Noticias

Historias extraordinarias ganó el premio de la crítica local

El largometraje de Mariano Llinás (foto) fue elegido como mejor film nacional de 2008 por FIPRESCI Argentina, mientras que Leonera, de Pablo Trapero, recibió la mención especial. Entre los títulos extranjeros, triunfó Shara, de la japonesa Naomi Kawase, y la mención fue para Naturaleza muerta, del chino Jia Zhang-ke.
Publicada el 03/02/2009
En una ceremonia realizada este martes 2 en la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, la filial local de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) entregó sus galardones a lo mejor de la producción nacional y extranjera de 2008.

La monumental Historias extraordinarias -que se mantiene en cartel en el MALBA todos los domingos de febrero, a las 19- fue la elegida de la treintena de críticos que integran FIPRESCI Argentina, mientras que Leonera quedó en segundo lugar, desplazando a las otras tres nominadas: La mujer sin cabeza, de Lucrecia Martel; Liverpool, de Lisandro Alonso; y Los paranoicos, de Gabriel Medina. El propio Llinas -que llegó a la ceremonia unos minutos más tarde- y la productora de Leonera, Agustina Llambí Campbell, se llevaron las distinciones.

Por su parte, el distribuidor Carlos Zumbo (Zeta Films) recibió el diploma por Shara, film de la japonesa Kawase que triunfó entre las cinco nominadas extranjeras, mientras que Sebastián Fernández (de la compañía 791cine) se quedó con la mención especial, que recayó en Naturaleza muerta, de Jia Zhang-ke. Las otras tres candidatas eran WALL-E, I'm Not There y Batman: El caballero de la noche.

Tras la entrega de premios, el equipo de la película La sangre brota presentó el film de Pablo Fendrik que se exhibió en carácter de preestreno absoluto en nuestro país, luego de un amplio y exitoso recorrido por festivales desde su première mundial en Cannes.

COMENTARIOS

  • 4/02/2009 9:38

    Carlos,<br /> Quiero comentarte que el sábado pasado, a las 11 am hora local, proyectaron Historias Extraordinarias en Rotterdam. Hubo sold out, y una gran y festiva aceptación de la película, que concluyó con un elocuente aplauso final. No lo digo como algo "bueno" especialmente, sólo manifiesto su repercución.<br /> <br /> Daniel,<br /> En términos estéticos, hablar de la duración de una película, como algo positivo o negativo es reducir el posible análisis estético a nada. Pero bue...es lo que pudiste.<br /> Ahora decir que "embandera el trabajo no remunerado cual multinacional...blablabla..." no sólo es ERRÓNEO, sino que además sabe a rencor.<br /> En síntesis, tu comentario, no suma, no aporta, tira soretes para todos lados, y permite entrever un pequeño resentimiento. Qué pena.

  • 3/02/2009 21:22

    soy de santiago del estero y aqui no estrenaron historias extraordinarias, alguien saabe si la podre ver algun dia? digan como por favor¡¡¡

  • 3/02/2009 21:18

    Que notable metáfora la de Daniel Faradía: "el mapa de la inseguridad". Después pasame tus poesías, estoy ansioso por leerlas.

  • 3/02/2009 20:21

    Y por qué el mundo no valora tanto como los críticos argentinos esta obra maestra llamada Historias extraordinarias, que algunos saludaron como la mejor película del año? Ah, debe ser que tomaron en cuenta a “La mujer sin cabeza”, que FIPRESCI Argentina prefirió ignorar... Chauvinismo o chau-vinismo?

  • 3/02/2009 18:19

    Más que una premiación parece el mapa de la inseguridad. "Estrenos" con dos y cinco años de demora, proyecciones en DVD, un bodoque extra-ordinario que cualquier buen montajista podría haber reducido a un cuarto de su metraje y que cuestiona el sistema de subsidios a la vez que embandera el trabajo no remunerado cual multinacional a la búsqueda de jóvenes pasantes. Para que Trapero (un director que hace cine para ver con subtítulos) parezca el ganador menos cuestionable...

  • 3/02/2009 16:18

    Particularmente me inclino por "La mujer sin cabeza" y "Naturaleza muerta", pero supongo que está bien. Lo de los estrenos en DVD es realmente una vergüenza. Ya basta.

  • 3/02/2009 16:16

    A medida que leo páginas de cine, blogs y otras yerbas virtuales, me sorprende enormemente la condescendencia automática de aquellos lectores que vuelcan sus opiniones, (pre)juicios y veredictos.<br /> Si Martina Cinéfila hubiera asistido (capaz lo hizo, no lo sé) al intento de ceremonia de estas distinciones probablemente estaría decepcionada. Me pregunto: ¿qué hace mejor o peor a una premiación? <br /> Es asombrosa la ciega alineación y la ausencia de vocación cuestionadora que tienen muchos (demasiados) cinéfilos ante un estimulo de cierta prensa de corte intelectual, erudita y especializada. <br /> Poco a poco, el comportamiento de estos cinéfilos se está convirtiendo en algo similar al que poseen esas chicas/os que son fundamentalistas seguidores de una banda de música, los cuales son catalogados como groupies.<br /> Gracias y Saludos!

  • 3/02/2009 9:56

    Sinceramente que FIPRESCI entregue premios a peliculas estrenadas en DVD me da verguenza ajena. Ademas hay una contradicción monumental , mientras premian a Shara , dandole el diploma a Carlos Zumbo , un tipo que se jugo por estrenar una pelicula extraordinaria y que mereciamos ver en las condiciones que la vimos tambien lo hacen con Naturaleza Muerta otorgandole la distinción a Sebastian Fernandez de 791 , que como sabemos , es una distribuidora que no arriesga nada , ocupa salas proyectando DVD y siempre va a lo seguro.<br /> <br /> saludos.

  • 3/02/2009 9:25

    Me parecen muy buenos los premios, mucho mejores que los de los premios Sur o los Condor. Sólo creo que debería haber figurado La mujer sin cabeza y me hubiera gustado algun premio para Wall-E o Batman, para que demostraran que el cine de Hollywood también puede tener grandes méritos. Igual, es un lujo que el cine argentino haya tenido a Historias extraordinarias, Leonera, Liverpool y La mujer sin cabeza (Los paranoicos mucho no me gustó) nominadas el mismo año. Saludos

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Premios Oscar 2026: Todas las precandidatas a Mejor Película Internacional
OtrosCines.com

-Ya hay 34 países en carrera.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizado al 6 de septiembre.

LEER MÁS
El INCAA lanzó un nuevo concurso de Historias Breves especializado en comedias
OtrosCines.com

Tras la nula promoción que tuvo el estreno de Historias Breves 23, que fueron vistas por 200 espectadores en el Gaumont, el Instituto confirmó un nuevo llamado para la realización de 6 cortometrajes.

LEER MÁS
FICValdivia 2025: Anunciaron todas las películas chilenas
OtrosCines.com

En el 32° Festival Internacional de Cine de Valdivia, que se realizará del 13 al 19 de octubre, se verán los nuevos films de Camila José Donoso, Diego Soto, Karin Cuyul, Dubi Cano, Samantha Cabrera, Ignacio Agüero, Ernesto Díaz Espinoza, Cristián Sánchez Garfias y Diego Céspedes.

LEER MÁS