Noticias
Principales estrenos del cine nacional para el año que viene
-La oferta argentina tendrá el año próximo desde cine de terror con Sudor frío (foto), hasta un nuevo film con Ricardo Darín (Un cuento chino) y una comedia con Moria Casán y Enrique Pinti, pasando por los nuevos films de Cohn-Duprat, Carlos Sorín, Santiago Palavecino, y los esperados debuts de Gustavo Taretto y Juan Minujín.
-¿Cuál es el que más esperan?
-Los santos sucios, film de tono apocalíptico de Luis Ortega, con Alejandro Urdapilleta, Martina Juncadella y el propio Ortega.
-Sudor frío, film de terror de alto presupuesto dirigido por Adrián García Bogliano, protagonizado por Facundo Espinoza y Marina Glezer y coproducido por la compañía platense Paura Flics y Pampa Films.
-Querida voy a comprar cigarrillos y vuelvo, de Gastón Duprat y Mariano Cohn, con Eusebio Poncela, Emilio Disi y Darío Lopilato.
-Fuera de juego, de David Marques, con Diego Peretti, Carolina Peleritti y Martín Palermo.
-Las viudas, de Marcos Carnevale, con Graciela Borges.
-Familia para armar, de Eduardo González Amer, con Norma Aleandro y Oscar Ferrigno.
-Cruzadas, comedia de Diego Rafecas con Moria Casán, Enrique Pinti, Nacha Guevara, Tomás Fonzi y Willy Lemos.
-Un cuento chino, Sebastián Borensztein, con Ricardo Darín, Muriel Santa Ana y Huang Sheng.
-Medianeras, de Gustavo Taretto, con Pilar López Ayala, Inés Efron, Carla Peterson y Rafael Ferro
-Vaquero, de y con Juan Minujín, con Leonardo Sbaraglia, Daniel Fanego, Pilar Gamboa, Guillermo Arengo y Esmeralda Mitre.
-La nueva vida, de Santiago Palavecino, con Germán Palacios, Martina Gusmán y Alan Pauls.
-El gato desaparece, de Carlos Sorín.
-El agua del fin del mundo, de Paula Siero con Diana Lamas, Facundo Arana y Guadalupe Docampo.
-Mía de Javier Van de Couter, con Rodrigo de La Serna, Camila Sosa Villada y Maite Lanata.
-Fase 7 de Nicolás Goldbart, con Daniel Hendler, Jazmín Stuart y Federico Luppi.
-Dormir al sol de Alejandro Chomski, con Luis Machín, Florencia Peña, Carlos Belloso y Enrique Piñeyro.
-Familia para amar de Edgardo González Amer, con Norma Aleandro, Oscar Ferrigno y Valeria Lorca.
-Revolución: El cruce de los Andes, de Leandro Ipiña, con Rodrigo de la Serna.
-Los Marziano, de Ana Katz con Guillermo Francella, Mercedes Morán, Arturo Puig y Rita Cortese.
-Aballay el hombre sin miedo, de Fernando Spiner, con Pablo Cedrón, Nazareno Casero, Gabriel Goity, Horacio Fontova y Moro Anghileri.
-La patria equivocada, de Carlos Galettini, con Juana Viale y Adrián Navarro.
-555, de Gustavo Gianini y Leandro Visconti, con Antonio Birabent, Gonzalo Suárez y Daniel Fanego.
-Ausente de Marco Berger, con Carlos Echeverría y Antonella Costa.
-Cerro Bayo de Victoria Galardi, con Inés Efron, Nahuel Pérez Biscayart, Adriana Barraza, Guillermo Arengo y Verónica Llinás.
-Güelcon de Yago Blanco, con Mariano Martínez, Peto Menahem, María Eugenia Tobal, Maju Lozano y Nicolás Condito.
-El abismo…todavía estamos de Pablo Yotich con Dalma Maradona, Juan Palomino, Agustina Posse y Alejandro Fiore.
-Rambleras de Daniela Speranza, con Adriana Aizemberg y Nicolás Pauls.
-Las mujeres llegan tarde de Marcela Balza, con Martina Gusmán, Marilú Marini, Érica Rivas y Andrea Pietra.
-La plegaria del vidente de Gonzalo Calzada con Rodolfo Ranni, Valentina Bassi, Gustavo Garzón y Juan Minujín.
-Juntos para siempre de Pablo Solarz, con Peto Menahem, Florencia Peña, Luis Luque y Malena Solda.
-Caño dorado de Eduardo Pinto, con Tina Serrano, Camila Cruz y Lautaro Delgado.
-Delirium Argentinum de Carlos Kaimakamian Carrau con Ricardo Darín.
-Un mundo misterioso de Rodrigo Moreno.
-La mala verdad de Miguel Ángel Rocca con Analía Cuceyro, Malena Solda y Alberto de Mendoza.
-El túnel de los huesos de Nacho Garassino, con Raúl Taibo y Daniel Valenzuela.
-El último Elvis de Armando Bo, con Griselda Siciliani, Margarita López y John Mclnerny.
-La memoria del muerto de Javier Diment, con Lola Berthet, Rafael Ferro, Matías Marmorato, Gabriel Goity y Ana Celentano.
-El campo de Hernán Belón, con Leonardo Sabaraglia y Dolores Fonzi.
-Penumbra de Adrián y Ramiro García Bogliano, con Camila Bordonaba, Gustavo Garzón, Arnaldo André.
-Los labios de Iván Fund y Santiago Loza, con Eva Bianco, Victoria Raposo y Adela Sánchez.
-Antes del estreno de Santiago Giralt con Érica Rivas, Nahuel Mutti y Miranda de la Serna.
-Pompeya de Tamae Garategui
-Road July de Gaspar Gómez
-Agua y sal de Alejo Taube con Paloma Contreras, Mónica Lairana, Rafael Spregelburd y Mía Maestro.
-Lucho & Ramos de Leonardo Calderón con Fabio Posca, Raúl Calandra y María Fernanda Callejón.
-De caravana, de Rosendo Ruíz
-Antes de Daniel Gimelberg, con Nahuel Viale, Nahuel Pérez Biscayart, Guadalupe Docampo, Verónica Llinás y Martín Piroyansky.
-Kluge de Luis Barone, con Laura Elena Harring, Alejandro Awada, Mausi Martínez y Benjamín Rojas.
A estos títulos hay que sumarle toda la movida independiente, que arrancará su temporada fuerte en el BAFICI con películas como la cordobesa Yatasto.
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en Twitter aquí
Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí
Visitá nuestro blog Micropsia aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.
estoy ansiosa por ver la pelicula La vida nueva.
De Taretto vi un corto online llamado Medianeras, y me parecio interesante.<br /> Sorin es un director que me gusta y por lo gral. me gustan sus pelis.<br /> Minujin es un actor que he seguido en teatro y cine, me interesaria ver como dirige. <br /> Si poner a Darin es como poner a Maradona, seguramente tendra mucho publico, aunque tal vez otros la vean por otros motivos.
"El Túnel de los Huesos" ví el Teaser y pinta muy bien...<br /> estaba en Ventana Sur
Sí, son solo algunas. ¨Cerro Bayo¨ es una que espero y me dijeron que va en Agosto. Vi el trailer y está buenísimo. Sabés algo Diego? Saludos.
Creo que son todas ficciones. Algún documental interesante para el año próximo?
La única interesante de toda esa lista es "La Vida Nueva"... investiguen y verán...
Sólo aclaramos (igual ya estaba al inicio del texto) que no son TODAS las películas a estrenarse, sino sólo algunas. Hay muchas más, algunas ya listas y otras en producción o posproducción. Era simplemente como muestrario del panorama para el año próximo. Saludos
Pregunta: ¿Y la pelicula del cruce de los Andes? ¿No la estrenan o no vale la pena? En el trailer la produccion parece muy buena y la historia es mas que interesante de por si. Alguien sabe?
Estaria bueno que nos informemos mas, esa no son todas la peliculas que se van a estrenar el año que viene, flatan, hay algunas que estan en pre y comienzan rodaje a principios de año que tambien se van a estrenar en el 2011
Muy Bueno<br /> Me gustaria Ver Medianeras, La Nueva Vida y las Viudas las tres cuentan con muy buenos actores
Espero con ansias: Sudor Frío, Medianeras y Fase 7.<br /> <br /> Los santos sucios tiene una estética increíble, pero es absolutamente mala.
LA NUEVA VIDA<br /> UN CUENTO CHINO<br /> LOS SANTOS SUCIOS<br /> QUERIDA VOY A COMPRAR ...<br /> LOS LABIOS<br /> EL GATO DESAPARECE<br /> VAQUERO<br /> MEDIANERAS<br /> LAS VIUDAS
La única interesante de toda esa lista es la Cohn-Duprat.
Espero con curiosidad Medianeras de Gustavo Taretto porque hizo cortos interesantes. Un cuento chino, tambien me llama la atencion por la presencia de Darin y porque el director hizo una pelicula no muy valorada como La suerte esta echada. Y finalmente, la que más espero, es la pelicula de Santiago Palavecino. Creo que si reinvindica lo que hizo en su opera prima y sigue apostando a la inteligencia y al buen gusto, puede ser un buen director. Una pregunta: ¿Para cuando estaria la pelicula de Adolfo Aristarain? ¿Esta en etapa de escritura o ya esta rodando?<br /> <br /> Feliz Año.<br /> <br /> Martin
Espero ansiosamente Sudor frío, porque conozco el trabajo de Paura desde hace tiempo y es magnífico! Son gente que sabe de género y han trabajado siempre con presupuestos mínimos. <br /> Además Sudor frío viene precedida de comentarios extraordinarios en ocasión de su estreno en el festival Mórbido en méjico