Noticias
Breves internacionales
-A los 73 años, murió el productor, actor y director Sydney Pollack.
-Pedro Almodóvar arranca el rodaje de Los abrazos rotos.
-Se solucionó el conflicto de Francis Ford Coppola con la Asociación Argentina de Actores.
El productor, cineasta y ocasional actor Sydney Pollack murió en Los Angeles, menos de un año después de que le fuera diagnosticado un cáncer. Tenía 73 años, de los cuales casi 50 los dedicó al cine y a la televisión, logrando como director o productor seis candidaturas al Oscar, de las que materializó dos, ambas por Africa mía". Brilló por ser capaz de combinar en la pantalla la calidad, el espíritu crítico y lo comercial y fue uno de los grandes liberales de Hollywood.
Pollack murió en su residencia de Pacific Palisades, cerca de Malibú, rodeado por su familia, según anunció su publicista, Leslee Dart, justo al día siguiente de que se estrenara en HBO una de sus últimas producciones, el telefilm Recount, sobre las elecciones en Florida que dieron el triunfo a George W. Bush, el cual en principio iba a dirigir pero tuvo que desistir de ello al aparecer su enfermedad.
La noticia conmocionó a Hollywood, donde el cineasta era muy respetado. Actor en sus inicios, era especialmente reconocido por sus pares, de los que logró algunas de sus mejores interpretaciones. Así, doce de ellos obtuvieron nominaciones al Oscar bajo su dirección, entre los que se destacan Jane Fonda, Paul Newman, Barbra Streisand, Jessica Lange, Dustin Hoffman o Meryl Streep.
Sin embargo, su mayor complicidad fue con Robert Redford, con quien le unía una profunda amistad desde que ambos coincidieron como actores debutantes en cine en el film War Hunt. De hecho, la primera vocación de Pollack, hijo de un emigrante judío ruso, fue precisamente la actuación, y por eso se formó en Nueva York, a donde llegó tras graduarse en el instituto de su Lafayette (Indiana) natal. Estudió en la Neighborhood Playhouse, donde luego ejerció él mismo como profesor (uno de sus alumnos fue Robert Duvall) a mediados de la década de los 50.
Fue John Frankenheimer quien le empujó a la realización. Empezó con episodios de series televisivas desde 1960. Cinco años más tarde dirigió su primer largo, La vida vale más, que protagonizó Sidney Poitier. Entre sus más conocidas cintas se encuentran El baile interminable, Tal como éramos", Los 3 días del cóndor, Ausencia de malicia, Tootsie, Havana, Fachada y Sabrina.
Además, como productor, estuvo detrás de títulos Regreso a Cold Mountain, El americano quieto, Iris, El talentoso Mr. Ripley, Sensatez y sentimiento, Se presume inocente o Los fabulosos Baker Boys. Fue esta faceta la más prolífica en su vida, y ha dejado dos producciones póstumas, The Reader y Margaret.
En Variety, George Clooney, protagonista de Michael Clayton, proyecto que Pollack coprodujo y en el que tuvo un pequeño papel, afirmó: "Sydney hizo que el mundo fuera un poco mejor, el cine un poco mejor e incluso las cenas un poco mejores. Vamos a echarlo de menos terriblemente". Como realizador, sus despedidas fueron el documental Sketches of Frank Gehry y el thriller La intérprete, protagonizado por Nicole Kidman
-Pedro Almodóvar, Penélope Cruz y la mayoría del equipo tecnico-artístico de Los abrazos rotos, ensayan ya en Lanzarote escenas de la película, que este misma semana empezará a rodarse en la isla volcánica canaria. Permanecerán alrededor de 15 días allá y filmarán entre otros lugares en la playa de Famara, La Geria, el Charco de los Clicos, el Parque Nacional de Timanfaya, el Centro Turístico del Mirador del Río, o la rotonda de Tahíche, antes de regresar a Madrid para finalizar el rodaje. Según anunció el cineasta manchego al presentar su proyecto, Los abrazos rotos será la más larga y cara de sus 17 películas, incluyendo como las últimas una mezcla de géneros. Tendrá cuatro personajes principales, interpretados por Penélope Cruz, Lluis Homar, Blanca Portillo y José Luis Gómez.
Fuente: boletín de Noticine
-El conflicto entre la Asociación Argentina de Actores (AAA) y la productora de Francis Ford Coppola por la falta de contrato de algunos intérpretes argentinos para el rodaje de Tetro en Buenos Aires parece estar en vías de solución, ya que según el secretario del sindicato, Luis Alí, este martes o miércoles les facilitarán los contratos de actores locales que no habían sido firmados. "No existen grandes problemas, sólo que los contratos deben estar ajustados a nuestro convenio colectivo de trabajo. Esperemos que esto se solucione lo más pronto posible", destacó el dirigente sindical a la agencia de noticias EFE. La filmación estaba supuestamente suspendida desde finales de la pasada semana, aunque una portavoz de Coppola negó que hubieran existido interrupciones.
Por su parte, una información oficial de la producción indica lo siguiente: Zoetrope Argentina, Ltd. comienza su novena semana de rodaje de Tetro, de Francis Ford Coppola. El reconocido actor y director austríaco nominado al Oscar, Klaus Maria Brandauer (Africa Mía), llegó a Buenos Aires para interpretar el rol de Carlo Tetrocini, el padre de este drama familiar. “El padre es un hombre de gran complejidad, arrogancia y crueldad. Es poderoso y controlador. Klaus Maria Brandauer domina la pantalla al igual que su personaje domina a su familia”, dijo Coppola. “Con Vincent Gallo y ahora Klaus, tengo dos fascinantes actores, que además han dirigido películas, lo que contribuye a un trabajo en equipo muy dinámico”.
Klaus Maria Brandauer comenzó estudiando música y luego teatro en la Stuttgarter Hochschule. Desde sus comienzos, su carrera se focalizó en la actuación. En 1981, el director húngaro István Szabó lo eligió para protagonizar Mephisto, film que lo llevó a ganar un premio en el Festival de Cannes (1981). A partir de ese momento, Brandauer inició su carrera internacional. Este año, recuperará los conocimientos de música adquiridos en su juventud para encarnar a un director de orquesta en Tetro y a un profesor de piano en Maestro, de Catherine Jarvis, que actualmente se está filmando en Australia.
El rodaje de Tetro comenzó a fines de marzo y continuará desarrollándose en Argentina hasta fines de Junio. Su estreno se prevé para la primavera de 2009. Vincent Gallo (Buffalo 66, The Brown Bunny) interpreta el papel principal. El film es protagonizado también por Maribel Verdú y Carmen Maura, con la presentación de Alden Ehrenreich, quien personifica a un joven en busca de su hermano mayor, en esta historia que transcurre en Buenos Aires. “Estoy muy contento de haber situado esta historia en Buenos Aires”, dijo Coppola. “Estoy absolutamente impresionado por el alto nivel de creatividad de los actores argentinos y la dedicación de todo el equipo de filmación.” La producción se mudará a España luego de concluir su trabajo en Argentina en junio.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.
-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.
Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.
-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.