Noticias
Arranca Rotterdam con una fuerte presencia argentina
Desde este miércoles 27/1 y hasta el domingo 7/2 se realiza la 38ª edición del festival holandés, que estrenará 3 largos nacionales -El sol (foto), de Ayar Blasco; El pasante, de Clara Picasso; y El camino entre dos puntos, de Sebastián Díaz Morales-, 4 cortos y 3 coproducciones minoritarias. OtrosCines.com tendrá como enviado especial a Javier Alcácer.
-El sol, largometraje de animación dirigido por Ayar Blasco (co-director de Mercano el marciano), que cuenta con las voces de Jorge Sesán, Sofía Gala Castiglione, Dr. Tangalanga, Divina Gloria, Martín Piroyanski, Luciana Condito y el propio Ayar Blasco. Duración: 72 minutos. Estreno en Rotterdam: domingo 31/1. (Sección Bright Future)
-El camino entre dos puntos, debut en la ficción del reconocido videoartista Sebastián Díaz Morales rodado en la Patagonia. Duración: 81 minutos. Estreno en Rotterdam: sábado 30/1 (Sección Bright Future)
-El pasante, opera prima de Clara Picasso, con Ignacio Rogers y Ana Scannapieco. Duración: 65 minutos. Estreno en Rotterdam: miércoles 3/2 (Sección Bright Future)
-Entrenamiento elemental para actores, mediometraje de Martín Rejtman y Federico León, con Fabián Arenillas y Carlos Portaluppi. Duración: 52 minutos. Estreno en Rotterdam: domingo 31/1 (Sección Spectrum Shorts)
-Corazonada, cortometraje de Santiago van Dam. Duración: 12 minutos. Estreno en Rotterdam: sábado 30/1 (Sección Spectrum Shorts)
-Te amo y morite, cortometraje de Jazmín López producido por la FUC. Duración: 13 minutos. Estrenos en Rotterdam: domingo 31/1. (Sección Spectrum Shorts). La directora lleva además su proyecto de largo, Leones, al CineMart, mercado de coproducción del festival.
-El boxeador, cortometraje de Juan Ignacio Pollio producido por la FUC. Duración: 10 minutos. Estreno en Rotterdam: jueves 28/1 (Sección Spectrum Shorts)
-S/T, de Lisandro Alonso. Trailer realizado para el BAFICI 2009. Duración: 1 minuto. Estreno en Rotterdam: domingo 31/1 (Sección Signals - RE: Reloaded)
Además, Argentina participa como coproductor minoritario en Hiroshima, del uruguayo Pablo Stoll; Los viajes del viento, del colombiano Ciro Guerra; y Tetro, del estadounidense Francis Ford Coppola.
Aquí se puede acceder al sitio oficial del Festival de Rotterdam
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
el pasante es la mejor pelicula de la vida....
Bueno, muy lindo todo, pero ¿cuantos años mas hay que esperar para ver a EL SOL en la Argentina? Chimiboga, cuidate, eh.
Aguante Ayar, mierda!!
adonde vamos con ayar blasco????????????????
Vamos Ayar Blasco eeeehhhhh!!!