Críticas

Una dama en París, de Ilmar Raag

Queremos tanto a Jeanne Moreau

La presencia de la inoxidable actríz de 85 años es el gran atributo de este por otro lado correcto film.

Estreno 10/04/2014
Publicada el 30/11/-0001

Una dama en París (Une Estonienne à Paris, Francia-Estonia-Bélgica/2014). Dirección: Ilmar Raag. Con Jeanne Moreau, Laine Mägi, Patrick Pineau. Guión: Ilmar Raag, Agnès Feuvre y Lise Macheboeuf. Fotografía: Laurent Brunet. Música: Dez Mona. Edición: Anne-Laure Guégan. Distribuidora: Mirada Distribution. Duración: 91 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 8.

Hay una buena noticia detrás del estreno de Una dama en París: la validación de que Jeanne Moreau es una actriz inoxidable a sus 85 años. Ella es aquí Frida, una mujer de origen estonio radicada en París desde hace varias décadas. Mayor y no del todo consciente de sus limitaciones físicas, Frida descarga su ira contra su flamante cuidadora, una sufrida coterranea recién llegada a Francia luego de una serie de problemas familiares. El film de Ilmar Raag se articulará a partir de la progresión del vínculo de estas dos mujeres con personalidades y circunstancias complementarias, pero aunadas por sus pasados amorosos truncos.

Es cierto que Una dama en París está filmada a reglamento, sin demasiadas ideas formales, y su historia esperanzadora la ubica peligrosamente cerca de un crowd-pleaser para el público mayor, pero su desarrollo se sigue con interés gracias a la capacidad de Raag para construir personajes atribulados pero alejados del estereotipo, cargándolos de humanidad y sentimientos.

Esto se da también por el enorme trabajo no sólo de Moreau sino también de Laine Mägi. Ambas le insuflan calidad a un film que logra evadir el somero etiquetado artie. Lo que no será demasiado, pero que, en una cartelera cada día menos variada, puede ser suficiente.

COMENTARIOS

  • 28/04/2014 0:01

    <p>Coincido totalmente con el el t&iacute;tulo de la cr&iacute;tica. Fui exclusivamente para ver a mi querida Jeanne Moreau, presintiendo que me iba a encontrar con lo que me encontr&eacute;, ya confirmado por la edad promedio de la platea. Habiendo pisado mis cuatro d&eacute;cadas, yo era por lejos el ser humano m&aacute;s joven en toda la funci&oacute;n. Tem&iacute; que al encederse las luces alguien hubiera fallecido durante la funci&oacute;n.</p> <p>Una pel&iacute;cula de las que te entibian el coraz&oacute;n (ouch), previsible, formulista y sin riesgo alguno. Y sin embargo se tolera por ella y sus dos coprotagonistas, adustos, austeros y con lo justo. No es suficiente para quien no venere a la Moreau. Fue suficiente para mi.</p>

  • 12/04/2014 10:04

    <p>Me gust&oacute;. Recuerdo hace muchos a&ntilde;os \"Querida Luisa\", una pel&iacute;cula peque&ntilde;a, como &eacute;sta y que Jeanne Moreau hac&iacute;a grande, como a &eacute;sta.-</p>

  • 10/04/2014 17:11

    <p>Yo soy \"p&uacute;blico mayor\" y no se ingl&eacute;s. &iquest;Ser&iacute;a una pretension fuera de lugar que le pidiera al ilustrado cr&iacute;tico que las expresiones tales como \"crowd-pleaser\" se escribieran en el idioma oficial del sitio Otros Cines? Muchas gracias.,</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS