Noticias
Breves locales y del exterior
-A los 62 años, murió la actriz Farrah Fawcett.
-La Era de Hielo 3 contará con el lanzamiento más fuerte del año en el mercado argentino.
-Gustavo Postiglione subió a Internet su film-ensayo MIAMI RMX, que puede ser visto y/o bajado de forma gratuita.
-Cuatro proyectos argentinos entre los 25 seleccionados para el curso de desarrollo de proyectos de la Fundación Carolina.
A continuación algunos datos sobre ella:
* Nació el 2 de febrero de 1947 y creció en Corpus Christi, Texas.
* Millones de adolescentes en la década de 1970 decoraron sus habitaciones con el póster de Fawcett vestida con un traje de baño rojo de una pieza sonriendo mientras juega con su alborotado cabello rubio. Las ventas del afiche y su rol como una luchadora del crimen en el programa de televisión Los ángeles de Charlie la convirtieron en una de las mujeres más reconocidas en Estados Unidos en la época.
* Pese a la popularidad del show, Fawcett intentó dejar Los ángeles de Charlie tras su primera temporada. A consecuencia de una demanda de los productores, aceptó volver para seis apariciones como invitada en las siguientes dos temporadas.
* En 1985 tuvo un hijo con su compañero Ryan O'Neal y la pareja protagonizó una breve serie cómica, Good Sports, a comienzos de la década de 1990. La lucha de Fawcett con el cáncer les volvió a unir y O'Neal dijo este mes que le había propuesto matrimonio y que ella había aceptado.
* Fawcett narró su batalla contra el cáncer en un documental para televisión de 90 minutos titulado Farrah's Story. Este atrajo a 9 millones de espectadores e incluía material de ella afeitándose el cabello, así como escenas donde estaba postrada en cama y fuertemente medicada.
* Fawcett se casó con el actor Lee Majors en 1974 y aparecieron juntos en el show de televisión El hombre nuclear antes de divorciarse a comienzos de la década de 1980.
* Tras Los ángeles de Charlie, Fawcett quiso mostrar su calidad de actriz y partes de su mejores trabajos presentaron personajes que eran víctimas o estaban en medio de peleas domésticas. Interpretó a una esposa golpeada en The Burning Bed, una víctima de una violación en Extremities, la esposa infiel de un predicador en El apóstol y una mujer mentalmente inestable en Dr. T y las mujeres.
* El cabello de Fawcett comenzó una moda y fue uno de los estilos más comentados en Hollywood. El diario The New York Times lo llamó "una obra de arte que se ve como si hubiera salido recién del mar y fue movido por el viento en un estilo de perfección sin cuidado" y era "una mujer emblemática en la primera etapa de la liberación- fuerte, confiada y alegre".
* Fawcett fue nominada a tres premios Emmy y seis Globos de Oro pero jamás ganó.
(Escrito por Bill Trott en Washington; Editado en español por Patricia Avila)
-Según informó la distribuidora 20th Century Fox Argentina, La Era de Hielo 3 se estrenará el próximo miércoles 1º de julio con 220 copias en fílmico y en las 19 salas que disponen hasta el momento de proyección digital 3D. Sumará, así, 239 salas (que podrían ser aún más pantallas, ya que los multicines disponen de sistemas para la proyección simultánea en dos cines con una sola copia), lo que significa el lanzamiento más grande del mercado local de los últimos años. En la Argentina existen actualmente alrededor de un millar de pantallas, por lo que un cuarto de ellas estarán dedicadas a este film animado.
-Gustavo Postiglione informó que está disponible para ser vista o bajada de Internet de forma gratuita la película ensayo MIAMI RMX, que sólo fue proyectada una vez en el BAFICI 2004, una vez en Rosario y en una retrospectiva en Paris. El link es http://www.vimeo.com/5242475
-La Fundación Carolina y Casa de América anunciaron los 25 proyectos que participarán en la séptima edición del Curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos que tendrá lugar en Madrid entre el 5 de octubre al 27 de noviembre próximos. La lista es la siguiente: Bikila corría descalzo, de José Carlos Pérez Gago (España); Casi romántica y sencilla, de Daniel Gil Suárez (Argentina/España); Chapinero, de Camilo Ernesto de la Cruz Nassar (Colombia); Clever, de Federico Borgia y Guillermo (Uruguay); Con los pies en el cielo, de Pablo Mantilla (Chile); Cupuaçu, de Iana Cossoy Paro (Brasil); Día de playa, de Nuria Ibáñez (España); El acompañante, de Pavel Giroud (Cuba); El árbol magnético, de Isabel Ayguavives (España); Emma, Dios y el fútbol, de Adriana Pelusa de Icaza (México); Extraterrestres, de Carla Teresa Cavina Meléndez (Puerto Rico); Fran y Sara se odian, de Andrés Longares Rodríguez-Losada (España); Herencia, de Salvador del Solar (Perú); Km 72, de Samuel Henríquez (Venezuela); La cuesta del viento, de Ivana Galdeano (Argentina); La epidemia, de Eliézer Arias (Venezuela); La inocencia de la araña, de Sebastián Caulier (Argentina); La sirga, de William Vega (Colombia); Los hilos invisibles, de Fabiola Sialer Cuevas (España); Melaza, de Carlos Lechuga (Cuba); Que viva la música, de Alberto Ferrera Garza (España); Sultán, de Enrique Castro Ríos (Panamá); Tigre, de Silvina Elena Schnicer Schliemann (Argentina/España); Una mariposa blanca, de Ignacio Albert Bordallo (España); y Venían a buscarme, de Álvaro de la Barra (Chile). Organizado en colaboración con el Programa Ibermedia, la Escuela de Cine y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), la Entidad de Gestión de Derechos de Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Dirección de General de Política e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura y bajo la dirección del productor y realizador Gerardo Herrero, el curso tiene como objetivo mejorar la calidad de los proyectos audiovisuales de los cineastas iberoamericanos con la finalidad de extraer su mayor potencial para situarlos en un campo más seguro y calificado de realización.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Ya hay 25 países en carrera.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizado al 2 de septiembre.
La producción de Netflix dirigida por Hendler se proyectará en Competencia Oficial el 19 de septiembre y llegará a la plataforma de streaming el 17 de octubre.
El trabajo dirigido por Mariano Frigerio cuenta con testimonios actuales de Ricardo Darín, Gastón Pauls, Leticia Brédice, Dolores Fonzi, Alejandro Awada, Nahuel Pérez Biscayart y Tomás Fonzi.
La película argentina Gatillero y la serie Task: Unidad Especial, con Mark Ruffalo, figuran entre las principales novedades del mes.