Festivales

Anunciaron la programación, que incluye 252 largos y 136 cortos y mediometrajes

Un total de 388 títulos de 46 países se exhibirá entre el 6 y el 16 de noviembre en las 15 salas de que dispondrá la 23ª edición del festival. La competencia internacional de 16 películas contará con dos representantes argentinas -Vil romance (foto), de José Campusano; y El artista, de Mariano Cohn y Gastón Duprat- y con los nuevos films de Kiyoshi Kurosawa, Hirokazu Kore-eda y Albert Serra.
Publicada el 30/11/-0001

Datos útiles:
-Salas (15): Auditorium, Colón, Ambassador (4 pantallas), Cinema (2 pantallas), Paseo Diagonal (4 pantallas), Espacio INCAA 404, Olympia y Santa Fe.
-Precios de las entradas: 6 pesos y 4 para estudiantes y jubilados.

PROGRAMACIÓN COMPLETA

-Apertura oficial: The Hurt Locker, dirigida por Kathryn Bigelow (Estados Unidos).
-Función inaugural homenaje a Leonardo Favio: Aniceto (Argentina).
-Clausura oficial: Aliento/Breath/Soom, de Kim Ki-duk (Corea del Sur)

COMPETENCIA INTERNACIONAL
Jurados
:
- David Oubiña: Periodista, investigador y docente, argentino.
- Sarah Polley: Actriz, directora, guionista, canadiense.
- Peter Lilienthal: Director, guionista y productor, alemán.
- Israel Adrián Caetano: Director y guionista, argentino.
- Pedro Olea: Director, guionista y productor, español.
- Yu Lik Wai: Director y director de fotografía, surcoreano.

-Alicia en el país,  dirigida por Esteban Larraín, (Chile - 87’).
-Back Soon/ Skrapp út, dirigida por Sólveig Anspach, (Islandia /Francia - 92’)
-Desierto adentro, dirigida por Rodrigo Plá, (México – 110’)
-El artista, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, (Argentina / Italia - 110’)
-El cant dels ocells, dirigida por Albert Serra, (España - 98’)
-Fear me not / Den du frygter, dirigida por Kristian Levring, (Dinamarca - 95’)
-Home, dirigida por Ùrsula Meier, (Suiza / Francia / Bélgica - 97’)
-Involuntary /De Ofrivilliga, dirigida por Ruben Östlund, (Suecia - 98’)
-Medicine for Melancholy, dirigida por Barry Jenkins, (Estados Unidos - 90’)
-Pa-ra-da, dirigida por Marco Pontecorvo, (Italia / Francia /Rumania - 100’)
-Still Walking / Aruitemo aruitemo, dirigida por Hirokazu Kore-eda, (Japón - 114’)
-The stranger in me / Das fremde in mir, dirigida por Emily Atef, (Alemania  - 99’).
-Tokyo Sonata, dirigida por Kiyoshi Kurosawa, (Japón /Holanda /Hong Kong - 100’)
-Un coeur simple,  dirigida por Marion Laine, (Francia - 105’)
-Vil romance, dirigida por José C. Campusano, (Argentina - 103’)
-Zift, dirigida por Javor Gardev, (Bulgaria - 92’)

COMPETENCIA LATINOAMERICANA
(Consta de un premio de 80.000 pesos)
Jurados:
-José Luís García: Director y director de fotografía, argentino.
-María Augusta Ramos: Documentalista, brasilera.
-Ana Poliak: Directora y montajista, argentina.
-Ricardo Benet: Realizador y director de fotografía, mexicano.
-Isaac León Frías: crítico, peruano.

- El camino, dirigido por Ishtar Yasin, (Costa Rica/Francia - 90’)
- Estrada Real da Cachaça, dirigido por Pedro Urano, (Brasil - 98’)
Frankfurt, dirigido por Ramiro Gómez, (Paraguay - 61’)
- Gallero, dirigido por Sergio Massa, (Argentina – 1000’) 
- Lake Tahoe, dirigido por Fernando Eimbcke, (México - 85’)
- Los bastardos, dirigido por Amat Escalante, (México/ Francia /Estados Unidos - 90’)
- Perro come perro, dirigido por Carlos Moreno, (Colombia - 97’)
- Regreso a Fortín Olmos, dirigido por Jorge Goldenberg y Patricio Coll, (Argentina - 104’)
- Salamandra, dirigido por Pablo Agüero, (Argentina /Francia /Alemania - 84’)
- Voy a explotar, dirigido por Gerardo Naranjo, (México - 106’)

COMPETENCIA ARGENTINA
(Consta de dos premios de ampliación a 35 mm)
Jurado:
- Albert Serra: Director, español.
- Greta Gerwig: Actriz, guionista y directora norteamericana.
- Marie-Pierre Macia: Productora, programadora y consultora de festivales, francesa.
- Manuel Martínez Carril: Crítico, realizador y Codirector Ejecutivo de Cinemateca Uruguaya.

- Ártico, dirigido por Santiago Loza (80’)
- Diletante, dirigido por Kris Niklison (72’)
- Imagen final, dirigido por Andrés Habegger (91’)
- La asamblea, dirigido por Galel Maidana (70’)
- La Tigra- Chaco, dirigido por Federico Godfrid y Juan Sasiaín (80’)
- Las hermanas L, dirigido por Eva Bär, Santiago Giralt, Alejandro Montiel y Diego Schipani (98’)
- Los pernoctantes, dirigido por Hernán Khourian, Diego Carabelli, Ángeles Casares y Sebastián Martínez (62’)
- Música para astronautas, dirigido por Ernesto Baca (60’)
- Parador Retiro, dirigido por Jorge Leandro Colás (90')

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOS
Jurados:
- Fernando Castets: Guionista, argentino.
- Gustavo Taretto: Cortometrajista, argentino.
- Álvaro Buela: Docente, escritor, periodista y cineasta, uruguayo.

Programa 1 (duración total 87')
- Amor crudo, dirigido por Martín Deus (Argentina - 15')
- Interlude, dirigido por Katja Eyde Jacobsen (Noruega - 11')
- Block B, dirigido por Chris Chong Chang Fui (Malasia / Canadá - 20')
- I Know, dirigido por Jan Cvitkovic (Eslovenia - 6')
- Malika s'est envolée, dirigido por Jean-Paul Civeyrac (Francia - 35')

Programa 2
(duración total 83')
- Rojo Red, dirigido por Juan Manuel Betancourt (Colombia - 13')
- Suzuki, dirigido por Christoph Wermke (Alemania - 15')
- Avant que tu reviennes, dirigido por Pascal Rambert (Francia - 24')
- Le Mozart des Pickpockets, dirigido por Philippe Pollet-Villard (Francia - 31')

Programa 3 (duración total 89')
- Cupcake, dirigido por Sean McPhillips (Estados Unidos - 9')
- Cuco, dirigido por Cecilia Felmeri (Hungría - 17')
- The Loniless of the Short-Order Cook, dirigido por Marcel Sawicki (Estados Unidos - 22')
- Azul hiel lúgubre néctar, dirigido por Luis Felipe Hernández Alanis (México - 11')
- Chimbumbe, dirigido por Antonio Coello (Colombia - 12')
- Ellas se aman, dirigido por Laura Astorga Carrera (Costa Rica - 18')

Programa 4 (duración total 90')
- Un vals a mil tiempos, dirigido por Agustina Figueras (Argentina - 8')
- Friend's Place, Enemy's Place, dirigido por Elham Hossein Zadeh (Irán - 15')
- Hot Dog, dirigido por Bill Plympton (Estados Unidos - 6')
- Jardim invisible, dirigido por Roberto Bellini (Brasil - 15')
- Saltos, dirigido por Gregorio Graziosi (Brasil - 8')
- Seeking You, dirigido por Jean-Julien Pous (Canadá - 3')
- Silvester Home Run, dirigido por Sebastián Bienier (Alemania - 14')
- The Tell-Tale Herat, dirigido por Robert Eggers (Estados Unidos - 21')

COMPETENCIA ARGENTINA DE CORTOS
Jurados:
- Andrés Duque: Periodista y director de cortometrajes documentales, venezolano.
- Dominic Argerame: Director y distribuidor, norteamericano.
- José Luis Torres Leiva, Director chileno.    

Programa 1 (duración total 64')
- Cripsistalo, dirigido por Ariel Plam (Argentina - 10’)
- Dos cuerpos, dirigido por Lucas Loose (Argentina - 21')
- El clarinetista, dirigido por Tomás De Leone (Argentina - 13’)
- El empleo, dirigido por Santiago Grasso (Argentina - 6’)
- Fc, dirigido por Agu Grego (Argentina-’)
- Insomnia, dirigido por Santiago Brioso (Argentina - 10’)

Programa 2  (duración total 64')
- La Croix, dirigido por Juan Sebastián Toral (Argentina  -16’)
- Grito, dirigido por Andrés Denegri (Argentina - 24’)
- Montando el zorro, dirigido por Juan Ignacio Domínguez (Argentina - 7’)
- Nirvana, dirigido por Emiliano Cativa (Argentina  -3’)
- Paisaje, dirigido por  Ada Frontini (Argentina - 14’)

Programa 3 (duración total 62')
- La canción del inmigrante, dirigido por Federico Menéndez (Argentina -12’)
- El triángulo imperfecto, dirigido por Jorge Bompart (Argentina - 9’)
- Primera pelea en Venecia, dirigido por Cecilia Salim (Argentina - 6’)
- Videogames, dirigido por Javier Cabrera (Argentina - 5’)
- Mónica, dirigido por Enrique Stavron (Argentina - 30’)

PANORAMA / OPERAS PRIMAS  
- Blind Loves, dirigida por Juraj Lehotský (Eslovaquia - 77')
- El somni, dirigida por Christoph Farnarier (España - 72')
- Thomas, dirigida por Miika Soini (Finlandia - 70')
- The Visitor, dirigida por Jukka-Pekka Valkeapää (Finlandia/Reino Unido/Alemania/ Estonia - 107')
   
PANORAMA / NUEVOS AUTORES   
- Je ne suis pas morte, dirigida por  Jean-Charles Fitoussi (Francia - 180')
- The King of Ping Pong, dirigida por Jens Jonsonn (Suecia - 107')
- The Market: A Tale of Trade, dirigida por Ben Hopkins (Turquía / Reino Unido / Kazajstán / Alemania - 93')
- Milk, dirigida por Semih Kaplanóglu (Turquía - 102')
- Serbis, dirigida por Brillante Mendoza (Filipinas / Francia - 90')
- Tableau, dirigida por Gábor Dettre (Hungría / Alemania - 120')
- Un Lac, dirigida por Philippe Grandrieux (Francia - 90')
- The World is Big and Salvation Lurks Around the Corner, dirigida por Stephan Komandarev (Bulgaria/Hungría/Alemania/ Eslovenia - 105')
- Optical Vacuum, dirigida por Dariusz Kowalski (Austria - 55')
- Sidewalk, dirigida por Karl Kels (Alemania - 33')
- La constelación Bartleby, dirigida por Andrés Duque (España - 23')
- No es la imagen, es el objeto, dirigida por Andrés Duque (España - 12')
   
PANORAMA/AUTORES  
- Akires to Kame, dirigida por Takeshi Kitano (Japón - 119')
- Camilo, dirigida por Peter Lilienthal (Alemania/Bélgica - 86')
- Four Nights with Anna, dirigida por Jerzy Skolimowski (Polonia/Francia - 87')
- Katyń, dirigida por Andrzej Wajda (Polonia - 117')
- L'Heure d'été, dirigida por Olivier Assayas (Francia - 103')
- Chelsea on the rocks, dirigida por Abel Ferrara (Estados Unidos - 88')
- The eternity man, dirigida por Julien Temple (Australia/Reino Unido - 64')
- La Frontière de l'aube, dirigida por Philippe Garrel (Francia - 106')
- Nuit de chien, dirigida por Werner Schroeter (Francia/Alemania/Portugal - 110')
- Of time and the city, dirigida por Terence Davies (Reino Unido - 72')
- Les plages d'Agnès, dirigida por Agnès Varda (Francia - 110')
- Sangre de Mayo, dirigida por  José Luis Garci (España - 152')
- Three Monkeys, dirigida por Nuri Bilge Ceylan (Turquía/ Francia/ Italia - 109')
- Un barrage contre le pacifique, dirigida por Rithy Panh (Francia/Camboya/Bélgica - 115')
- Vegas: based on a true story, dirigida por Amir Naderi (Estados Unidos - 102')
- Winter, dirigida por Nathaniel Dorsky (Estados Unidos - 15')
- Sarabande, dirigida por Nathaniel Dorsky (Estados Unidos - 21')
   
BIOGRAFÍAS   
- A Very British Gangster, dirigida por Donal Maclntyre (Reino Unido/ Irlanda - 97')
- The Amazing Truth About Queen Raquela, dirigida por Olaf de Fleur (Filipinas/ Islandia / Francia / Tailandia - 80')
- American Swing, dirigida por Mathew Kaufman, Jon Hart (Estados Unidos- 81')
- Antonioni su Antonioni, dirigida por Carlo di Carlo (Italia - 55')
- The Dungeon Masters, dirigida por Keven McAlester (Estados Unidos - 93')
- Life for Sale, dirigida por Dominique de Rivaz (Suiza/Luxemburgo - 89'')
- Must Read After My Death, dirigida por Morgan Dews (Estados Unidos - 76')
- Un retrato de Diego, dirigida por Gabriel Figueroa Flores y Diego López (México - 80')
- Valentino: the Last Emperor, dirigida por Matt Tyrnauer (Estados Unidos - 96')
   
HISTORIAS/GEOGRAFÍAS  
- Birdwatchers, dirigida por Marco Bechis (Italia/Brasil - 108')
- Brides of Allah, dirigida por Natalie Assouline (Israel - 75')
- Dernier Maquis, dirigida por Raban Ameur-Zeimeche (Francia - 93')
- Les Enfants de Don Quichotte, dirigida por Ronan Denece, Agustin Legrand, Jean Baptiste Legrand (Francia - 75')
- Hunters, since the Beggining of Time, dirigida por Carlos Casas (Rusia/Italia - 87')
- Maria's Grotto, dirigida por Buthina Canaan Khoury (Palestina - 52')
- Paper Soldier, dirigida por Alexei German Jr. (Rusia - 116')
- The Red Card, dirigida por Mahnaz Afzali (Irán - 74')
- The Tree Lover, dirigida por Jonas Selberg Augusten (Suecia - 76')
- Yasukuni, dirigida por Li Ying (China/ Japón - 123')
   
TRASNOCHES:   
- A l'intérieur, dirigida por Julien Maury y Alexandre Bustillo (Francia - 80')
- Aka Ana, dirigida por Antoine D'Agata (Francia - 60')
- Chocolate, dirigida por Pracha Pinkaew (Tailandia - 90')
- Dead in three days, dirigida por Andreas Prochaska (Austria - 97')
- Dead in three days 2, dirigida por Andreas Prochaska (Austria - 95')
- Encarnaçao do demonio, dirigida por José Mojica Marins (Brasil – 90’)
- Idiots and angels, dirigida por Bill Plympton (Estados Unidos - 78')
- JCVD, dirigida por Habrouk El Merchri (Francia/Luxemburgo/Bélgica - 93')
- Not quite Hollywood: The wild, untold story of Ozploitation, dirigida por Mark Hartley (Australia - 103')
- Surveillance, dirigida por Jenifer Chambers Lynch (Estados Unidos - 100')
- The good, the bad, the weird, dirigida por Kim Jee-wood (Corea del Sur- 130')
   
CABEZAS PARLANTES
- 24 City, dirigida por Jia Zhangke (China - 112')
- Cosmonaut Polyakov, dirigida por Dana Ranga (Alemania  - 110')
- Cry me a River, dirigida por Jia Zhangke (China/España/Francia - 19')
- Khiam 1997-2007, dirigida por Joana Hadjithomas y Khalil Joreige (Líbano - 105')
- Les Braves, dirigida por Alain Cavalier (Francia - 66')
- Siete instantes, dirigida por Diana Cardozo (México- 90')
- The confessions of Roee Rosen, dirigida por Roee Rosen (Israel - 60')
- Walpurgis, dirigida por Frederic Choffat (Suiza - 60')
   
AMERICANA: NUEVO CINE INDEPENDIENTES DE ESTADOS UNIDOS
- Effect,
dirigida por Mike Ott (Estados Unidos - 13')
- Baghead, dirigida por Duplass BROS (Estados Unidos - 84')
- Dance Party USA, dirigida por Aaron Katz (Estados Unidos - 65')
- Frownland, dirigida por Ronald Bronstein (Estados Unidos - 106')
- Let Them Chirp Awhile, dirigida por Jonathan Blitstein (Estados Unidos - 85')
- Little Rock, dirigida por Mike Ott (Estados Unidos - 3')
- Luke and Brie Are on a First Date, dirigida por Chad Hartigan (Estados Unidos- 76')
- Motion Studies Series  4 cortos: Inertia; Gravity; Heat y Perpetuum Mobile, dirigidos por Jake Mahaffy (Estados Unidos - 10')
- My Effortless Brilliance, dirigida por Lynn Sheldon (Estados Unidos - 79')
- Nights & Weekends, dirigida por Greta Gerwig y Joe Swanberg (Estados Unidos - 80')
- Present Company, dirigida por Frank V.Ross (Estados Unidos - 86')
- Team Picture, dirigida por Kentucker Audley (Estados Unidos - 62')
- Quit City, dirigida por Aaron Katz (Estados Unidos - 58')
   
HORIZONTE PORTUGUÉS
- A zona, dirigida por Sandro Aguilar (Portugal - 99')
- A terra antes du céu, dirigida por Joao Botelho (Portugal - 50')
- Bab Sebta, dirigida por Pedro Pinho y Frederico Lobo (Portugal - 108')
- Jardim, dirigida por Joao Vladimiro (Portugal - 70')
- Retrato de inverno de uma paisajem ardida, dirigida por Inés Sapeta Dias (Portugal - 40')
- Romance de Vila do Conde, dirigida por Manoel de Oliveira (Portugal - 16')
- O Vitral e a Santa Morta, dirigida por Manoel de Oliveira (Portugal -14')
   
SOUNDSYSTEM (CINE Y MUSICA)
- The Upsetter, dirigida por Ethan Higbee (Estados Unidos - 95')
- Empire II, dirigida por Amos Poe (Estados Unidos - 182')

PROGRAMA YANN GONZALES 
- Je vous hais petites filles, dirigida por Yann Gonzales (Francia - 43')
- By the kiss, dirigida por Yann Gonzales (Francia - 15')
- Entracte, dirigida por Yann Gonzales (Francia - 5')
- The living end: remixed and remastered, dirigida por Gregg Araki (Estados Unidos - 85')
- Trance (1-10), dirigida por José Luis Torres Leiva (Chile - 85'')
- Introspective, dirigida por Adam Garriga (España - 70')
- 200.000 fantomes, dirigida por Jean-Gabriel Peroit (Francia - 10')
- Meeting Vicent Gallo, dirigida por Julien Hallard (Francia - 41')
- Balboa, dirigida por Francisco Schroeder (Argentina - 14')

Clips Programa 1   
- Floria Sigismondi Reel, dirigida por Floria Sigismondi (61')
- Romain Gavras Reel, dirigida por Romain Gavras (16')
Clips Programa 2   
- Jaron Albertin Reel, dirigida por Jaron Albertin (43')
- Andy Bruntel Reel, dirigida por Andy Bruntel (40')
   
LAS NUEVAS OLAS (Y EL VIENTO): CINE Y SURF
- Surfwise, dirigida por Doug Pray (Estados Unidos - 93')
- Bluegreen; dirigida por Ben Séller (Estados Unido - 78')
- Mundana, dirigida por Jarrod Tallman (Estados Unidos - 46')
- New emission of sound and Light, dirigida por Joe G. y Georges Manzanilla   (Estados Unidos - 36')
- Sliding Liberia, dirigida por Caillouette y Nicholai Lidow. (Estados Unidos - 50')
   
DOMINIC ANGERAME    
- Continum, dirigida por Dominic Angerame (Estados Unidos - 14')
- Deconstruction site, dirigida por D. Angerame (Estados Unidos - 14')
- In the Course of Human Events, dirigida por D. Angerame (Estados Unidos - 23')
- Line of fire, dirigida por D. Angerame (Estados Unidos - 7')
- Premonition, dirigida por D. Angerame (Estados Unidos - 9')
   
THOMAS CLAY    
- Soi Cowboy, dirigida por Thomas Clay (Tailandia/Reino Unido - 117')
- Motion, dirigida por T. Clay (Reino Unido - 65')
- The Great Ectasy of Robert Carmichael, dirigida por T. Clay (Reino Unido - 96')
   
RUBEN GUZMAN
- Oxido, dirigida por Rubén Guzmán  (Argentina - 48')
- El guardián, dirigida por R. Guzmán (Argentina - 5')
- Stock (El último día de C.), dirigida por R. Guzmán (Argentina - 5')
- Rebelión en la pulpería, dirigida por R. Guzmán (Argentina - 2')
- City of Blind Alchemists, dirigida por R. Guzmán (Argentina - 12')
- Firt 119, dirigida por R. Guzmán (Argentina - 10')
- Arise !, dirigida por R. Guzmán (Argentina - 2')
- Entre las piedras hipnotizadas por la luna, dirigida por R. Guzmán (Argentina - 72')

MICHAELA PAVLATOVA   
Largos:    
- Faithless Games, dirigida por Michaela Pavlátová  (República Checa - 93')
- Night Owls, dirigida por M. Pavlátová (República Checa - 80')

Cortos:   
- An Etude from an Album, dirigida por M Pavlátová (Checoslovaquia - 5')
- The Crossword, dirigida por M Pavlátová (Checoslovaquia - 5')
- Words, Words, Words, dirigida por M Pavlátová (Checoslovaquia - 8')
- Uncles and Aunts, dirigida por M Pavlátová (República Checa - 4')
- Repete, dirigida por M Pavlátová (República Checa - 9')
- Forever and Ever, dirigida por M Pavlátová (República Checa - 15')
- Graveyard, dirigida por M Pavlátová (República Checa - 5')
- Taily Tales, dirigida por M Pavlátová (República Checa - 4')
- Laila, dirigida por M Pavlátová (República Checa - 4')
- Carnival of animals, dirigida por M Pavlátová (República Checa - 12')
- On Grandma, dirigida por M Pavlátová (República Checa - 30')
- This Could Be Me, dirigida por M Pavlátová (República Checa - 3')
   
MARIA AUGUSTA RAMOS:   
- Brasilia, um dia em fevereiro, dirigida por María Augusta Ramos (Brasil - 68')
- Desi, dirigida por María Augusta Ramos (Brasil - 90')
- Juizo, dirigida por María Augusta Ramos (Brasil - 90')
- Justica, dirigida por María Augusta Ramos (Brasil - 100')
   
JEAN-CLAUDE ROUSSEAU:   
Largos:
- De son appartement, dirigido por Jean-Claude Rousseau (Francia - 70')
- Trois Fois Rien, dirigido  por Jean-Claude Rousseau (Francia - 78')

Cortos:   
- Lettre á Roberto, dirigido por J.-C. Rousseau (Francia - 13')
- Jeune Femme à sa fenetre lisant une leerte, dirigido  por J.-C. Rousseau (Francia - 45')
- La Nuit sans étoiles, dirigido  por  J.-C. Rousseau (Francia - 18')
- Keep in Touch, dirigido  por J.-C. Rousseau (Francia - 25')
   
MAKOTO SATO
- Living on the River Agano, dirigida por Makoto Satô (Japón - 115')
- Artists in Wonderland, dirigida por M. Satô (Japón - 93')
- Self and Others, dirigida por M. Satô (Japón - 53')
- Hanako, dirigida por M. Satô  (Japón - 60')
- Memories of Agano, dirigida por M. Satô (Japón - 55')
- Out of Place: Memories of Edward Said, dirigida por M. Satô (Japón - 137')
   
MARC SCIALOM   
- Lettre à la prision, dirigida por Marc Scialom (Francia - 70')

JORGE SANJINÉS
- Ukamau,
dirigida por Jorge Sanjinés (Bolivia - 75')
- Yawar Mallku, dirigida por J. Sanjinés (Bolivia - 70')
- El coraje del pueblo, dirigida por J. Sanjinés (Bolivia - 88')
- Las banderas del amanecer, dirigida por J. Sanjinés (Bolivia - 76')
- La nación clandestina, dirigida por J. Sanjinés (Bolivia - 115')

ROBERT M. YOUNG-EDWARD JAMES OLMOS
- Alambrista!, dirigida por Robert M. Young (Estados Unidos - 110')
- Caught, dirigida por Robert M. Young (Estados Unidos - 116')
- The ballad of Gregorio Cortéz, dirigida por Robert M. Young (Estados Unidos -121')
- Walkout!, dirigida por Edward James Olmos (Estados Unidos - 112')
   
ALREDEDOR DE BORGES:   
- Borges, dirigido por Luís A. Bellaba (Argentina, 1964, 8')
- Borges, un destino sudamericano, dirigido por J. L. Di Zeo y Tadeo Bortnowski (Argentina, 1975, 30')   
- Cantando dietro i paraventi, dirigida por Ermanno Olmi (Italia/Reino Unido/Francia, 2003, 98')         
- El hombre de la esquina rosada, dirigida por René Mugica (Argentina, 1962, 70')      
- El tres de copas, dirigida por Felipe Cazals (México, 1986, 117')       
- Gost (The guest), dirigida por Alexandr Kajdanovsky (URSS,  1987, 85')     
- Infamia, dirigido por Juan E. Cordón y Maxi Blanco (Argentina, 2007, 15')     
- L'ecritue du dieu (La escritura del Dios), dirigido por Heinz Peter Schwerfel (Francia/Alemania, 1993, 25')        
- La espera, dirigido por Fabián Bielinsky (Argentina, 1983, 18’)    
- La rosa de paracelse, dirigido por Thierry Bourcy (Francia, 1986, 10')          
- Los muelles de Nueva York, dirigida por Josef von Stenberg  (Estados Unidos - 76')
- Movajehe (Encounter), dirigida por Said Ebrahimi Far (Irán, 2005, 80')
- Psycho x Borges, dirigido por Graciela Taquín (Argentina, 1999, 1')  
- Quimera, dirigido por José Luís Valle (México, 2005, 20')      
- Strategia del ragno/ La estrategia de la araña,  dirigida por Bernardo Bertolucci (Italia, 1970, 100')      
- Variaciones 1/113, dirigida por Javier Aguirre (España, 2003, 77')    
- Zunz, dirigido por Alejandro Angelini (Argentina, 1997, 13')

REVISIONES  
 
Antología de cómicos argentinos
- Nobleza gaucha,  dirigida por Humberto Cairo (Argentina - 65')
- Hasta después de muerta, dirigida por. Enrique Gunche (Argentina - 80')
- Noches de Buenos Aires,  dirigida por Manuel Romero (Argentina - 75')
- Radio Bar, dirigida por Manuel Romero (Argentina - 83')
- Caprichosa y millonaria, dirigida por Enrique Santos Discépolo, (Argentina - 101')
- Flecha de oro, dirigida por Carlos Borcosque, (Argentina - 83')
- Viendo a Biondi, dirigida por María Inés Andrés, (Argentina - 20')
- Hay que educar a Niní,  dirigida por. Luis César Amadori, (Argentina - 95')
- La quinta calumnia,  dirigida por Adelqui Millar, (Argentina - 80')
- La danza de la fortuna, dirigida por Luís Bayón Herrera, (Argentina - 86')
- Cuidado con las imitaciones, dirigida por. Luís Bayón Herrera, (Argentina - 80')
- Los secretos del buzón, dirigida por Catrano Catrani, (Argentina - ) 
- Si usted no puede, yo sí,  dirigida por Julián Soler, (Argentina - 90')
- El negoción,  dirigida por  Simón Feldman, (Argentina - 70')
- El hermoso Brummel, dirigida por Julio Saraceni, (Argentina - 92')
- Tato siempre en domingo, dirigida por Horacio Parisotto, (Argentina -  50')
- El turista,  dirigida por Enrique Cahen Salaberry, (Argentina - 80')
- Canuto Cañete y los 40 ladrones, dirigida por Leo Fleider, (Argentina - 78')
- La herencia,  dirigida por Ricardo Alventosa, (Argentina - 78')
- Las mujeres son cosas de guapos, dirigida por Hugo Sofovich, ( Argentina - 87')

Juegos de Escena   
- El centroforward murió al amanecer, dirigida por René Mujica , (Argentina - 80')
- El reñidero, dirigida por René Mujica, (Argentina-73')
- Esposa última modelo, dirigida por Carlos Schlieper (Argentina - 86')
- La fiaca, dirigida por Fernando Ayala, (Argentina - 95')
- La nona, dirigida por Héctor Olivera, (Argentina - 82')
- Lo que le pasó a Reynoso, dirigida por Leopoldo Torres Ríos, (Argentina - 94')
- Los tres berretines, dirigida por Enrique Susini, (Argentina - 65')
- Los de la mesa 10, dirigida por Simón Feldman, (Argentina) 
- Marta Ferrari, dirigida por Julio Saraceni, (Argentina-85')
- Mateo, dirigida por Daniel Tinayre, (Argentina - 74')
- País cerrado, teatro abierto, dirigida por Arturo Balassa, (Argentina - 80')
- Procesado 1040, dirigida por Rubén Cavallotti  (Argentina - 83')

Homenaje a Torre Nilsson
- Un guapo del 900, dirigida por Leopoldo Torre Nilsson, (Argentina - 84')

Jean-Pierre Melville
- El ejército de las sombras /L'armeé des ombres (Francia/Italia - 1969, 145')
- Bob le flambeur (Francia - 1956, 98')
- Dos hombres en Manhattan/Deux hommes dans Manhattan. (Francia - 1959, 84')
- Jean-Pierre Melville: portrait en neuf poses, (Francia - 1973, 52') Documental
- El círculo rojo / Le cercle rouge, (Francia/Italia - 1970, 140')
- Hasta el último suspiro/Le deuxiéme soufflé, (Francia - 1966, 144')
- El confidente / Le doulos, (Francia/Italia - 1962, 108')
- El Samurai/ Le Samouraï, (Francia/Italia - 1967, 105')
- El silencio del mar / Le silence de la mer, (Francia - 1949, 88')
- León Morín, cura/ Léon Morin, prêtre, (Francia / Italia - 1961, 117') 
- Cuando leas ésta carta/ Quand tu liras cette leerte, (Francia/Italia – 1953, 104)
- Historia de un policía/ Un clic, (Francia /Italia - 1972, 98')

Escuela polaca
- Cenizas y diamantes / Popiol! Diament, dirigida por Andrzej Wajda (1958, 103')
- Madre Juana de los Ángeles / Matka Joanna od aniolow, dirigida por Jerzy 
Kawalerowicz (1961, 105')
- Barrera/ Bariera, dirigida por Jerzy Skolimowski (1966, 77')
- El cuchillo bajo el agua / Nóz w wodzie, dirigida por Roman Polanski (1962, 94')
- La pasajera / Pasazerka, dirigida por Andrzej Munk (1963, 62')
- Atentado / Zamach, dirigida por Jerzy Passendorfer (1959, 83')
- Heróica / Eroica, dirigida por Andrzej Munk (1958, 87')
- La patrulla de la muerte/ Kanal, dirigida por Andrzej Wajda (1957, 91')
- Sangre sobre los rieles / Cziowiek na Torza, dirigida por Andrzej Munk (1957, 89')
- Rekopi sznaleziony w Saragossie/ El manuscrito encontrado en Zaragoza, dirigida por Wojciech Has (1964, 182')
- El verdadero fin de la guerra / Prawdziwy koniec wielkiej wojny, dirigida por Jerzy Kawalerowicz (1957, 85')
- El encuentro/ Spotkanie, dirigido por José Luís Di Zeo (1968,  10')

Roman Polanski (Programa de cortos)     
- Usmiech Zebiczny/Una sonrisa. (Polonia, 1957, 2')
- Rezbijemy Zabawe. Interrumpiendo la fiesta.  (Polonia, 1957, 8')  
- Morderstwo/Asesinato. (Polonia, 1957, 2')   
- Dwaj Luszie Z Szafa/Dos hombres y un armario. (Polonia, 1958, 15')
- Lamp/Lámpara. (Polonia, 1959, 8')   
- Gdy spadaja anioly/Ángeles caídos. (Polonia, 1959, 21)      
- Ssaki/Mamíferos (Polonia, 1963, 10')
 
El mundo del trabajo en los films del Archivo Audiovisual del Movimiento Obrero y Democrático de Roma
Programa 1
(87'):
- Nel mezzogiorno qualcosa é cambiato, dirigido por Carlo Lizzani (Italia - 22')
- Delta pagano, dirigido por Florestano Vancini (Italia -29')
- Giovanna, dirigido por Gillo Pontecorvo (Italia - 36')
Programa 2 (81'):
- Scioperi unitari alla Fiat,  dirigido por Cinegiornale libero di Torino (Italia - 15')
- Apollon, una fabbrica occupata, dirigido por Ugo Gregoretti (Italia - 66')

Programa 3 (120'):
- All' alfa, dirigido por  Anac (Italia - 60')
- La tenda in piazza, dirigido por Gian Maria Volante (Italia - 60')

Programa 4  (76'):
- La fabbrica parla, dirigido por Mario Carbone, Terzo Canale (Italia - 32')
- Analisi del Lavoro, dirigido por  Giannareli  (Italia - 12')
- FilmManifestazione 2 diciembre 1977, dirigido por Giannareli (Italia - 32')

Programa 5  (100'):
- Trevico-Torino. Viaggio nel Fiat-Nam, dirigido por Ettore Scola (Italia - 100')

RESCATES 
-Homenaje LIBERTAD LAMARQUE: La ley que olvidaron, dirigido por José Agustín Ferreira (Argentina - 77')

Homenaje EL JEFE y 50 AÑOS DAC: - El jefe, dirigido por Fernando Ayala (Argentina - 90')

Homenaje DAVID LEAN: Doctor Zhivago, dirigido por David Lean (Estados Unidos - 197')

Homenaje GERARDO VALLEJO: - Ollas Populares, dirigido por Gerardo Vallejo (Argentina - 4') + El camino hacia la muerte del viejo Reales, dirigido por Gerardo Vallejo (Argentina - 90')

PELÍCULAS
- Miss Muerte
, dirigida por Jesús Franco (España / Francia - 86’)
- Crazy Mama, dirigida por Jonathan Demme (Estados Unidos - 83’)
- In the Land of the War Canoes, dirigida por Edward Curtis (Estados Unidos - 47’)
- El ario, dirigida por Reginald Barrer (Estados Unidos - 50’)
- Un hacha para la luna de miel, dirigida por Mario Bava (Italia / España - 88’)
- Patrick, dirigida por Richard Franklin (Australia - 112’)
- Ashes of Time Redux. dirigida por Wong Kar-wai (Hong Kong / China - 93’)
- Ten Seconds to Hell. dirigida por Robert Aldrich. (Gran Bretaña / Estados Unido-93’)
- La espiral, dirigida por  Armand Mattelart (Francia - 138’)
- La expresión del deseo, dirigida por Adrián Caetano (Argentina - 31')

PROYECCIONES ESPECIALES   

Homenaje FUC

Programa 1
: Varios Argentina (duración total 87')
- Negocios, dirigido por Pablo Trapero (Argentina - 19')
- Aqueronte, dirigido por Ulises Rosell, Andrés Tambornino (Argentina - 8')
- Kan, el trueno, dirigido por Damián Szifrón (Argentina -15')
- Espectros, dirigido por. Ariel Rotter (Argentina - 12')
- Una forma estúpida de decir adiós, dirigido por Paulo Pécora (Argentina - 5')
- Macedonia, dirigido por Juan Taratuto (Argentina - 12')
- Derecho Viejo, dirigido por Mariano Llinás (Argentina -10')

Programa 2: Varios Argentina (duración total 90')
- Interior noche, dirigido por Celina Murga (Argentina - 26')
- 100% lana, dirigido por Ariel Winograd (Argentina - 4')
- Hamaca Paraguaya, dirigido por Paz Encina (Argentina - 7')
- El séptimo día, dirigido  por Gabriel Lichtman (Argentina - 15')
- Bar de mala muerte, dirigido por Guillermo Grillo (Argentina - 9')
- 2 en un auto, dirigido por  Juan Manuel Villegas (Argentina - 6')
- Nosotros, dirigido por Rodrigo Moreno (Argentina - 8')
- Ojalá corra el viento, dirigido por Ana Katz (Argentina - 15')
   
Muestra Internacional de Escuelas de Cine   
- Cosita linda, dirigido por Fernando Ursapilleta (México - 19')
- Dear World, dirigido por Kei Ishikama (Polonia - 17')
- El reloj, dirigido por Marco Berger (Argentina - 14')
- Es muy fácil, dirigido por Pablo Fulgueira (México - 21')
- Fisch braucht wasser, dirigido por Eric Ferranti (Alemania - 13')
- Gigante, dirigido por Fabio Mollo (Italia - 24')
- Nena, dirigido por Luis Segura Otero (España - 15')
- Sotto il mio giardino, dirigido por Andrea Lodovichetti (Italia - 18')

Películas 
- Historias breves,  film colectivo integrado por varios cortometrajes, varios realizadores (Argentina - 85')
- Homero Manzi, un poeta en la tormenta, dirigida por Eduardo Spagnuolo (Argentina - 100')
- Kangamba, dirigida por Rogelio París (Cuba - 93')
- Mentiras piadosas, dirigida por Diego Sabanés (Argentina - 100')
- Ernesto Sábato, mi padre, dirigida por Mario Sábato (Argentina - 96')

Vidas Argentinas   
- Norma Arrostito, la Gaby, dirigida por César D'Angiolillo (Argentina - 90')
- Haroldo Conti, homo viator, dirigida por Miguel Mato (Argentina - 90')
- Alicia y John, el peronismo olvidado, dirigida por Carlos Castro (Argentina - 82')

Programa Caetano-Belloti   
- La piedra líquida, dirigido por  Adrián Caetano (Argentina - 30')
- Gira Los Rodriguez 1994, dirigido por  Sergio Belloti (Argentina - 62')

Fuera de catálogo   
- Los tres entierros de Melquíades Estrada, dirigida por  Tommy Lee Jones (Estados Unidos - 118')

PROYECTOS SELECCIONADOS PARA EL WORK IN PROGRESS DE PELÍCULAS ARGENTINAS
(El ganador será ampliado a 35 mm)
Jurados: Verónica Chen, Pablo Rodríguez Jáuregui y Roger Alan Koza
El niño, dirigido por Alejandro Arias
El sirviente, dirigido por Ernesto Baca
Siete Salamancas, dirigido por Marcos Pastor
Días de Mayo, dirigido por, Gustavo Postiglione
Vikingo, dirigido por José Campusano
Todos mis muertos, dirigido por Mad Crampi
Lado B, dirigido por  Jimmy Crispin
El sol, dirigido por Ayar Blasco
Dhaulagiri, dirigido por Guillermo Glass
Caño Dorado, dirigido por Eduardo Pinto
Montenegro, dirigido por Jorge Gaggero
Koldra, dirigida por Marcel y Yoni Czombos

COMENTARIOS

  • 31/10/2008 22:52

    Que buena la programación.<br /> Es indudable que este año se respira mas BAFICI que nunca. Sobre todo teniendo en cuenta esa gran retrospectiva que se la da al reciente movimiento (si es que se le puede llamar asi) mumblecore, el último grito de independencia que salió de USA, al cual el bafici no tuvo muy en cuenta en sus última dos ediciones.

  • 31/10/2008 21:07

    No hay info sobre los días de cada película? o alguna sinopsis que permita elegir? <br />

  • 31/10/2008 11:55

    ADRIAN, TE PASO LA INFO OFICIAL QUE DIERON AYER SOBRE VENTA DE ENTRADAS:<br /> En las sedes Ambassador, Cinema y Paseo Diagonal las entradas estarán a la venta desde el jueves 6 de noviembre en las boleterías. Para estas salas se podrán adquirir entradas en forma anticipada desde ese día. En el resto de las salas, las entradas estarán a la venta desde el viernes 7 y se venderán para las funciones de cada día. En todos los casos, las entradas generales costarán 6 pesos y 4 pesos para estudiantes y jubilados que acrediten su condición.

  • 31/10/2008 11:16

    buen dia quisiera saber si las entradas se van a vender anticipadas y con cuanto tiempo de anticipacion ya que el año pasado se vendian con 72 hs de anticipacion y era dificil conseguir muchas gracias.

  • 31/10/2008 9:56

    NO TE PUEDO CREER QUE VIENE SARAH POLLEY!!!!!!!!!!!<br /> ME QUIERO MATAAAAAAAAAAAR!<br /> SI SABÍA, IBA AHORRANDO DE ANTEMANO Y ME IBA AUNQUE SEA PARA MIRARLA DE LEJOS!<br /> :-(

  • 31/10/2008 0:04

    Buenísimo Gracias! Pedí unos días en el laburo para el fest asi que a elegir.

  • 30/10/2008 15:16

    Diego: muchas, pero muchas gracias x haber publicado ya toda la programación, es de mucha utilidad para ir eligiendo películas para aquellos que como yo pensamos ir al festival.

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Podcast Festivales: Desde Cannes 2025 - Episodio 1. La previa y el análisis de la programación
Diego Batlle y Manu Yáñez

Por tercer año consecutivo, Diego Batlle y Manu Yáñez unen fuerzas para cubrir el principal festival del mundo. Antes de viajar a la Croisette, analizan el lugar de privilegio de Cannes en el contexto cinéfilo actual y recorren una programación que promete: Carla Simón, Oliver Laxe, Kelly Reichardt, Wes Anderson, Richard Linklater, Ari Aster, Ethan Coen, Spike Lee, Lynne Ramsay, los hermanos Dardenne, Julia Ducournau, Kleber Mendonça Filho, Nadav Lapid, Christian Petzold, Sebastián Lelio, Hlynur Pálmason y Lav Diaz, entre muchos otros autores de renombre.
-Este podcast cuenta con el auspicio de MUBI.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival.

LEER MÁS
Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS