Críticas

Estreno en cines

Crítica de “El último escape” (“The Great Escaper”), película de Oliver Parker con Michael Caine y Glenda Jackson

La actuación del legendario Michael Caine es lo mejor de este film que coincide con los 80 años del D-Day en Normandía.

Estreno 13/06/2024
Publicada el 12/06/2024

El último escape (The Great Escaper, Reino Unido-Estados Unidos/2024) Dirección: Oliver Parker. Guion: Billy Ivory. Elenco: Michael Caine, Glenda Jackson, John Standing, Laura Marcus, Will Fletcher, Danielle Vitalis, Wolf Kahler, Donald Sage Mackay y Carlyss Peer. Música: Craig Armstrong. Fotografía: Christopher Ross. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 96 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 17.



La reciente conmemoración por los 80 años del desembarco de las tropas aliadas en Francia fue muy distinta a las anteriores. No sólo porque se trató de un aniversario redondo, con todo lo que implica en términos políticos y periodísticos, sino porque muy probablemente fue el último evento de esta envergadura con presencia in situ de veteranos de varios países –incluyendo muchos estadounidenses que cruzaron el Atlántico– y testigos presenciales. Matemática pura: si el 6 de junio de 1944 tenían unos 20 años, hoy ya andan por los 100.

El último escape se estrenó en buena parte de Europa durante el último trimestre del año pasado, pero aquí llega con los ecos de la conmemoración retumbando. La fecha calza perfecto, pues la película –basada en una historia real– tiene como protagonista a un veterano británico (un notable Michael Caine) que escapa del asilo de ancianos donde vive con su esposa para ir a la ceremonia por el 70º aniversario del Día D, un viaje cargado de recuerdos y con mucho de legado. Que Caine, a los 90 años, haya asegurado que El último escape marca su retiro definitivo de la actuación no hace más que agregar otra capa testamentaria.

El director Oliver Parker (Otelo, Un esposo ideal, La importancia de llamarse Ernesto, El retrato de Dorian Gray, Johnny English recargado) y el guionista Billy Ivory construyen una película tranquila y pacífica, igual que ese hombre que, a sus 89 años, todavía tiene asuntos pendientes. Bernard Jordan cruza el Canal de la Mancha para reencontrarse con camaradas y pisar otra vez las tierras donde vio morir a tantos. Su andador y otros tantos achaques hacen que alguien más joven se sorprenda por el arrojo de un viaje a esa edad. El responde que ya cruzó otra vez… y mientras les disparaban.

El último escape continúa con el encuentro con otro veterano que carga sus fantasmas y el intento de Bernard de saldar las cuentas con los suyos. No es una gran película ni mucho menos: sus flashbacks son un tanto forzados, la subtrama de la esposa en el asilo nunca va a fondo y por momentos es un poco confusa. Pero el trabajo de Caine, que a puro aplomo y sobriedad señorial transmite una notable carga de verdad, convierten a El último escape en un más que apropiado vehículo para su lucimiento y en una emotiva despedida de la pantalla grande, donde brilló durante casi siete décadas.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • 15/06/2024 15:34

    Ezequiel, además de Michel Caine lo acompaña GLENDA JACKSON una de las mas extraordinarias actrices que hubo en la pantalla en los 60's y 70's. Aquí en una de sus últimas actuaciones. Falleció hace poco. Saludos.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Espejos Nº 3” (“Miroirs No. 3”), película de Christian Petzold con Paula Beer
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2025 y de su paso por el reciente Festival de Cine Alemán en Buenos Aires, llega a las salas comerciales el notable nuevo film del director alemán de títulos como Yella, Triángulo, Bárbara, Ave Fénix, Transit, Undine y Cielo rojo / Afire.

LEER MÁS
Crítica de “Cacería de brujas” (“After the Hunt”), película de Luca Guadagnino con Julia Roberts, Ayo Edebiri y Andrew Garfield
Diego Batlle

-Tras su estreno mundial en la Mostra de Venecia y su paso por el reciente Festival de Nueva York, llega este 9 de octubre a los cines argentinos el más reciente largometraje del realizador italiano de films como El amante, Llámame por tu nombre, la remake de Suspiria, Hasta los huesos, Desafiantes, Queer y la serie We Are Who We Are.
-Sumamos la playlist del soundtrack.

LEER MÁS
Crítica de “Mr. Scorsese”, serie documental de Rebecca Miller (Apple TV+)
Diego Batlle

Intimo, cinéfilo y en muchos pasajes conmovedor retrato sobre la vida y la obra de uno de los más grandes cineastas de todos los tiempos: Martin Scorsese.

LEER MÁS
Crítica de “La Máquina: The Smashing Machine”, película de Benny Safdie con Dwayne Johnson y Emily Blunt
Diego Batlle

Ya sin su hermano mayor Josh como socio creativo, Benny Safdie ganó el premio a Mejor Dirección en la reciente Mostra de Venecia por este film basado en la historia real del luchador de MMA (artes marciales mixtas) Mark Kerr. La compañía A24 la estrenará en los cines estadounidenses este viernes 3 de octubre (misma fecha de lanzamiento en España y varios otros mercados), mientras que la distribuidora Diamond hará lo propio en salas argentinas seis días después: el jueves 9.

LEER MÁS