Noticias

Arranca el Festival de Cine Alemán en el Village Recoleta

-Del jueves 12 al miércoles 18 se verán 11 largos y 13 cortos de la más reciente producción germana, entre la que se destaca Hannah Arendt, de Margarethe von Trotta.
-También habrá una proyección con música en vivo de Berlín, sinfonía de una gran ciudad.
-Programación completa, horarios e información sobre las entradas. 

Publicada el 11/09/2013

Publicado el 11/09/2013

La entrada general para la 13ª edición del Festival Alemán costará 50 pesos para todos los films, con excepción de la película muda, que tendrá un valor de 62. También habrá abonos por 6 entradas (250 pesos) y por 10 (400 pesos).  

A continuación, todas las sinopsis y los horarios.

-CAIDA LIBRE (Freier Fall, de STEPHAN LACANT)

Sinopsis
: La película gira alrededor de un agente de policía que vive con su novia embarazada, y con la que en apariencia mantiene una genuina relación de amor y comprensión. Las dudas llaman a la puerta de él cuando conozca a una chica en un curso de formación, despertando en él protagonista sentimientos que hasta entonces repudiaba. La historia de Caída Libre es, por lo tanto, la de una mutación, de una transformación.

Horarios
: Viernes 13 a las 22, lunes 16 a las 17.


-COSTA ESPERANZA
(Wir wollten aufs Meer, de TOKE CONSTANTIN HEBBELN)

Sinopsis
: El contexto histórico y los perversos efectos de los métodos de control social de la Stasi prácticamente se han convertido en un subgénero del cine alemán. A principios de los años ochenta, en la RDA dos amigos íntimos que trabajan en el puerto marítimo de Rostock (ciudad considerada el símbolo de la recuperación de la Alemania Oriental), saben que la única forma de salir de su país es en barco. La libertad de la que carecen los habitantes de la RDA está al alcance de sus manos, pero para ello tienen que demostrar su fidelidad al Gobierno, que los pondrá a prueba a través de los servicios de espionaje de la Stasi.

Horarios
: Martes 17 a las 14.45, miércoles 18 a las 22.30.


-CULPABLES SON LOS OTROS
(Schuld sind immer die anderen, de LARS-GUNNAR LOTZ)

Sinopsis
: El personaje central es un delincuente agresivo que se enfrenta a la oportunidad de comenzar una nueva vida. Como uno de los siete delincuentes juveniles acogido en un programa de reinserción social en una granja-prisión, pronto descubre que una de las orientadoras del proyecto social fue meses atrás víctima de uno de sus violentos asaltos con consecuencias nefastas. Dado que él iba enmascarado, ella no lo sabe. Solo el protagonista, y el espectador, son conscientes de esta perversa jugada del destino, y trata por todos los medios de esconder su secreto al tiempo que lidia con la creciente conciencia de culpabilidad que se va adueñando de él. A su vez, la intuición de Eva va plantando las semillas de la sospecha.

Horarios
: Jueves 12 a las 14.45, martes 17 a las 19.30.


-EL FIN DE SEMANA
(Das Wochenende, de NINA GROSSE)

Sinopsis
: Adaptado del bestseller homónimo de Bernhard Schlink, el mismo de la novela El lector, El fin de semana sigue a un el otrora terrorista liberado de prisión que pasa el  primer fin de semana en libertad con amigos y camaradas del pasado, entre los que se encuentra su antigua amante con su marido. Jens fue su gran amor de la juventud, y también el padre de su hijo Gregor. Durante los 18 años que Jens paso en prisión, Inga ha construido una nueva vida con su familia. Los reclamos del pasado, antiguas emociones, acusaciones y preguntas sin responder aparecen durante este fin de semana.

Horarios
: Jueves 12 a las 17, sábado 14 a las 22.


-FIN DE LA VEDA
(Ende der Schonzeit, de FRANZISKA SCHLOTTERER)

Sinopsis
: En el año 1942, un matrimonio de granjeros, Fritz y Emma, dan cobijo en su remota casa del bosque a Albert, un judío proscrito. Pero todo tiene un precio. Fritz le propone a Albert un extravagante acuerdo a cambio de no delatarlo: que consiga con su mujer lo que él no ha logrado en tantos años: un hijo. Esto acaba por detonar una intrincada dinámica de celos y pasiones incontrolables en su propia casa, dignas de una novela romántica en el corazón de la Alemania rural.

Horarios
: Jueves 12 a las 23, lunes 16 a las 14.45.


-FINSTERWORLD
(Finsterworld, de FRAUKE FINSTERWALDER)

Sinopsis
: El joven alumno Dominik se acaba de escapar de la excursión de la que participaba con el colegio a un campo de concentración porque su mejor amiga, de la cual está enamorado, está besándose con su archi-enemigo. Ahora se encuentra en medio de un campo y no sabe cómo continuar. Al igual que el espectador, no sospecha que acaba de escaparse de una gran desgracia, pero que la catástrofe aún lo está esperando.

Horarios
: Viernes 13 a las 19.30, sábado 14 a las 14.45,


-HANNAH ARENDT
, de MARGARETHE VON TROTTA

Sinopsis
: La directora Margarethe von Trotta encarna en Barbara Sukowa la vida de la filósofa y teórica política Hannah Arendt. La película narra específicamente el momento en que Arendt en el año 1961 realiza un informe para The New Yorker sobre el juicio al ex nazi Adolf Eichmann introduciendo su famoso concepto “la banalidad del mal”.

Horarios
: Viernes 13 a las 17, sábado 14 a las 19.30.


-LAS HERMANAS VAMPIRESAS
(Die Vampirschwestern, de WOLFGANG GROOS)

Sinopsis
: El señor y la señora Tepes, con sus dos hijas de doce años, se mudan un bonito día de verano a la pequeña ciudad de Bindburg. La madre es humana, el padre un vampiro, y las dos hijas no solo son mitad humano, mitad vampiros, sino que además son mellizas. Después de haber vivido doce años de forma clandestina en Transilvania, la familia Tepes, para complacer a la madre, han decidido integrarse en el “mundo real”. Y han escogido Alemania. Las niñas tienen que empezar a acostumbrarse a la rutina de la vida humana y, afortunadamente, debido a su condición de naturaleza híbrida, la luz solar no les afecta de forma letal. Pero lo más difícil será mantener el secreto, pues si por casualidad los vecinos descubren su verdadera condición, sus tranquilas existencias se verán puestas en peligro.

Horarios
: sábado 14 a las 17, domingo 15 a las 14.45.


-NUEVOS HORIZONTES
(Am Himmel der Tag, de POLA BECK)

Sinopsis
: “La vida nunca sigue nuestros planes”, escuchamos en un momento dado de la sorprendente ópera prima de Pola Beck. Desde luego no los sigue para la indecisa Lara (Aylin Tezel), una estudiante de arquitectura de 25 años cuyo destino dará un vuelco inesperado. Junto a su amiga Nora (Henrike von Kuick), solo le interesan las raves, las drogas, el sexo. En sus planes desde luego no existía la posibilidad de ser madre. Frente a esta inesperada situación, la reacción de Lara se alimenta de contrarios: la pulsión de aventura y rebeldía y el despertar de la responsabilidad materna. 

Horarios
: Domingo 15 a las 19.30, miércoles 18 a las 14.45


-RUPTURAS POR ENCARGO
(Schlussmacher, de MATTHIAS SCHWEIGHÖFER)

Sinopsis
: Paul es el empleado más aplicado y brillante de la empresa especializada en terminar relaciones sentimentales. Está a punto de conseguir las mil liquidaciones y convertirse en un socio de la empresa. Pero algo no irá cómo él preveía. Toto (Milan Peschel), el novio de la hija de uno de los socios de la agencia, aún cree que puede salvar su relación. Paul tiene una semana para demostrarle que no.

Horarios
: Viernes 13 a las 14.45, sábado 14 a las 00.10, domingo 15 a las 22.


-SPEED - EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO
(Speed – Auf der Suche nach der verlorenen Zeit, de FLORIAN OPITZ)

Sinopsis
: “Mi experiencia con el tiempo se limita a una sola sensación: no tengo suficiente”, dice el documentalista Florian Opitz. En su ambiciosa búsqueda del tiempo perdido, Opitz trata de revelar una fotografía de nuestra civilización, que parece avanzar en modo automático, ajena a nuestros verdaderos deseos. Bajo el convencimiento de que aún no hemos alcanzado el punto sin retorno explora otros estilos de vida en países tan remotos como desconocidos, como por ejemplo en Bután.

Horarios
: Lunes 16 a las 22, martes 17 a las 17.


-TRANSPAPA
, de SARAH JUDITH METTKE

Sinopsis
: La historia de una adolescente que conoce a su padre transexual solo puede ser una película transgenérica, abierta a múltiples cambios y mutaciones. Sarah Judtih Mettke muestra en su primer largometraje toda clase de anhelos y crisis de identidad, un conflicto intergeneracional que también es un choque intersexual, la búsqueda filial en contacto con una crisis adolescente. Los resortes de un drama familiar se conjugan con un relato de iniciación que opera bajo la apariencia de una comedia. La película sin embargo encuentra la fórmula para que un relato con varias direcciones abiertas no se pierda en un imposible cruce de emociones.

Horarios
: Viernes 13 a las 00.10, lunes 16 a las 19.30, miércoles 18 a las 17.


-BERLÍN, SINFONÍA DE UNA GRAN CIUDAD
, de WALTER RUTTMANN

Sinopsis
: El marco exterior es la vida de esta metrópolis desde la mañana hasta la medianoche. Un tren de larga distancia nos lleva a través de los suburbios, con tomas en movimiento que plasman el acercamiento a gran velocidad a la ciudad. Llegamos a la estación de tren, vemos el alba, ¡Berlín! Despierta lentamente. El sol ilumina los primeros trabajadores quienes se adueñan escasamente de las calles. En todas partes observamos tipos característicos. Y como si se tratara de una melodía de acompañamiento, vemos fragmentos de la vida privada de los habitantes de la gran ciudad. El fotógrafo invade todos los barrios, todos los distritos, todas las clases sociales. La película es un viaje a través de esta metrópolis en los años 20 hasta que la noche cubre con su manto de estrellas esta vida incomparable que se vive a toda velocidad.

Horario
: miércoles 18 a las 20.

Más info: www.cinealeman.com.ar/festival13/programacion.html 

COMENTARIOS

  • 4/11/2013 19:06

    <p>&iquest;En que tienda de BS AS puedo conseguir DVD de las pel&iacute;culas arriba expuestas?<br />gracias.</p>

  • 16/09/2013 19:38

    <p>Este festival ya es un cl&aacute;sico de la cultura cin&eacute;fila del mes de septiembre. Es una pena luego que estas pel&iacute;culas no tengan distribuci&oacute;n en las salas comerciales. Quedan muchas pel&iacute;culas en el tintero que resultan dif&iacute;ciles luego de hallar. Creo que la &uacute;nica que va a proyectarse en pantallas comerciales es Hannah Arendt, excelente broche a la biograf&iacute;a de la fil&oacute;sofa pero cuyo estreno se debe al prestigio de Margaretha von Trotta, pero, el resto, qu&eacute; y la de los a&ntilde;os anteriores. Veo ahora que reci&eacute;n van a lanzar la excelente Kon Tiki. Ni siquiera el cine latinoamericano encuentra afluentes, ni siquiera la chilena No con el prestigio de la nominaci&oacute;n al Oscar, m&aacute;s all&aacute; de que la pel&iacute;cula est&eacute; altamente sobrevalorada.</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: Suman a último momento películas de Bi Gan y Eugene Jarecki
OtrosCines.com

El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.

LEER MÁS
OtrosCines/Cursos lanza “(Re)pensar el cine”, espacio de formación, análisis y debate
OtrosCines.com

-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: La programación de Clásicos incluye a "Más allá del olvido", de Hugo del Carril
OtrosCines.com

Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.

LEER MÁS