Noticias
El INCAA tendrá su propia señal de televisión satelital
Según una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Instituto tendrá un canal (INCAA TV) dentro del sistema público satelital -de acceso libre y gratuito- para difundir cine argentino. Como productor general fue designado Marcelo Schapces y como director ejecutivo Eduardo Raspo. Comenzaría a emitir en marzo de 2010.
El Gobierno puso en marcha los engranajes para la creación de un nuevo canal de aire que estará en manos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Así quedó planteado en una resolución publicada este miércoles 2 en el Boletín Oficial que crea el programa INCAA TV en el ámbito del organismo encabezado por Liliana Mazure.
La resolución establece que la programación del futuro canal "estará compuesta por material cinematográfico, latinoamericano e internacional en sus distintos formatos".
Como productor general de INCAA TV, que entre otros aspectos deberá diagramar y proponer la programación de la señal, fue designado el realizador, productor y guionista Marcelo Schapces (foto), director de La velocidad funda el olvido.
La directora del INCAA ya había revelado en agosto de este año, durante la entrega de los Premios Cóndor de Plata, que a partir del año próximo, por iniciativa de Tristán Bauer, presidente del Sistema de Medios Públicos, el Instituto iba a contar con un canal dentro del sistema satelital -de acceso libre y gratuito- para difundir el cine argentino.
Fuente: Clarín.com
INFORMACION ACTUALIZADA AL 5/12/2009
La señal televisiva de aire IncaaTV comenzará a emtir en marzo de 2010, según el deseo de Liliana Mazure, presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, que hizo este viernes el anuncio del nuevo canal.
La idea es la de un canal de libre acceso en el que durante 24 horas se emitirán películas argentinas y latinoamericanas, que de ese modo llegarán a un público masivo muy superior al que se puede convocar en salas.
Al frente del proyecto, promovido por el Poder Ejecutivo Nacional, estarán los cineastas Eduardo Raspo como director ejecutivo y Marcelo Schapces, como productor ejecutivo. Al canal se podrá acceder a través de un decodificador y su uso será gratuito.
"Esto surge del decreto que firmó la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) sobre la ampliación de Canal 7, y es una señal que va a llegar a todo el país y va a tener un 100 por ciento de la cobertura, en principio junto con el 7 y canal Encuentro", dijo Mazure a la agencia Télam.
La funcionaria se mostró esperanzada de poder salir al aire en marzo y señaló que "ya se están instalando antenas en todo el país; la primera ya está instalada en la provincia de Jujuy, en el límite con Chile, un lugar donde nunca recibieron televisión".
"La señal –cuya primera sede estará en el edificio del Incaa, en el barrio porteño de Monserrat– va por fibra óptica hasta Benavídez, provincia de Buenos Aires, y de ahí sube al satélite", añadió.
El servicio va a ser concedido a terceros, por lo que se hará un llamado a licitación. Quien la gane "será quien arme la programación, controle la parte técnica y la calidad, ponga todo en digital y mande todo por fibra óptica al satélite, que las rebote a las antenas regionales".
"Si bien van a ser 24 horas de películas, va a haber una presentación y anuncios, pero no va a producir ningún tipo de programa, serán filmes nacionales, latinoamericanos y con un porcentaje de títulos internacionales", postuló.
Añadió que esas películas serán adquiridas a sus productores de origen y que llegarán al país en soportes físicos -HB o Beta Digital-, ya que así es el acuerdo para poder incorporarlas a la programación y enviarlas al satélite.
"El canal aún no tiene acuerdos oficiales con otros países pero el Incaa participa del programa Ibermedia y de todos los programas que surjan de allí y de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas Iberoamericanas", confió.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.