Festivales

Crítica de Tres D, de Rosendo Ruiz (Competencia Argentina)

Referente fundamental del movimiento conocido como Nuevo Cine Cordobés, el director de De caravana -película que en 2010 se mantuvo 17 semanas en cartel y superó los 30.000 espectadores-, presenta en el BAFICI su segundo y también muy interesante largometraje.

Publicada el 30/11/-0001

En Tres D -que tuvo su estreno mundial en la sección Bright Future de la reciente edición de Rotterdam- Ruiz redobla la apuesta por construir un entramado ficcional en el marco de un evento real. Si en De caravana proponía una historia entre cómica y policial a partir de la figura y un show de la Mona Jiménez, aquí es una historia romántica con un festival de cine como trasfondo.

Los protagonistas, Matías (Matías Ludueña) y Mica (Micaela Ritacco), se conocen en el marco del Festival Internacional de Cine de Cosquín (FICIC) y, mientras entrevistan a directores y críticos como José Campusano, Gustavo Fontán, Nicolás Prividera o Jorge García, inician un tímida pero tierna historia de amor.

No es fácil hacer convivir con armonía elementos más propios del documental con situaciones armadas y, en ese sentido, la película funciona razonablemente bien, con bastante gracia y fluidez, tanto cuando se propone como un ensayo cinéfilo como cuando apuesta a indagar en las pequeñas desventuras cotidianas de sus personajes y en la dinámica de una comunidad festivalera. En definitiva, un buen segundo paso en este camino que se viene trazando Ruiz. 


Entrevista a Rosendo Ruiz en OtrosCines.com 


 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Gijón 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle, Violeta Kovacsics y Ezequiel Boetti

-Con la proyección de Blue Moon, de Richard Linklater, dará comienzo la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, que se realizará del viernes 14 al sábado 22 de noviembre.
-El cine argentino está representado por Las corrientes, de Milagros Mumenthaler; Nuestra Tierra, de Lucrecia Martel; y The bewilderment of chile, de Lucía Seles.
-En este espacio iremos actualizando las películas reseñadas.
-Ya hay 34 críticas publicadas.

LEER MÁS
FICValdivia 2025: La argentina “La noche está marchándose ya” ganó el Premio Especial del Jurado
Diego Batlle, desde Valdivia

El film de los cordobeses Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas obtuvo la segunda máxima distinción, mientras que el Pudú de Oro al Mejor Largometraje fue para Wind, Talk to Me, del serbio Stefan Djordjevic

LEER MÁS
FICValdivia 2025: Top 10 a modo de balance
Diego Batlle, desde Valdivia

Put Your Soul on your Hand and Walk, La noche está marchándose ya, The Voice of Hind Rajab y Un techo sin cielo encabezan este ranking personal sobre las mejores películas vistas en la 32ª edición de la muestra chilena.

 

LEER MÁS
FICValdivia 2025: Crítica de “La noche está marchándose ya”, película de Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas (Competencia Internacional)
Diego Batlle, desde Valdivia

Tras el multipremiado corto Mi última aventura (2021), los cordobeses Sonzini y Salinas debutan en el largometraje con una hilarante oda cinéfila que es al mismo tiempo un film político sobre la desintegración argentina. Tras su estreno mundial en el festival chileno, competirá en DocLisboa y la SEMINCI de Valladolid, entre otros festivales.

LEER MÁS