Críticas

Cine argentino en salas

Crítica de “Romina Smile”, película de Pablo Stigliani con Martina Gusmán

El director de Bolishopping (2014), Mario on tour (2017) y Días de temporada (2020) incursiona en el realismo social para narrar las desventuras de una promotora que, ya acercándose a los 40, se ve obligada a dar un vuelco en su vida.

Estreno 03/10/2024
Publicada el 01/10/2024

Romina Smile (Argentina/2024). Guion y dirección: Pablo Stigliani. Elenco: Martina Gusmán, Miranda Castiglione, Rocío Pardo, Vladimir Durán y Román Almaráz. Fotografia: Luis Sens y Federico Martini. Sonido: Juan Jose Suarez, Nicolas Giusti y Flavio Nogueira. Dirección de arte: Miranda Pauls. Edición: Pablo Stigliani y Amparo Cáceres. Distribuidora: Cinetren. Duración: 103 minutos. Salas: 16 (Gaumont, Hoyts Abasto, Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano, Hoyts Quilmes, Cinépolis Avellaneda, Showcase Norcenter, Showcase Haedo, Hoyts Unicenter, Cinemark Mendoza, Cinépolis Rosario, Showcase Córdoba, CC José Hernández de Rawson, KM1460 de Trelew, Nuevo Cine Italia de Formosa y CC Municipal Tapalqué).



Las ofertas laborales no sobran en la Argentina, sobre todo cuando se trata de una mujer cuya herramienta de trabajo es el cuerpo y ese cuerpo orilla los 40 años. Bien lo sabrá Romina (Martina Gusmán), que hace dos décadas se gana la vida como promotora en eventos empresariales, deportivos o publicitarios. No es mucho dinero ni lo recibe como un flujo constante, pero alcanza para mantener a su hijo adolescente y al departamento donde viven.

Los problemas comienzan cuando su jefa la invite muy cordialmente a buscar nuevos rumbos porque “ahora se usan chicas más jóvenes”, según le explica. Si bien tendrá algún que otro evento esporádico, está claro que Romina deberá reinventarse. Pero, ¿reinventarse cómo? ¿De qué manera? Con la soga económica cada vez más al cuello y el ánimo en el subsuelo, comienza la aventura de encontrar el sustento. Una aventura con más sinsabores e incertidumbre que adrenalina y emociones.

La nueva película del director de Bolishoping y Mario on Tour, quien se basó en anécdotas de promotoras oídas cuando trabajó en el rubro, se inscribe en la larga tradición de dramas de corte realista y con una fuerte impronta social que sigue a sol y sombra a su protagonista que, mientras busca trabajo, encuentra un posible interés romántico en el chofer de la combi que traslada a las promotoras (el también director Vladimir Durán) y se “obsesiona” con una compañera mucho más joven que conduce un programa de trasnoche de preguntas y respuestas.

Mesurada en su aproximación a los dilemas éticos de Romina y con el director Pablo Stigliani poco dispuesto a recargar las tintas sobre el trasfondo feminista de la trama (el padre del hijo de Romina vive en España), la película es también un retrato de una zona de la Ciudad de Buenos Aires alejada de los puntos turísticos y céntricos, donde predominan los monoblocks. El resultado es un film que navega las aguas de un presente turbulento con la seguridad de que el futuro, aun con sus espinas, puede ser posible.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Superman”, película de James Gunn
Diego Batlle

-Tras incursionar en Marvel con la exitosa trilogía de Guardianes de la Galaxia entre 2014 y 2023, Gunn regresó a DC, donde había rodado Escuadrón Suicida (2021) y la serie Peacemaker, con este reboot de El Hombre de Acero que es también el punto de partida para desarrollar un nuevo universo de superhéroes de DC Studios, compañía de la que es copresidente y codirector ejecutivo.
-En Argentina se programaron preestrenos para el feriado del miércoles 9 de julio.

LEER MÁS
Crítica de “Viudas negras: P*tas y chorras”, serie con Malena Pichot y Pilar Gamboa (Flow y Max)
Diego Batlle

Esta producción original de Flow y TNT creada, coescrita y coprotagonizada por Pichot funciona mucho mejor como exploración y reivindicación de los códigos de la amistad y complicidad femenina que en su vertiente policial.

LEER MÁS
Las mejores series y películas que llegan a cada servicio de streaming en Julio 2025
Diego Batlle

Destacamos los principales títulos del mes en MUBI, Amazon Prime Video, Netflix, Flow, Disney+ y Max.

LEER MÁS
Crítica de “Menem”, serie dirigida por Ariel Winograd con Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín y Griselda Siciliani (Amazon Prime Video)
Diego Batlle

Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.

LEER MÁS