Críticas

Estreno en cines

Crítica de “El Viejo Roble” (“The Old Oak”), película de Ken Loach

Estrenado en el Festival de Cannes 2023, ganador del Premio del Público en el de Locarno y distinguido en la SEMINCI de Valladolid, el más reciente largometraje del director de Agenda secreta, Riff-Raff, Tierra y libertad, Pan y rosas y La canción de Carla tiene mejores intenciones que resultados artísticos.

Estreno 05/09/2024
Publicada el 03/09/2024

El Viejo Roble (The Old Oak, Reino Unido-Francia-Bélgica/2023). Dirección: Ken Loach. Elenco: Dave Turner, Ebla Mari, Claire Rodgerson, Trevor Fox y Chris McGlade. Guion: Paul Laverty. Fotografía: Robbie Ryan. Edición: Jonathan Morris. Música: George Fenton. Distribuidora: Zeta Films. Duración: 113 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 9 (Cinépolis Recoleta, Atlas Patio Bullrich, Lorca, Cine Arte Cacodelphia, Multiplex Belgrano, Showcase Belgrano, Showcase Norte, América de Santa Fe y Cines del Centro de Rosario).



Es 2016 y las casas en un pueblo del noreste de Inglaterra que supo ser combativo con sus huelgas mineras valen muy poco (8.000 libras, cuando en los años de esplendor costaban más de 50.000). Las propiedades están siendo compradas de forma online por unos especulativos fondos de inversión con sede en Chipre, pero también son ocupadas por refugiados sirios que escapan de la sangrienta guerra civil en su país. A la mayoría conservadora (derechista) de la comunidad local no le gusta nada que los servicios sociales les otorguen todo tipo de ayudas a estos inmigrantes cuando ellos mismos están padeciendo una situación económica bastante crítica. Los conflictos y enfrentamientos no tardan en comenzar, pero también surgen personajes más solidarios y afables con los recién llegados.

Uno de ellos es Tommy Joe Ballantyne (Dave Turner), dueño del único pub que es el corazón del pueblo y da título al film, quien iniciará una cruzada para la confraternidad entre esos dos extremos dominados por el resentimiento y el odio. La otra protagonista es Yara (Ebla Mari), una inteligente y energética fotógrafa siria que habla inglés a la perfección y empezará a servir como nexo entre ingleses y sirios.

Durante la primera mitad, el guion de Paul Laverty -habitual colaborador de Loach- funciona bastante bien con su tono tragicómico, su simpatía y un pintoresquismo que no molesta, pero en la segunda parte resulta una acumulación de golpes bajos para emocionar-sí-o-sí en el que aquellos que habían denostado a los sirios se congraciarán y se redimirán. La vuelta del bienvenido humanismo de Loach (doble ganador de la Palma de Oro en Cannes con El viento que acaricia el prado / The Wind that Shakes the Barley en 2006) y Yo, Daniel Blake en 2016), pero abordado con recursos muy obvios, torpes y remanidos.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS