Noticias

Woody Allen cerró en Londres el rodaje de su nuevo film

Tras siete semanas, el realizador neoyorquino finalizó este nuevo proyecto británico, que contó con Anthony Hopkins, Josh Brolin, Antonio Banderas, Gemma Jones, Freida Pinto y Naomi Watts como protagonistas. Su próxima película será en París con Carla Bruni.
Publicada el 09/09/2009
Finalizó en Londres, tras siete semanas de trabajo, el rodaje del nuevo film de Woody Allen, que continua sin título oficial. Antonio Banderas, Josh Brolin, Anthony Hopkins, Gemma Jones, Freida Pinto, Lucy Punch y Naomi Watts son los protagonistas de este emprendimiento en el que participa la productora española Mediapro y que se ha calificado como "comedia dramática". El cineasta neoyorquino ya tiene decidido que su siguiente trabajo tendrá como marco la capital francesa y a la primera dama del país, la cantante y ex modelo Carla Bruni, como cabecera de reparto.

Aunque fuentes de Mediapro no han querido confirmar a Noticine.com que la siguiente cinta -la "francesa"- de Allen formaría parte del paquete de cuatro producciones contratadas por la firma española con el cineasta norteamericano (la primera fue Vicky Cristina Barcelona y la segunda es la londinense recién terminada), sí especificaron que el acuerdo que les une habla de otras dos futuras cintas que se filmarían respectivamente "en el verano de 2010 y 2011", lo cual permite deducir que Carla Bruni estará a sueldo de la catalana Mediapro el año entrante.

La noticia de que la esposa del presidente de la República Francesa actuaría en el film parisino de Woody Allen trascendió hace unos días. Al parecer, el cineasta norteamericano se lo propuso durante su visita promocional a París para presentar Whatever Works, su previo trabajo, filmado en Nueva York con Larry David de protagonista justo después del largometraje que hizo en Barcelona, sin participación de Mediapro.

Volviendo a la recién terminada película coral que filmó el neoyorquino en Londres, al igual que ocurre con el título, su trama sigue siendo un misterio, y la productora española se limita a repetir algo tan poco concreto como que habla de "diferentes miembros de una familia, sus variadas vidas amorosas y sus intentos de solucionar sus complicados romances".

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


La producción de "El Eternauta" aportó 34 millones de dólares a la economía de Argentina
OtrosCines.com

-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.

LEER MÁS
La comunidad cinéfila se moviliza contra el desplazamiento de Adriano Bruzzese al frente del Cine York de Vicente López
OtrosCines.com

La intendenta Soledad Martínez designó a Luciana Blasco en reemplazo de Dolores Guzmán en la Secretaría de Cultura del Vicente López y desplazó a Bruzzese, quien desde la subsecretaría venía concretando una muy elogiada y exitosa gestión en el Cine-Teatro York de Olivos y el proyecto Lumiton.

LEER MÁS
MUBI presenta la octava temporada de su podcast Encuentros
OtrosCines.com

Ya está disponible el primero de los 6 episodios de esta nueva temporada con un diálogo entre la productora, programadora y directora colombiana Diana Bustamante y el productor, guionista y distribuidor mexicano Julio Chavezmontes.

LEER MÁS
"El Eternauta" se mantiene como la serie más vista de Netflix en 27 países
OtrosCines.com

La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín no sole es un furor en la Argentina sino también en el resto de América Latina y en mercados como Alemania, España y la India.

LEER MÁS