Cine en Casa

François Truffaut, el hombre que amaba el cine

Durante noviembre, la señal Europa Europa ofrece una oportunidad privilegiada para acceder a tres grandes obras de Truffaut, uno de los referentes ineludibles de la nouvelle vague: Disparen sobre el pianista, La piel dulce y Confidencialmente tuya, con Fanny Ardant y Jean-Louis Trintignant (foto).
Estreno 14/11/2007
Publicada el 30/11/-0001
François Truffaut fue cinéfilo, crítico de cine y cineasta, en estricto orden cronológico, aunque nunca abandonaría ninguna de esas actividades hasta su temprana muerte a los 52 años. En su obra se dan cita las referencias a los géneros clásicos del cine norteamericano, los apuntes autobiográficos, un temperamento iconoclasta que iría moderando con el correr del tiempo y un enorme, inabarcable amor por el cine. Desde Los cuatrocientos golpes, su ópera prima y la gran sorpresa del Festival de Cannes en su edición de 1959, hasta Confidencialmente tuya, su último film, la mirada de Truffaut aportó el elemento más emotivo y sensible de ese colectivo ecléctico conocido como “nueva ola francesa”.

El ciclo que la señal Europa Europa le dedica este mes a Truffaut se presentará los miércoles 14, 21 y 28 a las 22 horas, con repeticiones los martes 20 y 27 de noviembre y 4 de diciembre a la medianoche. El primero de los títulos no es otro que su segundo largometraje, Disparen sobre el pianista (Tirez sur le pianiste, 1962), una particular relectura del cine negro protagonizada por un impagable Charles Aznavour y que, entre otras cosas, demuestra que Truffaut era un maestro de la puesta en escena.

Una semana más tarde le llegará el turno a La piel dulce (La Peau douce, 1964), segunda incursión en el terreno de los triángulos amorosos luego de la extraordinaria Jules y Jim. De este film comentó en su momento Truffaut que “encarna una idea anti-poética del amor y, en algún punto, es la antítesis de Jules y Jim, una respuesta polémica a ese film”. Finalmente, el ciclo se completa con la ya mencionada Confidencialmente tuya (Vivement dimanche!, 1983), una película extraña, con guiños hitchcockianos, por momentos melodramática, en otros cómicamente ligera, pero siempre placentera. La dupla protagonista: Jean-Louis Trintignant y Fanny Ardant.

Las fechas y horarios del ciclo son los siguientes:

Disparen sobre el pianista
Estreno: Miércoles 14 de noviembre a las 22.00hs
Repetición: Martes 20 de noviembre a las 24.00 hs.

La piel dulce
Estreno: Miércoles 21 de noviembre a las 22.00hs
Repetición: Martes 27 de noviembre a las 24.00 hs.

Confidencialmente tuya
Estreno: Miércoles 28 de noviembre a las 22.00hs
Repetición: Martes 4 de diciembre a las 24.00 hs.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CINE EN CASA ANTERIORES


Especial Dominga Sotomayor en MUBI
Diego Batlle, Víctor Esquirol y Fernando Bernal

Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.

LEER MÁS
Especial Alonso Ruizpalacios: críticas de “Güeros”, “Museo”, ”Una película de policías“ y “La Cocina”
Diego Batlle, Violeta Kovacsics y Diego Lerer

La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.

LEER MÁS
Especial Jia Zhang-ke: reseñas de “24 City” y de “I Wish I Knew” (MUBI)
Manu Yáñez y Diego Batlle

Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.

LEER MÁS
Especial Alexander Payne: críticas de “Los descendientes”, “Nebraska”, “Pequeña gran vida” y “Las confesiones del Sr. Schmidt”
Diego Batlle y Ezequiel Boetti

La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.

LEER MÁS