Noticias
Festival de Venecia 2024: Los Quay Brothers, Marie Losier y Laura Citarella en Giornate degli Autori
La sección paralela de la Mostra anunció toda la programación de su 21ª edición, que se realizará del 28 de agosto al 7 de septiembre próximos y que incluye The Miu Miu Affaire, corto de la argentina Citarella.
La programación está integrada por 10 largometrajes en competencia y otros 9 títulos fuera de concurso sobre un total de 1.260 films visionados.
EN COMPETENCIA
Alpha, tercer largometraje del neerlandés Jan-Willem van Erik sobre una compleja relación padre-hijo ambientada en los Alpes suizos.
Taxi Monamour, cuarto largometraje del italiano Ciro De Caro, camina por la cuerda floja en la historia rigurosa y librepensadora de dos mujeres que han perdido el rumbo (Rosa Palasciano y Yeva Sai), pero persisten obstinadamente en tratar de vivir sus vidas de la manera que libremente eligen.
Boomerang, ópera prima de Shahab Fotouhi, con el director georgiano Alexandre Koberidze a cargo del montaje. Dos adolescentes se enamoran a la vista de todos, mientras una mujer abandona a su marido. No hay nada fuera de lo común aquí, excepto que estamos en Irán. Es una visión sociológica contemporánea de las relaciones en Teherán.
Selon Joy, de Camille Lugan. Otro personaje que da la espalda a su vida plácida y a su identidad misma es el protagonista de este film de la ex asistenta de dirección de Jacques Audiard. Un choque entre el bien y el mal, y entre la inocencia y el crimen, empuja a Joy a una nueva vida y a un nuevo yo. En el reparto participan Asia Argento y Raphaël Thiéry, que sustituyen a lo diabólico y a lo celestial, respectivamente.
To Kill a Mongolian Horse, debut de la cineasta mongol Jiang Xiaoxuan, narra la historia de Saina, un funámbulo con una vida doble y bastante acrobática: pastor de día y jinete de noche, pendula entre su vida rural y el mundo capitalista.
Manas, de la brasileña Marianna Brennand, transcurre en el Amazonas, concretamente en los pantanos de Marajó, la isla más grande del mundo situada sobre un río, y cuenta la historia de una niña de trece años que se rebela contra una historia de violencia doméstica y trauma transmitido de generación en generación.
Sugar Island, del realizador dominicano Johanné Gómez Terrero, examina las raíces coloniales de la industria azucarera y el papel duradero de la espiritualidad en los movimientos de liberación a partir de la historia de la joven protagonista también de 13 años que luego queda embarazada.
The Antique, de Rusudan Glurijdze, cineasta y productor de Tbilisi, sobre amantes georgianos que bailan sobre su propia delgada línea entre la intimidad y la ruptura. Su fascinante película, de muchas capas, está ambientada en San Petersburgo en 2006, una época en la que miles de georgianos fueron deportados ilegalmente a Rusia.
Super Happy Forever, el tercer largometraje de Kohei Igarashi, relata una historia de amor que nunca vemos mientras está en marcha, solo cuando todo termina (eso es lo primero) y luego cuando ni siquiera ha comenzado todavía.
Sanatorium Under The Sign Of The Hour Glass, el último y esperado esfuerzo de los brillantes Quay Brothers, una peculiar mezcla de animación stop-motion y acción en vivo inspirada en la colección de historias del mismo nombre del escritor polaco Bruno Schulz. La búsqueda de su difunto padre se convierte en un viaje metafísico que desmonta el tiempo y la realidad, mientras el tiempo se fractura como los colores en un caleidoscopio.
PELÍCULA DE APERTURA - FUERA DE COMPETENCIA
The Open Couple (La pareja abierta), dirigida por Federica Di Giacomo, protagonizada por Chiara Francini, que también es productora, y basada en la obra homónima de Franca Rame y Dario Fo, que Francini representa desde hace años. Un documental libre en forma y contenido, la película utiliza la ironía y la inteligencia para reflexionar sobre las parejas de hoy, la monogamia versus el poliamor, y cómo y por qué se deben cuestionar las ideas recibidas sobre los modelos de estilo de vida.
PELÍCULA DE CLAUSURA - FUERA DE COMPETENCIA
Basileia, de la italiana Isabella Torre, aborda la historia de cazadores de tesoros y los lugares donde esconder sus hallazgos, con la ayuda de etéreas ninfas preparadas para ahuyentar a los profanadores del tesoro. Con edición de Jonas Carpignano.
EVENTOS ESPECIALES
La película colombiana Alma del desierto / Soul of the Desert, de Mónica Taboada Tapia, es un documental sobre el camino que sigue el viaje de Georgina, una anciana transgénero obligada a cruzar a pie la península arenosa de la Guajira, para conseguir lo que ha deseado durante casi medio siglo. siglo: un documento que le otorgará el derecho a ser lo que siempre ha sentido y le permitirá, por fin, votar.
Peaches Goes Bananas, de la cineasta francesa Marie Losier, conocida por sus retratos íntimos de artistas underground, revisita a la icónica cantante e intérprete feminista Peaches y una amistad de catorce años. El resultado es un retrato antibiográfico de la artista que igual captura su esencia y la confianza y amistad entre las dos mujeres.
La búsqueda de un nuevo Edén, y la felicidad junto con la angustia existencial y ética que la sigue están en el corazón de la nueva película del documentalista serbio Mladen Kovačević, Possibility of Paradise, una visión audaz, sutilmente interpretada, de lo que significa vivir en un paraíso terrenal que no nos pertenece culturalmente (Bali, aquí).
En Soudan, souviens-toi, la cineasta franco-tunecina Hind Meddeb reconstruye meticulosamente los fragmentos de la guerra en curso en Sudán y las voces de la resiliencia: los jóvenes que luchan contra sus opresores en un país devastado por la pobreza y la guerra civil.
La cineasta portuguesa Cláudia Varejão, ganadora de la Giornate 2022, ha hecho en nuestra muestra un regalo sorpresa, aún más especial: el cortometraje Kora. Es un manifiesto contra la guerra y la discriminación contra las mujeres, sobre el cual el público en la sala a oscuras encontrará puntos en común.
MIU MIU WOMEN’S TALES
(Cortos dirigidos por mujeres comisionados por la marca Miu Miu de Prada)
I Am the Beauty of Your Beauty, I Am the Fear of Your Fear, de Chui Mui Tan
The Miu Miu Affaire, de Laura Citarella
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El cine argentino participará en la competencia Cineasti del Presente con Hijo mayor, de Cecilia Kang; y Olivia, de Sofía Petersen.
En el episodio 44 (tercero de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan la biopic dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Leonardo Sbaraglia como el dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999; MORE, el octavo disco de Pulp y primero en 24 años (más el regreso de Oasis y la actualidad de Blur y el Britpop); y la cuarta temporada de EL OSO / THE BEAR.
El rockumental que reconstruye la “prehistoria” de Los Redondos se exhibirá este viernes 11 de julio, a las 20, en Ciudad Cultural Konex.
-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.