Festivales

Crítica de Tres D, de Rosendo Ruiz (Competencia Argentina)

Referente fundamental del movimiento conocido como Nuevo Cine Cordobés, el director de De caravana -película que en 2010 se mantuvo 17 semanas en cartel y superó los 30.000 espectadores-, presenta en el BAFICI su segundo y también muy interesante largometraje.

Publicada el 30/11/-0001

En Tres D -que tuvo su estreno mundial en la sección Bright Future de la reciente edición de Rotterdam- Ruiz redobla la apuesta por construir un entramado ficcional en el marco de un evento real. Si en De caravana proponía una historia entre cómica y policial a partir de la figura y un show de la Mona Jiménez, aquí es una historia romántica con un festival de cine como trasfondo.

Los protagonistas, Matías (Matías Ludueña) y Mica (Micaela Ritacco), se conocen en el marco del Festival Internacional de Cine de Cosquín (FICIC) y, mientras entrevistan a directores y críticos como José Campusano, Gustavo Fontán, Nicolás Prividera o Jorge García, inician un tímida pero tierna historia de amor.

No es fácil hacer convivir con armonía elementos más propios del documental con situaciones armadas y, en ese sentido, la película funciona razonablemente bien, con bastante gracia y fluidez, tanto cuando se propone como un ensayo cinéfilo como cuando apuesta a indagar en las pequeñas desventuras cotidianas de sus personajes y en la dinámica de una comunidad festivalera. En definitiva, un buen segundo paso en este camino que se viene trazando Ruiz. 


Entrevista a Rosendo Ruiz en OtrosCines.com 


 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de San Sebastián 2025: Todas nuestras críticas
Violeta Kovacsics y Diego Batlle

-Con tres largometrajes entre los 17 que forman parte de la Competencia Oficial, incluido el film de apertura 27 noches, el cine argentino tendrá un lugar de privilegio en la 73ª edición, que se realizará del 19 al 27 de septiembre.
-En este espacio se irán actualizando las reseñas publicadas en la cobertura de la muestra con sede en el País Vasco.
-Ya hay 25 críticas publicadas.

LEER MÁS
Festival de Venecia 2025: crítica de “Sangre del Toro”, documental de Yves Montmayeur sobre Guillermo del Toro
Diego Batlle

En los últimos días el director mexicano fue noticia porque estrenó en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia Frankenstein, su ambiciosa producción con Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth y Christoph Waltz que llegará a Netflix el 9 de noviembre, pero en el festival italiano también se presentó este retrato del francés Yves Montmayeur que, a partir de una larga entrevista con Del Toro, va recorriendo su vida, su cinefilia y su obra.

LEER MÁS
Festival de Toronto 2025: crítica de “To the Victory!”, de Valentyn Vasyanovych (competencia Platform)
Diego Batlle

El director ucraniano de films como Atlantis (2019) y Reflection (2021) estrenó en la muestra canadiense una tragicomedia ambientada en un futuro cercano de la que también es el productor, el guionista, el director de fotografía, el editor y... ¡el protagonista!

LEER MÁS
Festival de Toronto 2025: crítica de “Levers”, película de Rhayne Vermette (sección Wavelengths)
Diego Batlle

La directora de Ste. Anne estrenó en el TIFF y luego presentará en el Festival de Nueva York este largometraje en el que ahonda en sus fascinantes búsquedas visuales y (no) narrativas. 

LEER MÁS