Críticas
Streaming
Crítica de “Will & Harper”, documental de Josh Greenbaum con Will Ferrell y Harper Steele (Netflix)
Bello e íntimo retrato de una amistad que se reconstituye frente a profundos cambios.
Will & Harper (Estados Unidos/2024). Dirección: Josh Greenbaum. Con Will Ferrell y Harper Steele. Música: Nathan Halpern. Fotografía: Zoë White. Edición: Monique Zavistovski. Duración: 114 minutos. Disponible en Netflix.
Andrew Steele era un cotizado escritor que se convirtió en guionista estrella del ciclo televisivo Saturday Night Live entre 1995 y 2008. Allí conoció a Will Ferrell y ambos se hicieron muy amigos. Andrew tuvo parejas e hijos, pero desde siempre cargaba con una mentira, con un autoengaño: nunca se sintió hombre. Así, recién en 2022, a los 60 años, inició un proceso de transición de género y pasó a llamarse Harper.
Tras un paréntesis producto de la pandemia, Harper le escribió una carta a Will contándole en detalle su nueva (o no tan nueva, pero ya pública) realidad. A Ferrell se le ocurrió entonces proponerle hacer un viaje juntos cruzando todo el territorio de los Estados Unidos a bordo de una camioneta Jeep en un recorrido de casi tres semanas que de alguna manera repetía los periplos que Harper solía hacer (a veces a dedo) cuando todavía era Andrew.
Cual émulos de Thelma & Louise, Will y Harper recorrerán los estados más trumpistas (en determinados bares aparecen banderas con la leyenda “Fuck Biden” que seguramente ahora han reemplazadas por “Fuck Kamala”) viendo por un lado cómo es la nueva dinámica entre ellos y luego qué reacciones suscitan en el entorno (el odio en las redes sobre todo en Texas es muy ostensible).
El resultado es un viaje bello, emotivo y fascinante por el corazón de la América profunda, en el que -salvo aisladas irrupciones de su histrionismo- Ferrell ocupa un bienvenido segundo lugar para que sea su amiga Harper quien vaya contando los detalles de su transición, sus dudas, sus contradicciones, sus angustias, sus logros y sus deseos.
Película generosa en el más amplio sentido del término, Will & Harper, dirigida por Josh Greenbaum (The Short Game, Too Funny to Fail: The Life & Death of The Dana Carvey Show, Barb and Star Go to Vista Del Mar, Hijo de perra), contó con participaciones especiales de amigas y amigos famosos (Kristen Wiig, Tina Fey, Molly Shannon y Will Forte, entre otros) y no solo es un hermoso retrato humano lleno de calidez y empatía sino que -en el actual contexto sociopolítico estadounidense y mundial- se convierte sin caer jamás en el panfleto en un valioso manifiesto político.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.
-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.
El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers.
En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).