Festivales
Crítica de Tres D, de Rosendo Ruiz (Competencia Argentina)
Referente fundamental del movimiento conocido como Nuevo Cine Cordobés, el director de De caravana -película que en 2010 se mantuvo 17 semanas en cartel y superó los 30.000 espectadores-, presenta en el BAFICI su segundo y también muy interesante largometraje.
En Tres D -que tuvo su estreno mundial en la sección Bright Future de la reciente edición de Rotterdam- Ruiz redobla la apuesta por construir un entramado ficcional en el marco de un evento real. Si en De caravana proponía una historia entre cómica y policial a partir de la figura y un show de la Mona Jiménez, aquí es una historia romántica con un festival de cine como trasfondo.
Los protagonistas, Matías (Matías Ludueña) y Mica (Micaela Ritacco), se conocen en el marco del Festival Internacional de Cine de Cosquín (FICIC) y, mientras entrevistan a directores y críticos como José Campusano, Gustavo Fontán, Nicolás Prividera o Jorge García, inician un tímida pero tierna historia de amor.
No es fácil hacer convivir con armonía elementos más propios del documental con situaciones armadas y, en ese sentido, la película funciona razonablemente bien, con bastante gracia y fluidez, tanto cuando se propone como un ensayo cinéfilo como cuando apuesta a indagar en las pequeñas desventuras cotidianas de sus personajes y en la dinámica de una comunidad festivalera. En definitiva, un buen segundo paso en este camino que se viene trazando Ruiz.
Entrevista a Rosendo Ruiz en OtrosCines.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.
-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.
Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.
El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.