DVD
Encuentros cercanos del tercer tipo (Estados Unidos, 1977)
Publicada el 30/11/-0001
Estrenado en 1977, el tercer largometraje de Spielberg –luego de una importante carrera en la televisión que incluye, por supuesto, el celebrado telefilm Duelo a muerte- terminó de cimentar su popularidad luego del enorme éxito de Tiburón un par de años antes. La historia de Roy Neary (Richard Dreyfuss), de cómo se topó con una señal musical extraterrena y algunas cosas más, supo cautivar a toda una generación enfrentada, por primera vez en mucho tiempo, a una banda de alienígenas bondadosos. Y, mal que les pese a los fanáticos, rodeados de un aura muy new age.
La imagen de Dreyfuss construyendo una montaña de puré de papas ante la desesperación de su mujer, la presencia cinéfila de Francois Truffaut, las inolvidables cinco notas musicales llegadas del espacio exterior, la llegada de la nave en los últimos rollos… vuelven a las bateas de los videoclubes con renovada calidad de imagen y sonido. Y en tres versiones tres, un verdadero acontecimiento para los coleccionistas.
El disco 1 presenta la versión original de Encuentros cercanos…, de 132 minutos, tal cual fue estrenada en todo el mundo en la década del 70. Luego del éxito del film, Spielberg obtuvo de la empresa productora, Columbia Pictures, un par de millones de dólares para rodar algunas escenas que el realizador no había podido incluir debido a la falta de presupuesto. En 1980, y debutando en el flamante formato VHS, esta “Edición Especial” (se la encuentra en el disco 2) reemplazó formalmente a la versión original, que se mantuvo fuera de circulación por muchos años. Las diferencias entre ambas son demasiadas para citar aquí, pero el mayor cambio es la inclusión de algunas escenas que muestran el interior de la nave alienígena.
Para sumar confusiones, y coincidiendo con la aparición en el mercado del DVD, en 1998 fue lanzada la “Edición del Coleccionista” (aquí en el disco 3), que toma algunos elementos de las dos versiones anteriores y desecha otros, otro ejemplo de esta reciente fiebre por las reversiones y re-reversiones que tanto Spielberg como George Lucas elucubraron como mecanismo publicitario… perdón, por amor a sus películas.
Este nuevo lanzamiento, a treinta años del estreno original, presenta finalmente los tres cortes en un único pack, para comparar, calcular diferencias temporales y, de paso, ver la película tres veces. Además, el trío de discos ofrece una sabrosa cantidad de extras: documentales actuales y “de época”, escenas eliminadas, trailers y una conversación con Spileberg acerca de las diferencias entre las tres versiones.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO


