Editorial

El milagro del Arte Multiplex Belgrano

Lo que alguna vez fue el Arteplex reabrió hace poco menos de dos meses con su nueva denominación y en condiciones ideales de confort y calidad técnica. Los primeros resultados son más que auspiciosos. Un modelo para imitar. Una noticia para celebrar.

Publicada el 22/06/2013

Lo que alguna vez fue el Arteplex reabrió hace poco menos de dos meses con su nueva denominación y en condiciones ideales de confort y calidad técnica. Los primeros resultados son más que auspiciosos. Un modelo para imitar. Una noticia para celebrar.

Hace años que el mercado de cine de arte en la Argentina está en crisis. La falta de ámbitos propicios para exhibir este tipo de propuestas (sumada a los problemas de rentabilidad propios del negocio y a las críticas condiciones socioculturales de nuestro público, cada vez menos dispuesto a buscar películas exigentes o audaces) ha generado una merma en la oferta y en la respuesta de los espectadores.

Si bien el MALBA, la Sala Lugones o el Gaumont mantuvieron en pie al “otro” cine, los distribuidores de películas de calidad vieron cómo se reducían de forma dramática las posibilidades de estrenar sus films en el circuito comercial. Hoy, ni siquiera salas ubicadas en zonas de buen poder adquisitivo (como el Cinemark Palermo o el Village Recoleta) ceden en muchos casos una de sus pantallas a películas europeas o asiáticas. Prefieren el cine “pochoclero” para, claro, vender pochoclos y maximizar así las ganancias.

La cadena Arteplex tuvo la excelente idea de crear un circuito de cine arte, pero lo implementó muy mal (butacas incómodas, mala proyección, pésimo sonido). Así, primero cerró su complejo de Caballito, luego el de Belgrano y finalmente el del Centro.

Los números, dicen exhibidores y distribuidores, no cierran. El prohibitivo valor del metro cuadrado en las buenas zonas de Buenos Aires (para alquilar y mucho más aún para comprar) hacen casi imposible la apertura de nuevas salas, que además demandan otra fuerte inversión en equipamiento y un importante costo fijo de mantenimiento mensual.



Sin embargo, cual oasis en el desierto, la reapertura de las cinco salas (con 792 butacas en total) del ahora denominado Arte Multiplex Belgrano resultó una excelente noticia. Proyección en DCP (formato de alta definición), nuevas butacas, una linda cafetería y, sobre todo, buenas películas: Tabú, En otro país, Bárbara, Samurai, etc.

En su primer mes, según los datos de Ultracine, el Arte Multiplex Belgrano vendió 14.325 entradas. Entre el 1º y el 21 de junio ya alcanzó las 17.386. El “boca a boca” es increíble. Los cinéfilos se pasan la voz (“el complejo está buenísimo, andá”) y ya son muchos los que hacen el esfuerzo de viajar desde otros barrios lejanos hasta Cabildo y Congreso para ver los mejores títulos en las mejores condiciones.

Los distribuidores consultados, como Carlos Zumbo (Zeta Films), me dicen que sin la existencia del Arte Multiplex Belgrano hoy casi tendrían que retirarse del negocio o -en el mejor de los casos- esperar meses para que las grandes cadenas se dignasen a “tirarles” alguna sala. Bienvenido sea, entonces, el “milagro” de este complejo. Ojalá alguien se anime a imitarlo. Es poco menos que una quimera, lo sé, pero soñar no cuesta nada.

COMENTARIOS

  • 24/06/2013 17:15

    <p>Desde Caballito a Belgrano son 30 minutos de viaje...</p>

  • 22/06/2013 15:28

    <p>&iquest;Habr&aacute; alguna posibilidad de la reapertura del Duplex Caballito?... era \"mi cine\" por la excelencia de su programacion. En nuestro barrio est&aacute; el Cinemark (super pochoclero) y el Village (carisimo). Adhiero al deseo de Marcelo para que reabran el Duplex.</p>

  • 22/06/2013 14:32

    <p>Felicitaciones a Feldman (Multiplex) &amp; Cia Arte Multiplex sorprendio con su renovacion total de las salas y destinar las mismas al cine arte, pero no nos sorprendio con su programacion. La programacion es la misma que realizaba Kipnis y la misma a la que nos habia acostumbrado el Arteplex. Esto ultimo creo que es lo que les esta jugando en contra para llegar a las cifras de espectadores que necesitan realmente para poder sostener en el tiempo ese espacio alquilado. Por otro lado se rumorea que Feldman &amp; Cia estan presionando a los distribuidores independientes muy fuertemente para tener exclusividad en los estrenos de dicho material, en las Salas Arte Multiplex y Multiplex Belgrano. Esto tiene que ver con mas precisamente Cinema Citi que hoy iguala casi en cifras al Arte Multiplex cuando programa iguales peliculas (ej: BARBARA). Es importante que Feldman &amp; Cia no caigan en los mismo que Kipnis hacia con los distribuidores cuando tambien les pedia exclusividad en dichas zonas. Arte Multiplex debe ser mas creativo, eso le falto... y con el Club de Espectadores opino que propone algo interesante pero excluyente en los aranceles.</p>

  • 22/06/2013 13:51

    <p>Ojal&aacute; reabran el de Caballito, que hace rato que falta un cine as&iacute; y siendo centro de la Capital puede absorber gente de todos los barrios.</p>

  • 22/06/2013 13:41

    <p>Me alegro mucho que as&iacute; sea. Voy a ver B&aacute;tbara pronto. Linda noticia. Saludos</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


EDITORIAL ANTERIORES


Una doble celebración
Diego Batlle

El 1º de abril de 2007 nacía este sitio. Ocho años más tarde tenemos el enorme orgullo y placer de sumar a nuestra plataforma de medios a OtrosCines/Europa, proyecto liderado por un joven y brillante crítico y periodista como Manu Yáñez.

LEER MÁS
Un año sin la Sala Lugones
Diego Batlle

A fines de 2013 cerró por reformas el emblemático cine del Teatro San Martín. Las obras se demoraron de manera ridícula y la reapertura -que debía producirse en julio último- sigue siendo una incógnita. Tampoco hay certeza de que se instale el sistema de proyección de DCP prometido. Un vergonzoso ejemplo de pésima gestión.

LEER MÁS
Dos buenas herramientas para poder entender mejor el cine
Diego Batlle

Con la publicación de dos anuarios con las cifras de 2013 (uno editado por un organismo público como el INCAA y otro por una empresa privada como Ultracine) es posible sacar conclusiones y plantear posibles soluciones para el negocio en la Argentina.

LEER MÁS
Un año para celebrar (y aprovechar)
Diego Batlle

Dos películas en competencia en Berlín, una en Sundance, otra en Cannes, una excelente selección en el reciente BAFICI y varios títulos fuertes listos para Locarno y Venecia. El cine argentino disfruta de una excelente coyuntura en festivales y es tarea de todos aprovechar semejante envión.

LEER MÁS