Noticias

“Silvia Prieto” y un fenómeno de culto hacia el clásico de Martín Rejtman que no para de crecer

A 25 años de su estreno original, el film con Rosario Bléfari, Valeria Bertuccelli y Vicentico vendió 1.135 entradas en solo 6 funciones en el Gaumont y desde este jueves 5 pasa a la inmensa Sala 1.

Publicada el 04/09/2024

Estamos viviendo tiempos de esplendor para el cine de Martín Rejtman. Mientras esta semana llega a las salas La práctica, su más reciente trabajo con Esteban Bigliardi (aquí crítica y entrevista), en el Gaumont se está viviendo un furor por Silvia Prieto (1999).

La película se proyectó por ahora apenas 6 veces (de jueves a martes) en la Sala 3 de 284 butacas y en un horario bastante incómodo (a las 22.15), pero así y todo convocó a 1.135 espectadores; es decir, vendió el 66,6% de las 1.704 entradas disponibles.

Cuando todavía queda una proyección para este miércoles 4, a las 22.15, desde el jueves 5 se podrá ver en la Sala 1 (Leonardo Favio), que tiene 618 asientos, y en un horario mucho más tentador: a las 20. Las funciones serán jueves 5, viernes 6, sábado 7, domingo 8, lunes 9 y miércoles 11, ya que el martes 10 funciona allí el Cine Club Núcleo.

Cabe indicar que el domingo 1 también se proyectó una sola vez  la ópera prima de Rejtman, Rapado, con 161 entradas vendidas.

En cuanto a La práctica, se podrá ver en el MALBA (los sábados de septiembre, a las 20); Cinépolis Pilar, Showcase Haedo, Cinépolis Mendoza, Espacio INCAA Unicen de Tandil, Espacio INCAA Chauvin de Mar del Plata, Espacio INCAA Cine Teatro Oberá de Misiones; Espacio INCAA Lorenzo Kelly de Cipoletti. También se proyectará en el MUBI Fest (Cine Arte Cacodelphia) el viernes 13/9, a las 20 (Q&A con Rejtman); y el domingo 15/9, a las 14.30.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: Suman a último momento películas de Bi Gan y Eugene Jarecki
OtrosCines.com

El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.

LEER MÁS
OtrosCines/Cursos lanza “(Re)pensar el cine”, espacio de formación, análisis y debate
OtrosCines.com

-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: La programación de Clásicos incluye a "Más allá del olvido", de Hugo del Carril
OtrosCines.com

Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.

LEER MÁS
La producción de "El Eternauta" aportó 34 millones de dólares a la economía de Argentina
OtrosCines.com

-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.

LEER MÁS