Críticas

Up, una aventura de altura, de Pete Docter y Bob Peterson

Pixar sigue volando hacia la cima de la animación

Tras inaugurar el reciente Festival de Cannes, el décimo largometraje de Pixar ratifica el lirismo, la sensibilidad y la belleza de toda la filmografía de estos creadores que, finalmente, se animan a homenajear de manera directa a una de sus grandes influencias: Hayao Miyazaki
Estreno 11/06/2009
Publicada el 30/11/-0001
Calificación: **** (Máximo: *****)

Up, una aventura de altura (Up, Estados Unidos/2009). Guión y dirección: Pete Docter y Bob Peterson. Con las voces (en la versión original subtitulada) de Edward Asner,  Christopher Plummer, Jordan Nagai, Bob Peterson, Delroy Lindo, Jerome Ranft y  John Ratzenberger. Fotografía: Patrick Lin. Música: Michael Giacchino. Diseño de producción: Ricky Nierva. Distribuidora: Disney. Duración: 96 minutos. Apta para todo público. Salas: 161 - 16 digitales 3D (doblada), 142 normales (doblada) y 3 subtitulada (Village Recoleta todo el día y Cinemark Palermo y Hoyts Unicenter sólo en las funciones nocturnas).  Un viejo frustrado y cascarrabias de 78 años (la voz de Ed Asner) y un boy scout gordito y optimista de 8 (Jordan Nagai) son los opuestos que se complementan en esta nueva maravilla (aunque no tan maravillosa como las Toy Story, Ratatouille, Los Increíbles o WALL-E) de Pixar.

La película es -como en cada film de esta factoría- un deleite cinéfilo (lleno de homenajes y referencias que van desde el período silente hasta personajes inspirados en grandes actores del Hollywood clásico, pasando por varias citas más actuales), pero aquí los muchachos de Pixar hacen evidente una influencia que los ha marcado desde siempre: el del maestro del animé japonés Hayao Miyazaki. Y no sólo en la obvia similitud entre esta casa que vuela hasta América del Sur impulsada por cientos de globos y El increíble castillo vagabundo: Up tiene una creatividad, un despliegue visual, un tono y hasta una mirada del mundo que en varios pasajes comulga con la impronta Ghibli.

La película se inicia con visos de obra maestra. Una introducción en blanco y negro con estética de cine mudo y espíritu de los viejos noticieros que se veían en las salas nos cuenta la leyenda de Charles Muntz (el inmenso Christopher Plummer), un mítico explorador que sirve como inspiración y luego como reverso de esta épica. También conoceremos las historias personales del viejo y del niño, así como el contexto en el que arranca la aventura. Pero, justamente cuando se inicia el viaje hacia lo desconocido, el film comienza -como varios de los globos- a desinflarse un poco, o al menos a repetirse y a caer en ciertos convencionalismos de la animación hollywoodense (los animalitos exóticos como comic-relief y esas cosas).

De todas formas, estamos hablando sólo de pequeñas turbulencias en un vuelo que siempre es a gran altura. Up es una película entretenida (divertida y emotiva a la vez) y Pixar sigue demostrando -éste es su décimo largometraje- por qué ya tiene un lugar asegurado en la historia de la animación (y del cine a secas). Igual que Miyazaki.

COMENTARIOS

  • 16/06/2009 8:20

    la peor pelicula de pixar por lejos, una bobada insoportable.<br /> se ha vuelto snob hablar loas de estos dibujitos medio pateticos y por algo largan toy story 3.<br /> Wall e y sus gordos fue le primer paso y esta patada el final.<br /> ahhh y el 3D de esta peli es malisimo un curro.<br /> Bienvenido a pixar al mundo ya nunca mas sera una fabrica perfecta.<br /> nunca les salieron bien los seres humanos y por algo la peor es la que los tiene como protagonistas.

  • 15/06/2009 17:14

    Lo bueno de PIXAR es que cuando no hace "obras maestras" hace grandes entretenimientos. Lo malo es que UP estaría en esa segunda tanta. Quizás RATATOUILLE y WALL-E son demasiada competencia para este UP, una propuesta más light pero no por eso menos entretenida y original, como suelen ser todas las de PIXAR. Coincido con la crítica en que la peli se queda un poco cuando arranca la acción, y que sus primeros 20 minutos son de lo mejor. Quizás podrían haberla hecho un poco más larga (sí, se me hizo cortísima), contar un poco la historia de Russell, o detenerse un rato más en la pelea entre Carl y los empresarios que están destruyendo su barrio y quieren sacarlo de la casa. Fuera de esto, es una de PIXAR, tiene personajes geniales, momentos muy divertidos, y otros melosos muy bien logrados sin apelar al golpe bajo. El perro malo con la vocecita de "Alvin y las ardillas" es genial (la ví en inglés aclaro), así como todas las escenas de los perros actuando como mayordomos de Muntz. <br /> O sea una muy buena peli, pero un poco menos de lo que PIXAR me tiene acostumbrado. Y aparte ví CORALINE hace 2 semanas y me enganchó más. <br /> Un 8/10.

  • 15/06/2009 2:11

    Para mi Up, una aventura de altura es la mejor película de Pixar,y eso no es poco decir tratandose de los creadores de películas tan buenas como Toy Story 1 y 2, (en el 2010 se viene Toy story 3),aparte crearon Monsters,inc, Cars,y Ratatouille. Que te puede atraer de Up? Y tantas cosas, si sos un acerrimo admirador del mejor cine animado, esta película no la podes dejar pasar, si en 96 minutos te queres divertir,emocionar y pasarla bien,anda a ver Up. Si queres presenciar una de las mejores películas animadas de los últimos tiempos también andá a verla. Desde sus dos protagonistas el viejo malhumorado de 78 años,y en el niño boy scout de 8 años charlatan, gordito y optimista, el villano de turno es Charles Muntz (Con la voz de ese gran actor que es Christopher Plummer), y otra cosa que me gustó mucho es los perros que hablan,que le aportan otra cuota de humor a la película; pero más que nada Up, es una aventura cinematografica llena de humor, emoción, acción, aventuras,y dos personajes que son el viejo y el niño que van a quedar en la memoria y en el corazon de cada espectador,y no olvidarse de Dog el simpático perro que sera el perro bueno de los malos, liderados por el malvado Charles Muntz, pero más que nada el fiel perro de Russell y Carl. Una perlita aparte el corto que antecede a Up, que se llama Parcialmente nublado es imperdible. Si no te divertis y emocionas con Up, es que tenes menos humor que Gerardo Sofovich, Lucho Aviles y Julian Weichs juntos.

  • 15/06/2009 0:57

    Simplemente fantástica como todo lo de Pixar! Entretiene con momentos de reflexión, ternura, acción y de muchísimo humor! Realmente un placer. Para verla varias veces!

  • 13/06/2009 14:08

    El corto de pixar lo vi en una sala 3d de La Plata. Por cierto todavia cansa a los ojos ver un largo entero con los anteojos jaja pero vale la pena.

  • 13/06/2009 11:54

    ví el cartel de ponyo en el cinemark de palermo, lo que no quiere decir gran cosa. hay varias anunciadas que luego no se estrenan.<br /> pero por lo menos la anuncian...

  • 12/06/2009 13:35

    Sí, PONYO Y EL SECRETO DE LA SIRENITA (así se va a llamar) está prevista para las vacaciones de invierno, pero habrá que ver si los "tanques" locales y de Hollywood dejan algunas salas libres para una película japonesa.<br /> <br /> Con respecto al corto de Pixar, no lo pasaron las dos veces que vi UP (ni en Cannes ni en una avant premiere de Disney) ¿Lo viste en un sala 3D o en una 2D normal?

  • 12/06/2009 13:30

    Si no se pospone, Ponyo tiene fecha de estreno a fines de julio. En cuanto a Up, considero que es otra obra bellisima de Pixar y tambien recomiendo llegar temprano para ver el corto que la precede "Parcialmente nublado" (o algo as!) que es increible!

  • 8/06/2009 12:40

    Voy a verla seguro. A propósito, alguien sabe si se va a estrenar la última de Miyazaki, y cuándo?

  • 7/06/2009 9:53

    No aguanto mas para verla, me encanta Pixar, creo que sus obras son de lo mejorcito del cine. Cuando la vea opino.

  • 7/06/2009 4:08

    ¡Como cambian las cosas! unas decadas atrás, Up era el título de una pelicula de Russ Meyer, el Armando Bo yanqui. Hoy es una pelicula de dibujitos animados...

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS
Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS