Críticas
La Era de Hielo 3, de Carlos Saldanha y Michael Thurmeier
Una aventura de altura (media)
Esta tercera entrega de la taquillera saga animada de la sociedad Blue Sky-Fox sobre los populares animalitos prehistóricos ahora en una tierra llena de dinosaurios tiene los atractivos suficientes como para justificar el lanzamiento más grande del mercado argentino en varias décadas .
La Era de Hielo 3 (Ice Age: Dawn of the Dinosaurs, Estados Unidos/2009) Dirección: Carlos Saldanha y Michael Thurmeier (co-director). Guión: Michael Berg, Peter Ackerman, Mike Reiss y Yoni Brenner. Música: John Powell. Edición: Harry Hitner. Dirección de arte: Mike Knapp. Distribuidora: Fox. Duración: 94 minutos. Apta para todo público. Salas: 239 (220 2D y 19 digitales 3D). Todas las copias son dobladas al castellano. Las comparaciones son odiosas, es cierto, pero cuando alguien llega a un estándar tan alto como en el caso de Pixar, toda la producción de animación pasa a medirse en relación con los logros de los creadores de Toy Story, Los Increíbles, Ratatouille y Cars.
Si bien Up. una aventura de altura no es mi película favorita de Pixar y reconozco que La Era de Hielo 3 funciona bastante bien en los términos en que está concebida -puro vértigo, acumulación de estímulos, mucho color, un humor físico y verbal de fácil captación, y una llegada pensada en los más chicos y no tanto en los adultos (los múltiples niveles de lectura son una marca Pixar)- considero que esta nueva entrega de la sociedad Blue Sky-Fox dirigida otra vez por el brasileño Carlos Saldanha todavía está por debajo ya no de obras maestras como WALL-E sino incluso de la reciente Up.
Los animales prehistóricos vuelven a las andadas (el mamut Manny está a punto de ser padre) y todos terminarán en un universo plagado de gigantescos dinosaurios para rescatar a Sid (el comic-relief de manual). Las desventuras de la ardillita Scratt son como cortos intercalados en medio del relato y la principal sorpresa es la aparición de una comadreja-pirata llamada Buck que los ayudará en la misión.
Si el guión no luce demasiado prometedor, hay que convenir que el film decae en pocos momentos y en que técnicamente resulta irreprochable (el uso del 3D aquí es bastante más impactante que en Up). Por lo tanto, todo está servido para un éxito de dimensiones dinosáuricas (me informan que será el lanzamiento más grande de las últimas décadas en el mercado argentino con 239 salas). No creo que sea la película ideal para toda la familia, pero tampoco es despreciable. El entretenimiento superficial, al menos, está asegurado.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80 y, en una hábil jugada de marketing, termina conectando también -aunque de forma tangencial- con el universo de la popular serie Cobra Kai.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.
-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.
Lo bueno de ICE AGE es que la 1º no fue una obra maestra, por ende sus continuaciones no pierden por mucho en la comparación (o sea no sufre el "efecto SHREK"). La primera es la mejor seguro, pero ni la 2da ni esta tercera están mal. De vuelta hay buenos gags, un nuevo personaje muy divertido (la zarigüella de combate Buck), y el más gracioso sigue siendo Sid. Scrat funciona mejor para los trailers, ya es hora que la incorporen a la manada porque es verdad que sus momentos en solitario se vuelven muy repetitivos. Aunque debo reconocer que la escena de la bellota abandonada con el tema Alone again (naturally) es buenísimo. Hay Era de hielo para rato, y por ahora no es un problema.
no la vi.. pero mezclar mamuts con dinosaurios?mmm<br /> otra de spielberg como en indiana jones.. seres extraterrestres q nos enseñan a cultivar!<br /> eduquemos muchachos!<br /> un saludo<br />
Despues de la semana pasada de ver la peor película del año 2009 que es Tranformers 2; este fin de semana por suerte todo cambio.La era de hielo 3 esta muy bien por ser la tercera y última parte de una película animada; digo última porque ya los personajes y la historia no tienen más para contar.<br /> La era de hielo 3 me entretuvo de principio a fin, si bien tiene sus cosas buenas, tambien tiene sus cosas malas;por ejemplo la pelea entre Scrat y Scratte por su preciada bellota, resulta repetitivo y cansador, eso fue lo único que no me hizo reir.Parece que hubieran puesto esas escenas de relleno para llenar la película, pero creo que la película esta muy bien hecha; los colores, los paisajes; todos los personajes estan muy bien,desde los tan enormes como tiernos Mammuts Manny y Ellie que esperan un bebe, el tigre Diego sigue siendo junto con Sid mis dos personajes preferidos. Me mate de la risa con Buck,la comadreja tuerta, tan loca como valiente.<br /> La era de hielo 3, si bien no tiene la excelencia de Up, igual es un muy buen producto para no dejar de ver. Se vienen Harry Potter,y el misterio del principe y Ponyo y el secreto de la sirenita, vi los trailers y van como trompada.