Noticias

La sangre brota, de Pablo Fendrik, elegida para Cannes

Por segundo año consecutivo, el talentoso realizador argentino participará de la Semana de la Crítica. Luego de la presentación de El asaltante en 2007, el mes próximo será el turno de este thriller también protagonizado por Arturo Goetz. Se suma así a la ya anunciada participación de Liverpool, de Lisandro Alonso, en la Quincena de Realizadores.
Publicada el 04/04/2008
Juan Pablo Gugliotta, responsable de la productora Magmacine, anticipó en exclusiva para OtrosCines.com que La sangre brota, su nueva colaboración con el director Pablo Fendrik luego de El asaltante (película premiada en el BAFICI 2007), participará en la competencia oficial de la Semana Internacional de la Crítica (SIC), una de las dos secciones paralelas del Festival de Cannes (la otra es la Quincena de Realizadores).

"Según me comunicaron los programadores de la Semana de la Crítica, es la primera película confirmada para esta edición y la decisión fue unánime", indicó el productor de títulos como Agua, de Verónica Chen, y Las vidas posibles, de Sandra Gugliotta.

"Es la primera vez en la historia de la SIC que un director y un productor participan con dos películas en años consecutivos y creo que también es la primera vez que un realizador nacional viaja dos años seguidos a Cannes", agregó Gugliotta, de 28 años. "Ahora tenemos que terminar la posproducción y llegar con la copia en 35 milímetros", adelantó.

El proyecto ha tenido en su largo trayecto (iba a ser filmado antes de El asaltante) gran cantidad de apoyos: Fonds Sud Cinéma de Francia, N.R.W. (Filmstiftung Nordrhein–Westfalen) de Alemania; Hubert Bals Fund del Festival de Rotterdam (Holanda), Talent Campus del Festival de Berlín (Alemania) y del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), entre otros.

La sinopsis de La sangre brota, historia protagonizada por Arturo Goetz y Nahuel Pérez Biscayart, es la siguiente: "Arturo, un parsimonioso taxista de sesenta años, tiene que conseguir mil dólares en menos de 24 horas. Su hijo mayor, Ramiro, que se fugó de casa hace tres años, acaba de llamar desde Amsterdam pidiéndole ayuda urgente. Ese mismo día, Leandro, el hijo menor que aún vive con él, planea robarle sus ahorros, comprar una partida de drogas y huir a la costa para venderla en los boliches. Cuando el destino los enfrente, Arturo se transformará de nuevo en aquel hombre que obligó a Ramiro a fugarse tres años atrás."

Fendrik, de 34 años, se graduó en 1995 en el Centro de Investigación Cinematográfica (CIC), donde dirigió sus primeros cortometrajes. Fue asistente en varios films de Alejandro Agresti y coguionista de Vida en Falcon, de Jorge Gaggero, y de la apuntada Las vidas posibles.

Tal como ya lo había anticipado también en exclusiva OtrosCines.com hace varios días, Liverpool, de Lisandro Alonso, formará parte de la Quincena de Realizadores, y es muy probable que otros dos títulos participen de la dos secciones oficiales (competencia y Un Certain Régard): La mujer sin cabeza, de Lucrecia Martel, y Leonera, de Pablo Trapero.

COMENTARIOS

  • 6/04/2008 15:53

    Fendrik, leí que Cannes abre con la nueva Indiana Jones. Mandales saludos a Spielberg y Harrison Ford cuando te los cruces en la alfombra roja.

  • 6/04/2008 1:05

    Que suerte que tiene Mazure, va a debutar como presidenta del incaa yendo varias veces a la alfombra roja de cannes. ¿o los ex montoneros descreen del glamour de la costa azul? Más allá de ideologías y cholulismo, al cine argentino, que viene bastante golpeado, le va a venir bien el empujón que significa una gran exposición en cannes.

  • 4/04/2008 22:34

    Bien por Fendrik, me gustó mucho el asaltante cuando la vi en el bafici, una peli chiquita, pero con gran dominio del lenguaje cinematografico con grandes planos secuencias. Intuyo que esta será un poco más ambiciosa en duracion e historia. Me alegro que Cannes ponga nuevamente los ojos en argentina

  • 4/04/2008 22:12

    Buena noticia para el cine argentino y buena primicia para el sitio. Parece que, como habían dicho hace varias semanas, se viene un Cannes celeste y blanco. Esperemos que la nueva conducción de Mazure se ponga las pilas y aproveche este envión para reubicar al cine argentino en el contexto internacional, que andamos medio de capa caída.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El Espacio Audiovisual Nacional refuta cada uno de los dichos de Carlos Pirovano sobre la gestión en el INCAA
OtrosCines.com

El EAN que conforman APIMA , Argentores, CADICINE, CAIC, CAPPA , CDC, DAC, PCI y RDI salió a responder las afirmaciones públicas del presidente del Instituto respecto del fomento al cine nacional.

LEER MÁS
Eligen las mejores 50 películas españolas de los últimos 50 años
OtrosCines.com

-El suplemento cultural Babelia de El País organizó una encuesta entre 53 especialistas del diario madrileño y Arrebato, de Iván Zulueta, encabezó el ranking, seguida por La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; y El sur, de Víctor Erice.
-Almodóvar tiene 7 films en el Top 50 y Carla Simón, sus dos largos entre los 16 más votados.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Suman a último momento películas de Bi Gan y Eugene Jarecki
OtrosCines.com

El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.

LEER MÁS