Noticias

Ventana Sur 2013: El PCI adelantó el cine que se viene

Por Diego Batlle
Proyecto Cine Independiente (PCI) organizó una proyección dentro del mercado para presentar imágenes de las nuevas películas de Celina Murga, Edgardo Cozarinsky, Daniel Rosenfeld, Natalia Smirnoff y Gianfranco Quattrini, entre otros.

Publicada el 06/12/2013

Publicado el 6/12/2013

En un evento organizado este jueves 5/12 en la sala 7 del Cinemark Puerto Madero, dentro de la programación de proyecciones de Ventana Sur, la asociación de directores Proyecto Cine Independiente mostró adelantos de los nuevos largometrajes de ocho de sus asociados.

Si bien fueron varios los integrantes del PCI presentes, los encargados de la presentación fueron los flamantes miembros de la comisión directiva, encabezados por el flamante presidente Benjamín Avila y Daniel Rosenfeld.

La modalidad elegida por cada director fue bastante diferente: desde una escena completa (notable fragmento de gran intensidad dramática de La tercera orilla, de Murga) hasta una suerte de trailer (El cerrajero, de Smirnoff, recientemente elegida para la competencia oficial del Festival de Sundance).

Los detalles y las sinopsis de los films que se adelantaron son los siguientes:

-Carta a un padre, de Edgardo Cozarinsky (finalizado). Productoras: Constanza Sanz Palacios Films, Edgardo Cozarinsky, Les Films d’Ici. Sinopsis: El detective siempre termina por descubrir algo sobre sí mismo… Un cineasta parte en busca de las huellas de su padre y descubre los lazos imprevisibles que lo unen con una genealogía hecha de rupturas y contradicciones: abuelo gaucho judío de fines del siglo XIX; padre oficial de marina; el mismo, escritor y cineasta. Entre Ríos, París y Japón son las etapas de una investigación en la que descubre sucesivas capas de secretos y acuerdos tácitos. Termina narrando una “novela familiar” lejos de toda certeza y, sin embargo, profundamente argentina. Un film sobre el misterio que yace bajo toda identidad.

-La tercera orilla, de Celina Murga (finalizado). Productoras: Tresmilmundos Cine, Rommel Film, Waterland Film. Sinopsis: Es la historia de Nicolás, un adolescente de 17 años que vive en una pequeña ciudad en Argentina. Su situación familiar es muy particular. Su padre, Jorge, un médico influyente de la zona, mantiene dos vidas paralelas. Una es la que comparte con su familia oficialmente reconocida. La otra es la que sostiene con una segunda mujer, con quien ha tenido tres hijos, pero a quienes no reconoce socialmente. Nicolás es el mayor de ellos. Sin embargo, Jorge ha decidido que Nicolás sea su sucesor en los negocios y en su profesión. Día a día lo presiona sin darle lugar a una palabra. Nicolás odia a su padre, pero también le teme. Además, ha visto a su madre sufrir por este hombre durante toda la vida. Ama a su familiar, pero descubre que no puede vivir más así.

-Al centro de la tierra, de Daniel Rosenfeld (estará terminada a fines de 2014). Productoras: Majade, De Productrice, Daniel Rosenfeld, INCAA. Sinopsis: Antonio es un hombre de 70 años que vive en un pueblito del norte de Argentina. Tiene un plan, intenta transmitirle a su hijo José, de 10 años, un legado para cuando él ya no esté. Le enseña el oficio de camarógrafo amateur, editor y entrevistador, herramienta fundamental para continuar la investigación y realizar su video, su “película”. En cambio, Reina, su hija de 12, está por entrar en la pubertad y parece no estar incluida en esos planes ¿Pero de qué se trata la investigación? ¿Todos han visto en el cielo lo mismo que él? ¿Qué es lo que impulsa realmente a este humilde hombre a emprender una exploración épica en la Puna? Un film de tradiciones y… OVNIs.

-El cerrajero, de Natalia Smirnoff (finalizado). Productoras: Tarea Fina, Natalia Smirnoff y Líbido. Sinopsis: Sebastián es un cerrajero de 33 años que realmente nunca creyó en compromisos a largo plazo. Ni siquiera con Mónica, su relación más estable de los últimos cinco meses. Cuando ella le confiesa que está embarazada y cree que es de él, el mundo de Sebastián toma un giro inesperado. Comienza a tener extrañas visiones sobre sus clientes mientras está trabajando en sus puertas. Algunos podrían llamar a esto un don, pero Sebastián lo siente más como una maldición. Junto con Daisy, una ayudante no deseada que cree muchísimo en su don, Sebastián logra -a regañadientes- utilizar su talento para su propio bien.

-Planta madre, de Gianfranco Quattrini (finalizado). Productoras: Historias Cinematográficas, Planta Madre Cine, Alba Produzioni, Aluzcine y Puenzo Hnos. Sinopsis: Es la historia de los Hermanos Santos, pioneros del rock argentino en los psicodélicos años ’70 y cómo Diamond Santoro llega hoy a Iquitos (Perú), en el corazón del Amazonas, en busca de la cura de Ayahuasca que fue planeada por su hermano 40 años atrás.

-Grita, de Yago Blanco (estará finalizado en mayo de 2014). Productora: Cubo Mágico. Sinopsis: Documental sobre la aparición, auge y decadencia del movimiento musical hardcore en la Argentina entre fines de los años ’80 y principios de los ’90.

-Apropiados, de Misael Bustos (estará finalizado en julio de 2014). Productoras: Historias Cinematográfica y Puenzo Hnos. Sinopsis: En las últimas décadas un centenar de niños apropiados durante (y por) la dictadura militar han recuperado su identidad gracias a la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, pero hay otras historias de apropiaciones y adopciones ilegales que ya existían antes y continuaron después.

-Granada y al paraíso, de Augusto González Polo. Productora: Momento Naranja (estará finalizado en marzo de 2014). Sinopsis: Al romper tres años de convivencia, dos personas retoman sus vidas por separado. Cuando todo llama a encerrarse en una ciudad desbordada de edificios y autos encimados, salen a conocer gente nueva, sorteando ocupaciones desagradables, las relaciones digitales y sus desperfectos afectivos, y se debaten entre retomar las metas pendientes o dejar que todo explote y ver qué sucede.


Además, el PCI anunció los proyectos que se presentaron en la sección New Film Projects (NFP): 

-Como ganar enemigos, de Gabriel Lichtmann. Productora: Doménica Films.

-Victoria, de Juan Villegas. Productora: Tresmilmundos Cine.

-Panamericana, de Julia Solomonoff. Productoras: Travesía Producciones, CEPA Audiovisual, Epicentre Films.

-Hortensia, de Diego Lublinsky. Productoras: Vista Sur Films.

-La luz incidente, de Ariel Rotter. Productoras: Airecine, Tarea Fina, Urban Factory.

-Invisible, de Pablo Giorgelli. Productoras: Airecine, Tarea Fina, Urban Factory.

-Mi amigo del parque, de Ana Katz.  Productoras: Campo Cine, Laura Cine, Mutante.

-Sueño Florianópolis, de Ana Katz.  Productoras: Campo Cine, Laura Cine, Mutante.

-Las 24 horas de Malvinas, de Alejandro Hartmann.

-Showroom, de Fernando Molnar. Productoras: Magoya Films, Werner Cine.

-Espiral cósmica, de Mercedes Farriols. Productoras: Criacine, Carismático Films. ProdukzioaK, ULP (Universidad de la Punta).

-Placenta, de Mercedes Ferriols.

-Reo, de Emiliano Romero.

-El silencio del cazador, de Martín Desalvo. Productora: Doménica Films


Los 73 integrantes del PCI son:
Agustín Rolandelli
Agustín Toscano
Aldo Paparella
Alejandro Hartmann
Alejandro Lingenti
Alejandro Maci
Alejo Taube
Ana Katz
Anahi Berneri
Andrés Di Tella
Andrés Tambornino
Ariel Rotter
Augusto González Polo
Baltazar Tokman
Bárbara Sarasola Day
Benjamín Avila
Camila Toker
Celina Murga
Constanza Sanz Palacios
Daniel Rosenfeld
Daniela Goggi
Diego Lerman
Diego Lublinsky
Diego Yaker
Edgardo Cozarinsky
Emiliano Romero
Esteban Menis
Ezequiel Radusky
Federico Godfrid
Fernando Molnar
Fernando Pacheco
Gabriel Lichtmann
Gaspar Scheuer
Gianfranco Quattrini
Gonzalo Tobal
Gregorio Cramer
Gualberto Ferrari
Gustavo Garzón
Hernán Belón
Hernán Guerschuny
Javier van de Couter
Jorge Gaggero
Juan Antín
Juan Villegas
Julia Solomonoff
Julian Giulianelli
Lorena Muñoz
Lucía Puenzo
María Victoria Menis
Mariano De Rosa
Mariano Galperín
Martín Desalvo
Mercedes Ferriols
Mercedes García Guevara
Misael Bustos
Natalia Smirnoff
Nicolás Carreras
Pablo Giorgelli
Pablo Meza
Paula Hernández
Paulo Pécora
Pepe Salvia
Rodrigo Moscoso
Sabrina Farji
Salvador Roselli
Santiago Loza
Sebastián Martínez
Sergio Wolf
Tamae Garateguy
Tatiana Mereñuk
Ulises Rosell
Verónica Chen
Yago Blanco

COMENTARIOS

  • 9/12/2013 10:52

    <p>me interesa mucho el cine, soy espectadora, y quisiera tener informaci&oacute;n m&aacute;s en tiempo para no perderme estas proyecciones, como la del 5/12.</p> <p>Admiro profundamente al los que hacen cine, porque siento que tiene algo que los lleva a hablar de todos y para todos, en cada particular situaci&oacute;n ..... el cine es maravilloso en su totalidad, desde la idea...hasta THE END</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Miradas Argentinas: exhiben películas de Bielinsky, Caetano, Rejtman y Mitre, gratis en el York
OtrosCines.com

Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.

LEER MÁS
Toda la programación de cine en la muestra Suiza Pop
OtrosCines.com

Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Pablo Conde
Diego Batlle

El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.

LEER MÁS
"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS