Noticias

El secreto de sus ojos ganó el Oscar al mejor film extranjero

-Juan José Campanella (foto izq.) obtuvo el segundo premio de la historia para el cine argentino.
-Vivir al límite resultó la gran triunfadora al obtener 6 estatuillas, incluidas las de película, dirección y guión original. Kathryn Bigelow (foto der.) es la primera mujer en ganar las máximas distinciones.
Publicada el 07/03/2010

LO QUE DEJÓ LA NOCHE DE LOS OSCAR, por Diego Batlle

1- Campanella
. Con sólo ver los canales de noticias, la conferencia de prensa que Ricardo Darín y Soledad Villamil dieron a las 2 A.M., los festejos en los bares cual mundial de fútbol y las frases triunfalistas apreciamos que el Oscar es lo más parecido que el cine puede ofrecer a una justa deportiva. Más allá de la explosión mediática, espero que este premio tenga un efecto benéfico para el cine argentino (para Campanella, obvio, ya lo tiene y en su retina quedará el momento en que nada menos que la dupla Almodóvar-Tarantino le dio la estatuilla dorada sobre el escenario del Teatro Kodak), sea en una mayor proyección internacional de nuestras películas, en una mejora en las arduas condiciones de las coproducciones actuales o en un incremento del interés de los compradores extranjeros por nuestro material. No hay fórmulas mágicas (se trata de hacer buenas películas) y el efecto Oscar durará apenas unos días, pero es bueno que el cine nacional gane un premio de esta dimensión no por cuestiones políticas (como ocurrió hace 24 años con La historia oficial) sino porque una película como El secreto de sus ojos simplemente les gustó a los 6.000 votantes de la Academia de Hollywood (o a los 500 que eligieron en dicha categoría).

2- Bigelow y Cameron. Sé que a muchos lectores Vivir al límite no les gustó demasiado (algunos, incluso, se manifestaron indignados) y ya se ha escrito de sobra sobre su fracaso comercial, pero para mí -que la película me gusta mucho y me considero un fan de su cine desde los inicios de su carrera- el triunfo de Kathryn Bigelow es una gran satisfacción, una consagración merecida. Me parece que la Academia no se dejó llevar por la lluvia de billetes y la revolución tecnológica de Avatar y el efecto Titanic esta vez no se repitió. La directora de Punto límite y Días extraños es de un talento enorme y demostró que los géneros "masculinos"... no son sólo cosa de hombres. No me parece, de todas formas, que se trate de un cambio de tendencia ni en el Oscar ni mucho menos en la industria. Pero que Hollywood mire hacia el cine independiente, no le de la espalda a la guerra de Irak y reivindique a una mujer como Bigelow (primera en la historia en llevarse los dos máximos galardones) me parece un muy buen síntoma. Espero que ahora Vivir al límite tenga una nueva vida comercial y sea apreciada en su justa dimensión. En la Argentina fue sacada de los cines y calculo que este jueves 11 tendrá su merecido reestreno. 

3- La ceremonia. Más allá del innegable carisma del dúo Steve Martin-Alec Baldwin, del duelo entre los ex esposos Cameron-Bigelow y del interés extra que para los argentinos tenía el posible triunfo (luego confirmado) de El secreto de sus ojos, la 82ª edición fue particularmente aburrida. Los especiales (John Hughes, el género de terror, los obituarios) no tuvieron grandes hallazgos, las bromas a Avatar o Actividad paranormal no pasaron de lo más o menos previsible, y las coreografías y segmentos musicales resultaron muy poco inspirados. 

A continuación, la lista completa de los ganadores (en rojo) y el resto de los nominados en las 24 categorías de los premios de la Academia de Hollywood.

PELÍCULA

-Avatar, de James Cameron
-Un sueño posible /The Blind Side, de John Lee Hancock
-Sector 9, de Neill Blomkamp
-Enseñanza de vida / An Education, de Lone Scherfig
-Vivir al límite / The Hurt Locker, de Kathryn Bigelow
-Bastardos sin gloria, de Quentin Tarantino
-Un hombre serio / A Serious Man, de Joel y Ethan Coen
-Up, una aventura de altura, de Pete Docter
-Amor sin escalas, de Jason Reitman
-Precious / Preciosa, de Lee Daniels

DIRECCIÓN
-James Cameron por Avatar
-Kathryn Bigelow por Vivir al límite
-Quentin Tarantino por Bastardos sin gloria
-Lee Daniels por Precious
-Jason Reitman por Amor sin escalas

ACTRIZ PROTAGÓNICA
-Sandra Bullock por Un sueño posible
-Helen Mirren por La última estación / The Last Station
-Carey Mulligan por Enseñanza de vida
-Gabourey Sidibe por Precious
-Meryl Streep por Julie & Julia

ACTOR PROTAGÓNICO
-Jeff Bridges por Loco corazón / Crazy Heart
-George Clooney por Amor sin escalas
-Colin Firth por Sólo un hombre / A Single Man
-Morgan Freeman por Invictus
-Jeremy Renner por Vivir al límite

ACTRIZ DE REPARTO
-Penélope Cruz por Nine, una vida de pasión
-Vera Farmiga por Amor sin escalas
-Maggie Gyllenhaal por Loco corazón
-Anna Kendrick por Amor sin escalas
-Mo’Nique por Preciosa

ACTOR DE REPARTO
-Matt Damon por Invictus
-Woody Harrelson por The Messenger
-Christopher Plummer por La última estación / The Last Station
-Stanley Tucci por Desde mi cielo / The Lovely Bones
-Christoph Waltz por Bastardos sin gloria

GUIÓN ORIGINAL
-Vivir al límite: Mark Boal
-Bastardos sin gloria: Quentin Tarantino
-The Messenger: Alessandro Camon y Oren Moverman
-Un hombre serio: Joel Coen y Ethan Coen
-Up, una aventura de altura: Bob Peterson y Pete Docter

GUIÓN ADAPTADO
-Sector 9:
Neill Blomkamp y Terri Tatchell
-Enseñanza de vida: Nick Hornby
-In The Loop: Jesse Armstrong, Simon Blackwell, Armando Iannucci y Tony Roche
-Preciosa: Geoffrey Fletcher
-Amor sin escalas: Jason Reitman y Sheldon Turner

PELÍCULA ANIMADA
-Coraline y la puerta secreta, de Henry Selick
-Fantastic Mr Fox, de Wes Anderson
-La princesa y el sapo, de John Musker y Ron Clements
-The Secret of Kelis, de Tomm Moore
-Up, una aventura de altura, de Pete Docter

PELÍCULA EXTRANJERA
-Ajami
(Israel)
-El secreto de sus ojos (Argentina)
-La teta asustada (Perú)
-Un profeta (Francia)
-La cinta blanca (Alemania)

DOCUMENTAL
-Burma VJ:  Anders Østergaard y Lise Lense-Møller
-The Cove: productores a confirmar
-Food Inc: Robert Kenner y Elise Pearlstein
-The Most Dangerous Man in America: Daniel Ellsbert and the Pentagon Papers: Judith Ehrlich y Rick Goldsmith
-Which Way Home: Rebecca Cammisa

CANCIÓN ORIGINAL
-Almost There (La princesa y el sapo): Música y letras: Randy Newman
-Down In New Orleans (La princesa y el sapo): Música y letras: Randy Newman
-Loin de Paname (La canción de París): Música: Reinhardt Wagner. Letras: Frank Thomas
-The Weary Kind (Loco corazón): Música y letras: Ryan Bingham y T Bone Burnett
-Take It All (Nine, una vida de pasión): Música y letras: Maury Yeston

MÚSICA
-Avatar
: James Horner
-Fantastic Mr. Fox: Alexandre Desplat
-Vivir al límite: Marco Beltrami y Buck Sanders
-Sherlock Holmes: Hans Zimmer
-Up, una aventura de altura: Michael Giacchino

EDICIÓN
-Avatar: Stephen Rivkin, John Refoua y James Cameron
-Sector 9: Julian Clarke
-Vivir al límite: Bob Murawski y Chris Innis
-Bastardos sin gloria: Sally Menke
-Precious: Joe Klotz

FOTOGRAFÍA
-Avatar:
Mauro Fiore
-Harry Potter y el misterio del príncipe: Bruno Delbonnel
-Vivir al límite: Barry Ackroyd
-Bastardos sin gloria; Robert Richardson
-La cinta blanca / The White Ribbon: Christian Berger

DIRECCIÓN DE ARTE
-Avatar: Rick Carter y Robert Stromberg / Kim Sinclair
-El imaginario mundo del Doctor Parnassus: Dave Warren y Anastasia Masaro / Caroline Smith
-Nine, una vida de pasión: John Myhre / Gordon Sim
-Sherlock Holmes: Sarah Greenwood / Katie Spencer
-La joven Victoria: Patrice Vermette / Maggie Gray

VESTUARIO
-Bright Star
: Janet Patterson
-Coco antes de Chanel: Catherine Leterrier
-El imaginario mundo del Doctor Parnassus: Monique Prudhomme
-Nine, una vida de pasión: Colleen Atwood
-La joven Victoria: Sandy Powell

EFECTOS VISUALES
-Avatar: Joe Letteri, Stephen Rosenbaum, Richard Baneham y Andrew R. Jones
-Sector 9:  Dan Kaufman, Peter Muyzers, Robert Habros y Matt Aitken
-Star Trek: Roger Guyett, Russell Earl, Paul Kavanagh y Burt Dalton

EDICIÓN DE SONIDO
-Avatar: Christopher Boyes y Gwendolyn Yates Whittle
-Vivir al límite: Paul N.J. Ottosson
-Bastardos sin gloria: Wylie Stateman
-Star Trek: Mark Stoeckinger y Alan Rankin
-Up, una aventura de altura: Michael Silvers y Tom Myers

MEZCLA DE SONIDO
-Avatar: Christopher Boyes, Gary Summers, Andy Nelson y Tony Johnson
-Vivir al límite: Paul N.J. Ottosson y Ray Beckett
-Bastardos sin gloria: Michael Minkler, Tony Lamberti y Mark Ulano
-Star Trek: Anna Behlmer, Andy Nelson y Peter J. Devlin
-Transformers: La venganza de los caídos: Greg P. Russell, Gary Summers y Geoffrey Patterson

MAQUILLAJE
-Il Divo
: Aldo Signoretti y Vittorio Sodano
-Star Trek: Barney Burman, Mindy Hall y Joel Harlow
-La joven Victoria: Jon Henry Gordon y Jenny Shircore

CORTOMETRAJE (DOCUMENTAL)
-China’s Unnatural Disaster - The Tears of Sichuan Province: Jon Alpert y Matthew O’Neill
-The Last Campaign of Governor Booth Gardner: Daniel Junge y Henry Ansbacher
-The Last Truck: Closing of a GM Plant: Steven Bognar y Julia Reichert
-Music by Prudence: Roger Ross Williams y Elinor Burkett
-Rabbit à la Berlin: Bartek Konopka y Anna Wydra

CORTOMETRAJE (ANIMACIÓN)
-French Roast: Fabrice O. Joubert
-Granny O’Grimm’s Sleeping Beauty: Nicky Phelan y Darragh O’Connell
-The Lady and the Reaper (La dama y la muerte): Javier Recio Gracia
-Logorama: Nicolas Schmerkin
-A Matter of Loaf and Death: Nick Park

CORTOMETRAJE (FICCIÓN)
-The Door:
Juanita Wilson y James Flynn
-Instead of Abracadabra: Patrik Eklund y Mathias Fjellström
-Kavi: Gregg Helvey
-Miracle Fish: Luke Doolan y Drew Bailey
-The New Tenants: Joachim Back y Tivi Magnusson


CÓMO FUE LA COBERTURA "MINUTO A MINUTO" DE LA CEREMONIA:

2.02: Termina la ceremonia con un gran chiste de Steve Martin contra Avatar. Les agradezco mucho a todos los lectores que me acompañaron (récord de visitas del sitio) con sus comentarios o con su lectura. Mañana lunes (en verdad hoy) haremos el análisis más frío y completo + los cómputos del concurso. Espero que les haya gustado esta cobertura online con el "minuto a minuto". Un día histórico para el cine argentino (más allá de amores u odios hacia Campanella) y para el cine a secas, con Bigelow como primera directora en ganar el Oscar a mejor película y directora.

1.59: Con el tiempo justo (como para desactivar una bomba), Tom Hanks anuncia que Vivir al límite es la ganadora de la estatuilla a mejor película. Sexto premio contra sólo tres de Avatar, la gran perdedora de la noche. David le ganó a Goliat. El pequeño film indie pudo con el tanque más taquillero de todos los tiempos. La ex esposa venció a su ex marido. Bien por la Academia.

1.52: Es el turno de Barbra Streisand para entregar el Oscar a la mejor dirección. Se lo lleva Kathryn Bigelow por Vivir al límite. La primera mujer en la historia en ganarlo. Todo el público de pie ovacionándola. Muy merecido. Quinto premio para su film.

1.40: Ahoran llegan las evocaciones para los trabajos de las cinco nominadas a mejor actriz protagónica. Entre ellas, la de Oprah Winfrey (rating asegurado) como productora de Preciosa. Stanley Tucci elogia a Mery Streep con su habitual buen humor y sensibilidad. A continuación, Sean Penn llega con el sobre, lo abre e indica que la ganadora es Sandra Bullock por Un sueño posible (The Blind Side). Sin sorpresas. Su discurso es insoportable.   

1.24: Suben Michelle Pfeiffer, Tim Robbins (muy divertido), Vera Farmiga, Julianne Moore y Colin Farrell evocan a los cinco nominados a mejor actor. Luego aparece Kate Winslet y anuncia el premio a, obvio, Jeff Bridges, que gana su primer Oscar por Loco corazón. La platea de pie, se sabe que es uno de los intérpretes más queridos de la industria. Le agradece a su esposa (llevan 33 años juntos) y a sus tres hijas. La verdad es que es merecido, más allá de que el fim no es ninguna maravilla, pero él está genial. Segundo galardón para esta película que en la Argentina se estrena este jueves 11.

1.14: Llegó el momento tan esperado por los argentinos. Quentin Tarantino y Pedro Almodóvar otorgan el premio al mejor film extranjero y el ganador es... ¡¡¡¡¡EL SECRETO DE SUS OJOS!!!! Sube Juan José Campanella con los productores y Guillermo Francella, habla en inglés, se traba un poco durante los agradecimientos, hace un chiste sobre Avatar (que no hayan considerado al dialecto de los Na'vi como idioma extranjero) y termina con un saludo para la Argentina y "los hermanos de Chile". Mañana será un día insoportablemente patriotero en el que todo el mundo hablará sobre el tema, pero a la larga creo que es una buena noticia para el cine nacional

1.05: Premio a edición para Vidas al línite. The Hurt Locker toma la delantera 4 a 3. A continuación, presenta las imágenes del film de Bigelow el siempre inexpresivo Keanu Reeves. Estoy de acuerdo con lo que están opinando los lectores. Los sketches, musicales y coreografías de este año no parecen demasiado inspirados.

1.01: Matt Damon aparece para anunciar el rubro largometraje documental: la gran favorita es The Cove -sobre la matanza de delfines- y se lleva el trofeo.

0.45: Jennifer Lopez y Sam Worthington anuncian el rubro de mejor música (luego de un larguísimo segmento de danza con coreografías para las bandas sonoras de cada una de las cinco películas): la ganadora es, como se suponía, Up, una aventura de altura. La música de Michael Giacchino es realmente bonita. Pegado va el Oscar a mejor efectos visuales que, obviamente, es para Avatar. Si la memora no me falla Cameron y Bigelow van 3 a 3.

0.38: Tributo a los artistas que murieron el último año. El "In memorian" ya es un "clásico" de los Academy Awards. 

0.36: Se recupera Avatar. Mauro Fiore gana el premio a mejor dirección de fotografía de manos de Sandra Bullock. Le ganó en este rubro a Vivir al límite.

0.23: Zac Efron y Anna Kendrick presentan la estatuilla a edición de sonido: se la lleva Vivir al límite (Paul N.J. Ottosson). Era la favorita. Sin sorpresa. Luego viene la de mezcla de sonido y repite Vivir al límite, que ya suma tres con la de guión. A continuación, la mención a los Oscar científicos y la presentación de Bastardos sin gloria. Se acerca el premio a mejor film extranjero.

0.16: A.B. y S.M. en una parodia a Actividad paranormal. Nada mal. Y luego los chicos de Crepúsculo presentan un tributo al género de terror, que no gana el Oscar desde El exorcista. El típico editado de todas las épocas de cada año. Gritos, cuchillos, sangre, torturas, fantasmas, niños poseídos, monstruos, caras de pánico. OK.

0.09: Tom Ford y Sarah Jessica Parker -todo muy glamoroso- anuncian el ganador del premio al vestuario: la vencedora es La joven Victoria, la favorita. Para mí, hasta ahora, la única sorpresa es que Preciosa le haya arrebatado el galardón de mejor guión adaptado a Amor sin escalas. Muchachos, no se quejen de Cabak. Está la transmisión de TNT, la de ABC que se puede ver por Internet y el SAP para escuchar el audio original. Si quieren martirizarse con Cabak-Tabany allá Uds.

0.05: Sigourney Weaver (¡qué alta es!) vestida de rojo presenta el premio a la dirección de arte (diseño de producción y escenografía): gana Avatar. Previsible. Sigourney le dio suerte a su película. Primera estatuilla para Cameron. Faltan unos minutos para ver si Campanella gana o no.

23.55: Robin Williams entrega el premio a la mejor actriz de reparto, que estaba "cantado": Mo'nique por Preciosa, que se queda con la segunda estatuilla al hilo. Todos de pie, conciencias tranquilas. La peor faceta de la Academia.

23.48: El Oscar al mejor guión adaptado es para Preciosa, que le ganó a la favorita, que era Amor sin escalas. Todos los premios para Preciosa terminan con agradecimientos en medio de llantos. La película "emoción"

23.38: Ben Stiller vestido de Na'vi (los gnomos celestes de Avatar) presenta el galardón a mejor maquillaje ante las carcajadas de la audiencia: el vencedor es Star Trek (Barney Burman, Mindy Hall y Joel Harlow). Bien por Ben, al menos algo de humor fuera del libreto.

23.31: Hola Juan y Juan Francisco, bienvenidos Uds también. Sobre John Hughes, creo que sus comedias románticas fueron muy importantes para la generación de los '80, no sé si fueron demasiados minutos o no los que le dedicaron. A mi su cine me gustó siempre. Mejor corto animado: Logorama (película francesa de 16 minutos). Mejor corto documental: Music by Prudence: Roger Ross Williams y Elinor Burkett. Mejor corto de ficción: The New Tenants: Joachim Back y Tivi Magnusson.

23.12: Robert Downey Jr. (con moñito celeste y actores oscuros) y Tina Fey presentan con bastante buen humor el Oscar al mejor guión original: gana Mark Boal por Vivir al límite. Boal estuvo en la apertura del Festival de Mar del Plata 2008 (nadie podía pensar entonces que estábamos frente a un ganador del Oscar). Primera estatuilla para la película de Kathryn Bigelow, que le ganó al otro favorito: Quentin Tarantino. Luego, un largo homenaje a la carrera del fallecido John Hughes (1950-2009 con un emotivo speech de Matthew Broderick, muchas imágenes y la aparición final de todos sus actores que hacían de adolescentes en los años '80.

23.01: Presentan los cinco temas nominados a mejor canción original. La ganadora es The Weary Kind (del film Loco corazón): Música y letras: Ryan Bingham y T Bone Burnett.

22.58: El Oscar al film animado es para Up, una aventura de altura. Otro voto cantado. Nuevo triunfo de Pixar y van...

22.55: Cameron Diaz y Steve Carell presentan un especial con los personajes animados (Mr Fox, Coraline, el Sapo, el anciano de Up, etc) sobre qué significa estar nominados. Simpático. 

22.52: Presentación del trailer de Un sueño posible (The Blind Side). Para peor este año tenemos... ¡10 películas nominadas!

22.44: Penélope Cruz entrega el primer Oscar de la noche al mejor actor de reparto: gana el favorito Chris Waltz por Bastardos sin gloria. Era su primera nominación, así que es la primera estatuilla de su carrera para el austríaco.
 
22:42: Sigue el repaso con bromas a Quentin Tarantino y Chris Waltz, a Sandra Bullock, Matt Damon, Jeff Bridges y a los astros adolescentes

22.40: AB y SM se ponen anteojos 3D (de los viejos de cartón) para ver a James Cameron. Los guionistas este año no están demasiado creativos.

22.38: Inevitables bromas sobre Preciosa, un poco de incorrección política (bastante correcta). Woody Harrelson tampoco se salva.

22.36: Chistes obvios sobre la omnipresente Meryl Streep y aplausos para Christopher Plummer. En Pinamar la transmisión llega con pequeños cortes... En fin...

22.35: Llegan Alec Baldwin y Steve Martin (a partir de ahora AB y SM) desde el cielo para rescatar la ceremonia.

22.30: Arranca la ceremonia con todos los nominados a mejor actor y actriz protagónicos sobre el escenario. Un buen impacto inicial.

22.26: La más nominada en la historia del cine, Mery Streep, toda de blanco. Termina el pre show de la alfombra roja. Se viene la dupla Alec Baldwin-Steve Martin, ojalá funcione bien y hagan medianamente divertidas las próximas cuatro horas.

22.23: Jeff Bridges (¡qué viejo está!) con Gucci y la siempre bella Kate Winslet en un vestido Yves Saint-Laurent gris (así nos informan).

22.12: Faltan 18 minutos, la verdad es que Axel K. era más divertido que las presentadoras de la ABC hablando de la ropa y las joyas.

22.04: Terminaron los pre-shows, pero faltan 26 minutos para el inicio de la ceremonia, así que todos deberemos ver la alfombra roja de la ABC.

22.01: Arranca la transmisión que genera la señal ABC. Parece que viene un poco demorado todo (y con problemas de sonido en TNT)

21.56: Todos corren para entrar: Clooney, la chica de Preciosa... En 4 minutos arranca la ceremonia. Gracias RGG por acompañarnos también. Abajo agregué todas las nominaciones para que la usen como recordatorio

21.52: ¿Qué canal están viendo? Yo TNT con zapping a Canal 13.

21.49: Hola Godardista, bienvenido. Tu comentario figura como de las 22.48, pero es de las 21.48, ocurre que el sistema está seteado con una hora más. Mi wi-fi en el hotel no es de lo mejor, espero que no se corte...

21.45: Arrancamos con la cobertura. Yo estoy en viéndola desde el Hotel Playas de Pinamar, ya que estoy aquí por el Festival Pantalla Pinamar. Abrimos el espacio de los comments de aquí abajo ¡Bienvenidos!

COMENTARIOS

  • 9/03/2010 21:36

    Yo ni bien gano el Oscar a mejor película extranjera<br /> el secreto de sus ojos de Juan Jose Campanella,se me vino a la mente cuando en 1986 se consagro como mejor película extranjera la historia oficial<br /> de Luis Puenzo,,y ese año salio campéon del mundo Argentina con la mano de Dios,y ese increible gol Maradoriano a los ingleses.24 años despues se vuelve a repetirla historia;el oscar ya lo gano el secreto de sus ojos de Juan Jose Campanella,ahora estoy muy seguro<br /> de que Argentina va a salir campeon del mundial<br /> Sudafrica 2010.<br /> Aparte de otras coincidencias como que tanto en<br /> la historia oficial como en el secreto de sus ojos<br /> actuo Pablo Rago,y ambas ganaron el Oscar a<br /> mejor película extranjera;o otra coincidecia más<br /> Felix Monti fue el director de fotografia de la<br /> historia oficial y de el secreto de sus ojos.La<br /> historia se va a volver a repetir,y vamos a salir<br /> campeones del mundo como en el 86.

  • 9/03/2010 19:16

    Quiero expresar algunas cuestiones ante la premiación de la pelicula El Secreto de sus Ojos.Que haya obtenido el oscar ahora no la lleva artisticamente a un plano mayor a la hora de abordar su analisis.El gusto popular nunca fue de la mano con la calidad artística.Yo opine en su momento que la película tenía buenos momentos,estaba bien actuada y era lograda técnicamente, pero narrativamente me hacian ruido algunos momentos cómicos, que para mi atentaban contra el tono de la película.<br /> Hoy con el oscar en la mano es fácil subirse al caballo del exitismo.Me parece que hay que ver un poco más alla.Hollywood con éste oscar premia la forma de hacer cine que ellos vienen imponiendo desde hace tiempo.Es una manera de revalidar que afuera tambien se puede hacer cine como el de americano.Hay que analizar o por lo menos llegar a una hipotesis de porque la "academia" premia este film.A los que somos cinefilos,directores,criticos y espectadores les pregunto: ¿no hubo en estos 25 años un film igual o mejor logrado que El secreto...? Yo considero que si ( 9 Reinas y El Aura por citar algunos), y con esto no le quito mérito al film de Campanella.Si me pregunto hoy dias despues del oscar, cual es el rumbo que se debe tomar ante esta premiacion el cine argentino.Fomentar un cine de género con calidad o tambien intentar que nuestro cine siga buscando una identidad propia.Digo esto porque ahora escucho por fin triunfa el cine que le gusta a la gente.Y eso me preocupa, porque se deben seguir tomando riesgos esteticos y narrativos a la hora hacer un film y tambien se los debe apoyar.En esto tambien entra en juego el espectador,los críticos,el incaa, los medios etc.Me parece que se debe ver más alla de la premiación porque si bien es un acontecimiento importante para nuestro cine,tambien debe ser un motivo de analisis el estado de nuestro cine.

  • 9/03/2010 18:05

    Hola Diego,<br /> Aclaremos una cosa, yo nunca dije que tenías que pedir disculpas. Lo que quise decir y sostengo, es que tu crítica me dio bronca en su momento y te lo dije. Esa bronca tenía que ver con lo que la película y con lo que Juan estaban aportando a una industria empobrecida y triste. Yo considero que el aporte no tiene que ver con el Oscar, que en todo caso el Oscar lo hace más visible o lo pone en evidencia.<br /> La calidad artística y técnica de El secreto de sus ojos nos dejó con lo ojos abiertos a muchos y, en lo personal, puso en crisis mi relación con el cine y con el tipo de proyectos con los que quiero involucrarme de aquí en adelante. Cine de calidad, potente y popular, no se ve muy seguido.<br /> En ese contexto mi enojo fue con lo ombliguista de tu crítica, con lo microscópica, con tu necesidad de contar tu experiencia y con la excesiva información sobre la privada de prensa.<br /> Me tomo el trabajo de aclarar mi mensaje anterior porque yo también te respeto y respeto este espacio, pero creo que el revanchismo a veces aparece generado por quienes dicen molestarse con él.<br /> Un beso

  • 9/03/2010 15:42

    Así es, Juan. Acabo de escribir una editorial al respecto. Abrazo

  • 9/03/2010 15:40

    En un reportaje publicado hoy en página/12, me parece que Campanella hace referencia indirecta al concurso de los Oscar organizado por Otroscines.<br /> http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/5-17180-2010-03-09.html

  • 9/03/2010 1:16

    Gracias Ignacio. A mi también me gustó, me hizo sentirme acompañado (hubo récord histórico de visitas) y además... me ayudó a no dormirme, ja ja. No sé si la repetiré en el futuro, pero fue una experiencia simpática en este universo online.<br /> <br /> Samurai (¿cómo estás, tanto tiempo?), ya empecé a escuchar en varios lados las comparaciones entre el 86 y el 2010, que se ganaron los Oscar, que la selección llegó al mundial de la misma manera, etc, etc. Ojalá Messi sea el Maradona del 86 y haga uno de esos goles inolvidables. Yo, igual, no soy muy cabulero y no me engancho demasiado con los paralelismos, gran abrazo y a ver cuando retomamos aquellas cenas y tragos

  • 9/03/2010 1:05

    Diego, me encantó esa cobertura frenética y adrenalínica que hiciste. Fue una compañía perfecta mientras veía la ceremonia. Un abrazo para vos y un saludo al resto de los lectores que también comentaron ayer.

  • 9/03/2010 0:46

    Y ahora en Junio viene el mundial, como en el 86!

  • 8/03/2010 23:00

    Hola Carolina ¿cómo estás? Viene bien tu opinión para decir que en las últimas horas me llegaron varios comments insultandome a partir del Oscar de Campanella (que no voy a publicar), típica reacción revanchista de una parte importante de la sociedad argentina.<br /> <br /> Yo no me subo ni me bajo de ningún carro. Escribí lo que me pareció del film de la manera más personal y justificada posible (recuerdo: le puse una calificación de 7 puntos, dije que "casi" me había gustado mucho y le cuestionaba esencialmente el final). Luego intercambié varios mails con el propio Campanella -con quien mantengo una respetuosa y cordial relación- y varios comments con lectores que discuten con argumentos y no con descalificaciones.<br /> <br /> En la Argentina, parece, no se acepta el disenso. Yo te contesto a vos porque te respeto (y calculo que me respetás), ponés tu nombre y apellido, y no apelás al insulto.<br /> <br /> A mi SIEMPRE me pareció valiosa la película de Campanella (volvé a leer el texto), SIEMPRE dije que era un buen punto de partida para la discusión y SIEMPRE insté a los lectores del sitio a que la vieran.<br /> <br /> No voy ahora, con esa cosa triunfalista tan argenta (somos campeones del mundo, ganamos el Oscar, siempre usando la primera persona del plural como si fuéramos un TODO), a decir que soy un Campanellista de la primera hora, pero la verdad es que como profesional que vive del cine me alegro por él (porque SIEMPRE, en todas las películas suyas que comenté, lo consideré un amante del cine con talento y profesionalismo) y por lo bueno que pueda generar el premio en la industria en general.<br /> <br /> Pero, más allá de estas aclaraciones (que no son pedidos de disculpas porque no tengo por qué disculparme) quiero decir que si me hubiese indignado El secreto de sus ojos y le hubiese puesto una calificación de MALA (cosa que no fue así), hoy debería seguir siendo respetado incluso en el disenso y con el Oscar ya entregado a Juan José ¿Por qué alguien no puede pensar distinto? ¿Por qué hay que someterse al consenso (2.500.000 espectadores, premio Oscar)? Si alguien opina que El secreto... es mala, argumenta por qué, pone su nombre y apellido, ¿pasa a ser el enemigo público Nº 1 del pueblo? Hay algo jodido en estos mecanismos del blanco o negro, nosotros o ellos, esa cosa del consenso, del "te equivocaste y pedí disculpas", del rencor, de la revancha. La verdad es que no me gusta nada.<br /> <br /> Prefiero la gente que discute con pasión y honestidad, que se banca el disenso, que puede entender que el arte tiene miles de lecturas posibles, que hay distintas sensibilidades, etc. etc.<br /> <br /> Te mando un beso

  • 8/03/2010 22:27

    Hola Diego,<br /> Hoy recordé nuestro intercambio de opiniones cuando se estrenó la película de Campanella.<br /> Me gusta leerte decir que ojalá que la película (o sus logros) traigan un efecto benéfico para el cine argentino.<br /> No sabés cuánto me hubiera gustado leer que apreciabas cómo había subido el techo del cine argentino en el momento de su estreno, el aporte ya estaba hecho mucho antes de que se consagrara con un Oscar.<br /> Yo celebro el premio como celebré el estreno de este peliculón.<br /> Saludos

  • 8/03/2010 19:27

    Es increible que muy pocos criticos argentinos se hayan jugado por Campanella en los Oscar. El que mas cerca estuvo fue Pablo De Vita en una columna de opinión publicada en Los Andes de Mendoza, donde tituló "Por qué vamos a ganar el Oscar". <br /> http://www.losandes.com.ar/notas/2010/3/7/oscar2010-476330.asp

  • 8/03/2010 18:29

    Ahora todos somos fans de Campanella y de Bigelow.La otra cosa que me quedo dando vueltas. Es porque Campanella dio el discurso en ingles y no en español ? No es oscar a mejor pelicula extranjera? <br /> Me gusta que no se lo hayan dado a Cameron porque es un director careta que se piensa que es el mejor del mundo y que su cine es imprescindible para la humanidad.Es evidente que Bigelow ( ex esposa o amante) filma mejor que él y con muchisima menos plata ( 11 millones contra 500 de ).A los que no vieron The Hurt Locker la recomiendo pero recuerden el nombre de la directora Bigelow, porque hasta antes del oscar, no creo que muchos la tuvieran en cuenta a pesar de tener en haber dos joyitas cinematográficas como Punto Limite y Dias Extraños.

  • 8/03/2010 17:25

    Vamos el secreto de sus ojos;grande Campanella<br /> ,y les tapo la boca a todos los que no creian que iba<br /> a ganar.El secrteto de sus ojos es sin dudas una de las mejores pelìculas de la historia del cine Argentino.Me puso muy contento que el grosisimo<br /> de Chritoph Waltz se haya ganado el Oscar a mejor actor de reparto por su archigrosisima en Bastardos sin gloria,tambièn merecidisimo el Oscar a mejor <br /> pelìcula animada pa Up,una aventura de altura.Y<br /> que la hermosisima Sandra Bullock se haya ganado<br /> el Oscar a mejor actriz protagonica por un sueño <br /> posible,y tambien a el genio de Jeff Bridges como<br /> mejor actor por su actuacion en Loco corazon.Pelì<br /> que voy a ir a ver el fin de semana.

  • 8/03/2010 12:10

    seba, Diego te contestó en la columna sobre los efectos benéficos (posibles) del Oscar. A campanella le van a llover ofertas y al cine argentino mal no lo puede hacer, en el peor de los casos será un efecto inocuo, lo otro -como dice Diego- pueden ser más coproducciones o más ventas al exterior. Por un tiempo el cine argento estará en el centro de la atención. Chicos, muy buena la cobertura de anoche.

  • 8/03/2010 3:21

    Primero felicitaciones para Campanella y su equipo por este merecido premio. Segundo, Diego serías tan amable de explicarme en que aspectos concretos este premio puede ayudar al cine nacional?

  • 8/03/2010 3:05

    GANAMOS!!!! GANAMOS! Hurt locker, impresionante, no esperaba esto de los viejos de la academia. Me voy a dormir contento, aunque me hubiese gustado más reconocimiento para BASTARDOS. <br /> Otroscines es mi cábala para las próximas entregas! jajaja<br /> saludos a Diego y todos los trasnochados

  • 8/03/2010 2:57

    Aplausos para Bigelow!! es junto al de Waltz lo que más esperaba esta noche. Lástima que ese de mejor película puede ser un puñal por la espalda..... PRECIOUS no PRECIOUS NOOOO.

  • 8/03/2010 2:36

    ¡Haganlo callar a Jeff Bridges!

  • 8/03/2010 2:25

    Bien por El secreto de sus ojos. Ahora tenemos un Oscar por una buena película (La historia oficial es mala).<br /> <br /> Y lo de manuelita fue insuperable.

  • 8/03/2010 2:23

    VAMOS CAMPA! Muy merecido, la gente del cine estamos contentos y la gilada también!!!

  • 8/03/2010 2:23

    bien campanelli... se acordó de nombrar a Darín?<br /> <br /> se vienen los especiales de Catalina Dlugi, Susana y uno de Chiche Gelblung con fotos y locutor solamente<br /> <br /> vamos Arrrrrgentina

  • 8/03/2010 2:21

    Lo felicito a Campanella por el chiste que metió!! No tengo idea como son las otras pero EL SECRETO esta muy bien y es bueno que gane (aunque me gustó más EL HIJO DE LA NOVIA). <br /> Que esto sirva para no mandar más pelis de Piñeyro ni Manuelitas.

  • 8/03/2010 2:02

    hasta ahora la ceremonia, mucho peor que la del año pasado. el ballet de las músicas originales fue cualquiera. no entiendo por qué cambian lo que estaba bien como el tradicional clip de los tomuer<br /> <br /> un saludo a diego y los demás

  • 8/03/2010 2:02

    Pasaron partes de Halloween de Carpenter

  • 8/03/2010 2:00

    ¡¡¡Por favor, si gana El secreto de sus ojos, que Francella no suba al escenario porque me muero... (de vergüenza)!!!

  • 8/03/2010 1:59

    Van a quedar HURT LOCKER, PRECIOUS, AVATAR y UP empatadas en premios para cuando llegue el de mejor peli. Así que no me van a decir que los votos son tan secretos, la organización de las ternas es bastante a propósito... se preocupan mucho por el rating los de la academia ultimamente.

  • 8/03/2010 1:58

    Flojo ese segmento de baile. ¿Por qué ese pasito robótico? es ridículo. Si van a bailar, bailen bien che.

  • 8/03/2010 1:49

    Lisa: No me parece nada mal el espacio para los cortos, en eso tenemos que aprender de ellos. Pero en esa categoría hubo una que se apareció de golpe a agradecer el premio como loca suelta, ¿o me pareció a mí?<br /> Y en el homenaje a los fallecidos no figuró Farrah Fawcett (que hizo varias películas).

  • RGG
    8/03/2010 1:45

    ¡qué lindo participar en esta cobertura! me siento acompañado por todos los otros lectores comentando online, saludos muchachada

  • 8/03/2010 1:43

    Qué feo ese semitono que le agregó J Taylor a In my life de los Beatles. Quedó horrible. Y yo vi mal o en el tributo al terror no hubo NADA de Carpenter?

  • 8/03/2010 1:43

    qué pedorro el clip de los muertos del año!

  • 8/03/2010 1:35

    ¿no era a las 0.30 lo de Campa? Shit, basta de soportar premios a cortos, maquilladores, que suban Almodovar y Trantino a darle el premio a Juan José

  • 8/03/2010 1:33

    ya hay tendencia creo. Hurt locker ganó las tres nominaciones que pasó; Avatar ganó una y perdió dos; la de Tarantino ganó una y perdió tres; Up in the air perdió tres de tres. y Precious ganó dos de dos, qué miedo! aguante Bigelow

  • 8/03/2010 1:30

    Vamos HURT LOCKER! está ganando más de lo que yo pensaba, igual no la veo como mejor película y eso es lo más preocupante... <br /> A que vino lo del terror???

  • 8/03/2010 1:03

    basta de premios para Precious, el horror!!!!!!!!!!!!!

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Reestrenan "Possession", clásico de Andrzej Zulawski con Isabelle Adjani, en copias remasterizadas
OtrosCines.com

A 44 de su lanzamiento original, vuelve este jueves 29 de mayo el provocador film que le valió a Adjani el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes.

LEER MÁS
Premios Sur 2025: "Alemania" y "El Jockey" lideran las nominaciones
OtrosCines.com

Alemania, de María Zanetti, con 12 nominaciones, y El Jockey, de Luis Ortega, con 11, encabezan las candidaturas seguidas por El hombre que amaba los platos voladores, de Diego Lerman (10) y Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli (6).
-La ceremonia será el 23 de julio con transmisión en vivo de Max y TNT.

LEER MÁS
Todos los lanzamientos de Netflix en Junio 2025
OtrosCines.com

El popular servicio de streaming suma desde Los Fabelman, de Steven Spielberg, hasta Metegol, film animado de Juan José Campanella.

LEER MÁS
OtrosCines/Cursos lanza “(Re)pensar el cine”, espacio de formación, análisis y debate
OtrosCines.com

-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.

LEER MÁS