Noticias

Efecto Oscar: “Anora” pasó del puesto 19 al 5 y creció 960% en venta de entradas en los cines de Argentina

Antes de ganar cinco premios de la Academia, la película de Sean Baker estaba casi fuera de cartel. El relanzamiento del último jueves le dio una segunda vida en la taquilla y algo similar ocurrió en casi todo el resto del mundo.

Publicada el 10/03/2025

Hace poco más de una semana Anora ya se despedía prácticamente de los cines con una recaudación de 16 millones de dólares en los Estados Unidos y 25 millones en el resto del mundo. Ese total de 41 millones no era malo para una modesta producción de apenas 6 millones de costo, pero tampoco había sido un éxito masivo.

Una vez que se anunciaron los premios a Mejor Película, Dirección, Guion Original, Actriz y Edición se vivió un furor por el fillm que nunca se había visto antes.

Veamos las cifras de Anora en los cines de Argentina:

-En su primera semana (16 al 22 de enero), debutó en el puesto 9 con 13.300 personas en 67 salas de 45 complejos.

-En su sexta semana (20 al 26 de febrero), se había hundido en el puesto 20 con apenas 1.200 espectadores en apenas 5 salas y un acumulado de 30.000 espectadores. Ya estaba al borde de la despedica y con con una sensación de fracaso.

-El último jueves 6 de marzo, en el inicio de su octava semana en cartel, Anora se reestrenó y en solo cuatro días (jueves a domingo) pasó del lugar 19 al 5 con casi 19.000 tickets en 79 salas de 58 complejos (el mejor promedio por copia de todo el mercado). La concurrencia creció 960% respecto del mismo período de la semana previa y el acumulado desde su lanzamiento original ya es bastante más interesante: 55.000 personas (Fuente: Ultracine).

Además, desde el próximo jueves 13 será parte de la quinta edición de la Fiesta del Cine por lo que, con entradas a solo 3.000 pesos, seguramente sumará unos cuantos espectadores. ¿Habrá pasado la barrera de los 100.000 cuando baje de cartel?


FENÓMENO GLOBAL

Al igual que en la Argentina, en los Estados Unidos Anora sumó salas (más de 800 salas), subió al puesto 7 y recaudó 1.860.000 dólares entre viernes y domingo para un total de 18.450.000 dólares desde su lanzamiento.

Otro ejemplo: en España sus ingresos en el fin de semana crecieron un 1.800% y alcanzaron los 414.300 euros. Su acumulado es de 1,4 millones de euros y más de 220.000 espectadores. Ahora sí, pasión de multitudes.


Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS
"Historias extraordinarias", de Mariano Llinás, regresa al MALBA en copia restaurada y remasterizada y luego se verá en HBO Max
OtrosCines.com

La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Especial libros de cine argentino: Fernando Martín Peña, Abel Posadas y Rodolfo Durán
OtrosCines.com

Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.

LEER MÁS