Festivales

Varios premios para el cine iberoamericano en las secciones y jurados paralelos - #Berlinale2025

La española Sorda, la paraguaya Bajo las banderas, el sol, la peruana La memoria de las mariposas y la brasileña O último azul, entre las distinguidas en los jurados independientes y del público.

Publicada el 22/02/2025

PREMIOS DEL PÚBLICO SECCIÓN PANORAMA

Ficción
Sorda (Deaf), de Eva Libertad (España)

Documental
Die Möllner Briefe ((The Moelln Letters), de Martina Priessner


PREMIOS TEDDY (Películas LGBTIQ+)

Mejor Película
Lesbian Space Princess, de Emma Hough Hobbs, Leela Varghese

Mejor Documental
Satanische Sau (Satanic Sow), de Rosa von Praunheim

Mejor Corto
Lloyd Wong, Unfinished, de Lesley Loksi Chan

Premio del Jurado
Wenn du Angst hast nimmst du dein Herz in den Mund und lächelst (If You Are Afraid You Put Your Heart into Your Mouth and Smile), de Marie Luise Lehner

Premio Especial
Todd Haynes


PREMIO ECUMÉNICO

Competencia Oficial
O último azul (The Blue Trail), de Gabriel Mascaro (Brasil)

Panorama
The Heart Is a Muscle, de Imran Hamdulay

Forum
Holding Liat, de Brandon Kramer


PREMIO FIPRESCI DE LA CRÍTICA INTERNACIONAL 

Competencia
Drømmer (Dreams (Sex Love)), de Dag Johan Haugerud

Perspectives
Kaj ti je deklica (Little Trouble Girls), de Urška Djukić

Panorama
Bajo las banderas, el sol (Under the Flags, the Sun), de Juanjo Pereira (Paraguay-Argentina)

Forum
La memoria de las mariposa, de Tatiana Fuentes Sadowski (Perú)


PREMIO CICAE ART CINEMA

Sección Panorama
Sorda (Deaf), de Eva Libertad (España)

Sección Forum
Wenn du Angst hast nimmst du dein Herz in den Mund und lächelst (If You Are Afraid You Put Your Heart into Your Mouth and Smile), de Marie Luise Lehner


PREMIO GUILD 

Drømmer (Dreams (Sex Love)), de Dag Johan Haugerud


PREMIO LABEL EUROPA CINEMAS

Hysteria, de Mehmet Akif Büyükatalay


PREMIO CALIGARI

Fwends, de Sophie Somerville


PREMIO AMNESTY INTERNATIONAL

Die Möllner Briefe (The Moelln Letters), de Martina Priessner


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Podcast Festivales: Desde Cannes 2025 - Episodio 3. Julia Ducournau, Lynne Ramsay y Mascha Schilinski
Diego Batlle y Manu Yáñez

Diego Batlle y Manu Yáñez analizan tres películas de alto impacto estrenadas en la Competencia Oficial y dirigidas por cineastas europeas: ALFA, de la francesa Ducournau; DIE MY LOVE, de la escocesa Ramsay, con Jennifer Lawrence como protagonista; y SOUND OF FALLING, de la alemana Schilinski.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle, desde Cannes, y Ezequiel Boetti

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 39 disponibles.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: crítica de “Highest 2 Lowest”, película de Spike Lee con Denzel Washington (Sección Oficial - Fuera de Competencia)
Diego Batlle, desde Cannes

Producida por 40 Acres and a Mule, compañía del propio director, para la sociedad integrada por Apple Original Films y A24, esta remake de El cielo y el infierno (1963), de Akira Kurosawa, resulta irresistible en su bienvenido espíritu lúdico. Tras un breve paso por las salas de algunos pocos países, estará disponible en Apple TV+ a partir del 5 de septiembre.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: crítica de “Tres”, cortometraje del argentino Juan Ignacio Ceballos (competencia Cinéf)
Diego Batlle, desde Cannes

Entre los 16 cortos seleccionados para la competencia oficial de escuelas de cine figura este realizado en el marco de la Universidad del Cine (FUC).

LEER MÁS