Festivales
Post-festival (Nota 1): El lado oscuro del sexo, según Sion Sono
Cannes finalizó hace ya varios días, pero la visión online nos permite seguir repasando algunos títulos que se presentaron en el principal festival del mundo. En este caso, se trata de una joyita como Guilty of Romance, film del prolífico y siempre inquietante director japonés Sion Sono que se dio de forma más que fugaz en el marco de la Quincena de Realizadores.
Gracias a los servicios de la excelente plataforma online para profesionales FestivalScope pude recuperarlo: se trata de Guilty of Romance, lo nuevo del director de Love Exposure y Cold Fish, que sin dudas, será uno de los títulos del año, al punto que tanto el BAFICI como Mar del Plata estaban intentando sumarlo a sus próximas programaciones.
En la línea del mejor cine de Wakamatsu Kôji y Nagisa Oshima -y con algo del Takashi Miike de Audition-, Guilty of Romance narra la gris cotidineidad de Izumi (la exuberante Megumi Kagurazaka), una inocente, sumisa y aburrida esposa/ama de casa que vive al servicio de su marido, un exitoso escritor de novelas eróticas. Pero la reprimida treintañera decide salir del hogar/cárcel y, poco a poco, se va sumergiendo en el negocio del sexo (una productora de material erótico, una red de prostitución) y descubriendo su costado más oscuro, extremo y perverso. El film -dividido en tres episodios- tiene aristas escabrosas con una serie de asesinatos con mutilaciones incluidas y personajes de lo más sórdido. Pero Sono Sion no se queda sólo en el voyeurismo o en la mera explotación sino que dota a este film de múltiples capas y matices (y sorpresas) de una tensión y una densidad infrecuentes en el cine contemporáneo. Los directores japoneses, se sabe, han sido desde siempre verdaderos maestros en el arte del erotismo y Sono Sion es uno de los más interesantes herederos de esa rica tradición.
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en
Twitter aquí
Suscribite a nuestro
RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en
YouTube aquí
Visitá nuestro blog
Micropsia aquí
Visitá nuestro blog
OtrosCines/TV aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Diego Batlle elige a las nuevas películas de Richard Linklater, Jafar Panahi, Kleber Mendonça Filho, Kelly Reichardt y Nadav Lapid como sus favoritas de este año.
En el cierre de la cobertura Diego Batlle y Manu Yáñez analizan el palmarés título por título, lo nuevo de Kelly Reichardt, Nadav Lapid, Christian Petzold y Lav Diaz, entre otros films, y hacen un balance general de esta edición 78.
-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 64 disponibles.
La Quinzaine eligió como film de cierre esta ópera prima que ya había tenido buena recepción en el Festival de Sundance, donde ganó el premio a Mejor Guion.
Maestro del pink, ojalá veamos pronto esta peli ¿se conseguirá online ya y con subtítulos?
coincido 100% con Paula, un gran director, creo que con Takashi Miike son los dos enfants terribles del cine japonés actual.<br /> <br /> Espero, como indica Diego, que Guilty of Romance se vea en Mardel y / o Bafici, leí cosas muy buenas además del informe de otros cines., abrazos
Que grande Sion!! Uno de mis directores favoritos!!