Críticas

Streaming

Crítica de “La Barbie negra” (“Black Barbie”), documental de Lagueria Davis (Netflix)

El fenómeno de Barbie no se detiene y la N roja lanzó un documental que reconstruye la larga y compleja historia de la primera muñeca con impronta afroamericana.

Estreno 19/06/2024
Publicada el 20/06/2024

La Barbie negra (Black Barbie: A Documentary, Estados Unidos, 2023). Dirección y guion: Lagueria Davis. Con los testimonios de Gabourey Sidibe, Ashley Blaine Featherson, Beulah Mae Mitchell, Stacey McBride-Irby, Madison Tend y London Starnes. Música: Esin Aydingoz. Fotografía: Sara Garth. Duración: 94 minutos. Disponible en Netflix desde el 19 de junio.



Pasó casi un año del estreno de Barbie, de Greta Gerwig, y del posterior suceso a lo largo y ancho del mundo por una muñeca que desde su creación, hace 65 años, se convirtió en modelo de belleza. Pero la fiebre rosa está lejos de detenerse, como demuestra el estreno en Netflix del documental La Barbie negra.

Como su nombre lo indica, la película de Lagueria Davis aborda los pormenores de la creación de la primera línea de muñecas afroamericanas lanzada por la compañía Mattel. Una idea que comenzó a tomar forma en los años '60, pero recién se materializó dos décadas después, no sin pocas idas y vueltas en el camino.

La Barbie negra propone un recorrido cronológico utilizando como vehículo a una de las primeras empleadas afroamericanas de Mattel y a quien le atribuyen la autoría intelectual de la muñeca. Nacida en 1938, ella, al igual que casi todas las diseñadoras y artistas que hablan a cámara en un clásico formato talking-heads, nunca jugó con una muñeca que “se pareciera a ella”, ya que había pocos juguetes apuntados a ese sector étnico y (muy especialmente) socioeconómico. Los testimonios de especialistas en marketing y sociología aportan las miradas desde sus disciplinas a lo que implicó la nueva línea.

Leído así, suena interesante: no será un documental destinado a perdurar en la memoria, pero sí uno que cumple con su objetivo de divulgación y reflexión sobre un aspecto del que no suele hablarse demasiado. El problema con La Barbie negra es la decisión de sumarle las historias de sus entrevistadas y utilizar sus pesares del pasado –discriminación, pobreza, disfuncionalidad y sigue la lista- para apelar a la emotividad. Que todas esas mujeres sean exitosas equipara esos momentos a los monólogos estilo charla TEDx que dibujan una fábula de superación.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Atrapado robando” (“Caught Stealing”), película de Darren Aronofsky con Austin Butler
Diego Batlle

El director de Pi, Réquiem por un sueño, La fuente de la vida, El luchador, El cisne negro, Noé, ¡Madre! y La ballena cambia el registro de sus últimos trabajos e incursiona en un thriller atractivo y sin grandes ambiciones.

LEER MÁS
Crítica de “Rehén” (“Hostage”), serie de Matt Charman con Suranne Jones y Julie Delpy (Netflix)
Ezequiel Boetti

A una semana de su lanzamiento, esta producción británica se mantiene entre las dos series más vistas en la N roja.

LEER MÁS
Crítica de “Adiós Madrid”, película de Diego Corsini con Luciano Cáceres
Ezequiel Boetti

Tras su paso por el Festival de Mar del Plata 2024, llega a las salas comerciales el más reciente largometraje del director de Solos en la ciudad, Pasaje de vida, Artax: Un nuevo comienzo, Solo el amor y Punto de no retorno.

LEER MÁS
Crítica de “Vice is Broke”, documental de Eddie Huang (MUBI)
Diego Batlle

Este largometraje estrenado en el Festival de Toronto 2024 reconstruye de primera mano el ascenso, apogeo y derrumbe del controvertido imperio mediático de Vice.

LEER MÁS