Críticas

Streaming

Crítica de “Lobos” (“Wolfs”), película de Jon Watts con George Clooney y Brad Pitt (Apple TV+)

Mezcla de thriller con buddy movie, el nuevo film del director de tres entregas de Spider-Man es un producto por momentos simpático y entretenido, pero que por las estrellas que lo protagonizan deja gusto a poco.

Estreno 27/09/2024
Publicada el 27/09/2024

Lobos (Wolfs, Estados Unidos/2024). Guion y dirección: Jon Watts. Elenco: George Clooney, Brad Pitt, Austin Abrams y Amy Ryan. Música: Theodore Shapiro. Fotografía: Larkin Seiple. Edición: Andrew Weisblum. Duración: 108 minutos. Disponible en Apple TV+ desde el viernes 27 de septiembre.



Hasta no hace tanto tiempo pensar que una película con George Clooney y Brad Pitt no iba a pasar por los cines era inconcebible. Hoy, un film como Lobos, que incluso tiene a los propios actores como principales productores junto a sus respectivos socios, es una producción original de Apple para su plataforma de streaming.

Pitt y Clooney son dos fixers o cleaners, especialistas en resolver situaciones muy complejas en poco tiempo y con suma eficacia, sin dejar rastros incómodos. En la primera escena vemos que a Margaret (Amy Ryan) un encuentro sexual con un joven en un lujosísimo penthouse se le ha ido de las manos y en su ayuda acude no uno sino ambos fixers.

Y ahí viene lo de la buddy movie porque la situación, claro, se complica y ambos -que son bastante opuestos y competitivos entre sí- deberán unir fuerzas para combatir a (o huir de) unos narcotraficantes de origen albanés.

Casi siempre nocturna, con un ritmo frenético, música cool y el innegable carisma de sus dos protagonistas, Lobos tiene bastante de comedia de acción y enredos a-la-Después de hora con persecuciones, balaceras y esos diálogos concebidos para potenciar los duelos verbales entre los siempre cancheros Pitt y Clooney.

Uno está tentado a usar frases que son lugares comunes (“se deja ver”, “está hecha de taquito”, “usaron piloto automático”), pero algo de eso hay en un film tan prolijo y profesional como efímero, superficial, ligero y, en definitiva, rápidamente olvidable.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Animales peligrosos” (“Dangerous Animals”), película de Sean Byrne
Diego Batlle

Esta producción australiana que tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2025 se suma orgullosa a los sangrientos subgéneros de tiburones y asesinos seriales.

LEER MÁS
Crítica de “La petite”, película de Guillaume Nicloux con Fabrice Luchini
Diego Batlle

El prolífico director de La religieuse (2013), L'enlèvement de Michel Houellebecq (2014), El valle del amor: un lugar para decir adiós (2015), Les confins du monde (2018), Thalasso (2019) y La tour (2022) parte de un hecho trágico para luego construir uno de los films más luminosos de su carrera. Se trata del antepenúltimo largometraje del realizador, ya que luego estrenó Dans la peau de Blanche Houellebecq y Sarah Bernhardt, la divine

LEER MÁS
Crítica de “Miss Carbón”, película de Agustina Macri con Lux Pascal
Ezequiel Boetti

La directora de Soledad (2018) rodó esta coproducción con España que narra una potente historia sobre la identidad ambientada principalmente en Río Turbio.

LEER MÁS
Crítica de “Rockstar: DUKI desde el fin del mundo”, documental de Alejandro Hartmann (Netflix)
Diego Batlle

El prolífico director de Carmel: ¿Quién mató a María Marta?, El Nacional, Reset: Volver a empezar, El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas, Nahir, el secreto de un crimen y Los hermanos Menéndez concretó este retrato del meteórico ascenso -aunque no exento de situaciones críticas- del popular exponente del rap y el trap argentino y hoy referente de la música urbana a nivel global.

LEER MÁS