Noticias

Breves locales y extranjeras

-BAFICI 09: Este miércoles 18 se inicia en tres sedes y por Internet la venta anticipada de entradas.
-El Festival de San Sebastián dio a conocer las dos retrospectivas de su edición 2009: Richard Brooks y el "novísimo" cine francés.
Publicada el 17/03/2009
El 11º BAFICI (25 de marzo al 5 de abril) inicia este miércoles 18 la venta anticipada de entradas con un nuevo sistema centralizado: las localidades para todas las salas se podrán comprar por Internet en www.festivales.gob.ar o personalmente, de 10 a 22, en la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575), el Hoyts de Abasto (Corrientes 3247) y el Hard Rock Café (Av. Pueyrredón 2501, 2º piso). Una vez iniciado el festival (las funciones para público arrancan el 26) se podrá adquirir el remanente por Internet o en las boleterías de todas las salas afectadas al BAFICI (Hoyts Abasto, Atlas Santa Fe, MALBA, Leopoldo Lugones, Alianza Francesa, Arteplex Duplex Caballito y Teatro 25 de Mayo). El precio es de 8 pesos (6 pesos para estudiantes y jubilados que acrediten su condición). Para mayor información: 0-800-333-7848. OtrosCines.com ofrece una amplia guía de recomendaciones (ver aquí).

El cineasta estadounidense Richard Brooks y las nuevas corrientes del cine francés protagonizarán las dos retrospectivas que el Festival de Cine de San Sebastián ofrecerá en la próxima edición. La contraola: el novísimo cine francés contará con 40 películas y permitrá acercarse a directores como Laurent Cantet, Bruno Dumont, Arnaud Desplechin, Nicolas Klotz, Gaspar Noé, Jacques Audiard, Robin Campillo, Lucile Hadzihalilovic, Alexandre Aja, Christophe Honoré o Pascal Laugier, entre otros. Se considerarán también las huellas de directores precedentes, que marcaron los pasos de esa actual renovación del cine francés, como Olivier Assayas, Leos Carax o Claire Denis. Por su parte, habrá un ciclo sobre Richard Brooks (Filadelfia, 1912-Beverly Hills, 1992), director de algunos de los más míticos títulos del Hollywood clásico, como Cat On a Hot Tin Roof (La gata sobre el tejado de zinc, 1958) o Sweet Bird of Youth (Dulce pájaro de juventud, 1962) pero también un incisivo analista de la política y la sociedad americana de su tiempo, con películas que marcaron un hito en la denuncia del racismo y los problemas de la educación como Blackboard Jungle (Semilla de maldad, 1955) o reflejaron la incidencia del periodismo como ‘cuarto poder’ en Deadline U.S.A. (1952). En su filmografía figuran algunas de las mejores adaptaciones literarias al cine: Truman Capote en In Cold Blood (A sangre fría, 1967), Tenessee Williams en Cat On a Hot Tin Roof (La gata sobre el tejado de zinc, 1958), Joseph Conrad en Lord Jim (1965), Fedor Dostoievsky en The Brothers Karamazov (Los hermanos Karamazov, 1958), Sinclair Lewis en Elmer Gantry (El fuego y la palabra, 1960), Francis Scott Fitzgerald en The Last Time I Saw Paris (La última vez que vi París, 1954). Extrajo algunas de las mejores interpretaciones de actores como Paul Newman, Elizabeth Taylor, Humphrey Bogart, Burt Lancaster, Peter O’Toole, Gene Hackman, Lee Marvin, Glenn Ford o Jean Simmons (con la que estuvo casado entre 1960 y 1977).

COMENTARIOS

  • 18/03/2009 13:08

    Ya era hora que se lo recordara a Brooks. Director de estudio pero transgresor, por alguna razón siendo su cine tan meticuloso, con excelentes interpretaciones, mucha influencia del teatro (junto con Kazan, creo que es el mayor representante del metodo Strasberg) y la literatura (adapto a los autores de moda mas trangresores y criticos con la sociedad estadounidense) nunca su obra fue demasiado reconocida en la actualidad. No es un referente en las escuelas de cine ni en los cines clasicos. Algo similar como sucede con Kramer, solo que sus peliculas tiene hoy un poco mas de difusion, aunque poco reconocimiento artistico.<br /> <br /> Saludos

  • 18/03/2009 1:56

    Me comi toda la registracion online y el 99 % de la transaccion para llegar a la ultima pagina y darme cuenta que SOLO aceptan VISA. Imbeciles, porque no lo avisan desde el principio!

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El Espacio Audiovisual Nacional refuta cada uno de los dichos de Carlos Pirovano sobre la gestión en el INCAA
OtrosCines.com

El EAN que conforman APIMA , Argentores, CADICINE, CAIC, CAPPA , CDC, DAC, PCI y RDI salió a responder las afirmaciones públicas del presidente del Instituto respecto del fomento al cine nacional.

LEER MÁS
Eligen las mejores 50 películas españolas de los últimos 50 años
OtrosCines.com

-El suplemento cultural Babelia de El País organizó una encuesta entre 53 especialistas del diario madrileño y Arrebato, de Iván Zulueta, encabezó el ranking, seguida por La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; y El sur, de Víctor Erice.
-Almodóvar tiene 7 films en el Top 50 y Carla Simón, sus dos largos entre los 16 más votados.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Suman a último momento películas de Bi Gan y Eugene Jarecki
OtrosCines.com

El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.

LEER MÁS