Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Código: Traje rojo” (“Red One”), película de Jake Kasdan con Dwayne Johnson y Chris Evans

Esta megaproducción de 250 millones de dólares financiada por Amazon es una fábula navideña que en principio funciona bien como una comedia de enredos sustentada en el carisma de sus disímiles protagonistas, pero de a poco se va perdiendo en un fárrago de peripecias, vueltas de tuerca, múltiples personajes y un abusivo despliegue de efectos visuales a la hora de construir un universo fantástico. El resultado final, por lo tanto, es bastante decepcionante.

Estreno 07/11/2024
Publicada el 06/11/2024

Código: Traje rojo (Red One, Estados Unidos/2024). Dirección: Jake Kasdan. Elenco: Dwayne Johnson, Chris Evans. Elenco: Dwayne Johnson, Chris Evans, J.K. Simmons, Lucy Liu, Kiernan Shipka, Bonnie Hunt, Kristofer Hivju, Nick Kroll y Wesley Kimmel. Guion: Chris Morgan. Fotografía: Dan Mindle. Edición: Mark Helfrich, Steve Edwards y Tara Timpone. Música: Henry Jackman. Distribuidora: Warner Bros. (Amazon MGM Studios). Duración: 123 minutos. Apta para mayores de 13 años.



Warner nos privó de ver en salas Jurado Número 2, la más reciente (y probablemente última) película del gran Clint Eastwood (que dicho sea de paso vendió 453.000 entradas con 448 copias en su primera semana en Francia), pero no dejó de cumplir su acuerdo de distribución con Amazon para lanzar esta película inflada, que termina desperdiciando incluso la simpatía de estrellas como Dwayne “La Roca” Johnson y Chris Evans, acompañados por sólidos intérpretes como J.K. Simmons o Lucy Liu.

Callum Drift (Johnson) es el rígido y eficaz guardaespaldas de Papa Noel (Simmons), mientras que Jack O'Malley (Evans) es un ludópata lleno de deudas y habilidades múltiples para el engaño, la trampa y los pequeños robos. El primero, serio y noble, y el segundo, un chanta querible, conformarán la típica pareja-despareja de las buddy movies para salvar a Santa Claus en particular y a la Navidad a nivel global de una oscura e intrincada confabulación.

La película arranca con buenos gags y a pura simpatía, describiendo los universos íntimos de ambos protagonistas. Todo servido en bandeja para una irreprochable y entretenida comedia familiar de 90 minutos. Sin embargo, luego de la aparición de los renos voladores y la iconografía navideña, Jake Kasdan (quien ya había trabajado con La Roca en dos entregas de la saga Jumanji) transforma el guion de Chris Morgan (responsable de escribir casi todas las películas de la franquicia Rápidos y furiosos) en una épica fantástica elefantiásica, anabolizada, donde la acumulación digital y los excesos sentimentales (incluidas frases recargadas sobre la recuperación de lo esencial y las segundas oportunidades) la convierten en una experiencia muy alejada de ese promisorio arranque. Aunque desde este espacio siempre abogamos por ir al cine, la verdad es que en este caso no se pierde demasiado con esperar unas semanas hasta que Código: Traje rojo llegue al streaming hogareño.

Ah, y que Warner “libere” a Clint Eastwood.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Viudas negras: P*tas y chorras”, serie con Malena Pichot y Pilar Gamboa (Flow y Max)
Diego Batlle

Esta producción original de Flow y TNT creada, coescrita y coprotagonizada por Pichot funciona mucho mejor como exploración y reivindicación de los códigos de la amistad y complicidad femenina que en su vertiente policial.

LEER MÁS
Las mejores series y películas que llegan a cada servicio de streaming en Julio 2025
Diego Batlle

Destacamos los principales títulos del mes en MUBI, Amazon Prime Video, Netflix, Flow, Disney+ y Max.

LEER MÁS
Crítica de “Menem”, serie dirigida por Ariel Winograd con Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín y Griselda Siciliani (Amazon Prime Video)
Diego Batlle

Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.

LEER MÁS
Las mejores series del primer semestre de 2025
Diego Batlle

Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.

LEER MÁS