Críticas
Supercool, de Greg Mottola
El triunfo de los nerds
En su segunda película en 11 años tras la deliciosa Deseos y sospechas, Mottola ofrece una impecable comedia adolescente cuyos hallazgos actorales, psicológicos y narrativos se sobreponen incluso a ciertos atisbos misóginos.
Salvo para las feministas (hay, sí, una reivindicación a ultranza de la lealtad masculina que está muy al borde de la misoginia) y para aquellos que todavía se escandalizan por las malas palabras y las bromas sexuales (es la película mejor mal hablada en mucho tiempo y el leit motiv son... decenas, cientos de dibujos de penes), es probable que Supercool se convierta para la inmensa mayoría del público en la gran comedia adolescente de la década.
No es que no la haya disfrutado, pero hay algunas cosas que me hicieron ruido incluso en el delicioso fluir, el impecable engranaje de esta muy eficaz comedia cortesía del productor y profeta Judd Apatow (director de Virgen a los 40 años y la reciente Ligeramente embarazada), del coguionista y actor Seth Rogen (protagonista de Ligeramente... que aquí se reserva el papel secundario de un patético polícía) y del director Greg Mottola (responsable de la notable Deseos y sospechas). Probablemente sea esa mirada machista/misógina de la que hablaba al comienzo, porque aquí no estamos en el terreno de la sátira paródica políticamente incorrecta sino en una reivindicación tierna y empática de tres típicos nerds, freaks, slackers, perdedores o como quiera llamárseles a los buenos del gordito Seth (Jonah Hill), el bienpensante Evan (Michael Cera) y el feucho Fogell (Christopher Mintz-Plasse).
Supercool es una película sobre las desgracias, sobre los desbordes hormonales (la calentura, bah), sobre los códigos, sobre las inseguridades y sobre las obsesiones adolescentes. La película suena bien (como dije, hasta sus insultos son creíbles y logrados), está sostenida por excelentes comediantes (especialmente los tres muchachos que están a punto de egresar de la secundaria y buscan despedirse despidiendo a su virginidad para ingresar así a la adultez universitaria con la autoestima que hoy no tienen) y profesa el culto anti-Solondz (no te burlarás nunca de tus antihéroes por más gordos, anteojudos, deformes o torpes que sean) que ha levantado el patriarca Apatow y todos sus seguidores (Mottola es uno de ellos).
Así que no me queda más que recomendar, también, Supercool. No creo que sea la obra maestra del nuevo humor que los críticos norteamericanos liderados por Scott Foundas dicen que es (aunque sus argumentos, es cierto, resultan bastante convincentes). Por sus minutos de más y el lugar bastante despectivo que le da a las mujeres, hay -a cambio- diálogos perfectos, gags hilarantes, un universo armonioso e irreprochable para identificarse y reirse con (y no de) las queribles criaturas de Supercool.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.
Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.
-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.
Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la Berlinale, y varias semanas antes de su llegada al servicio de streaming MUBI, se proyecta en 10 salas comerciales de Argentina la ópera prima de la reconocida dramaturga y guionista Rebecca Lenkiewicz.
pienso que la peli es muy chevere,creo que es la mas chevere de la temporada y creo también que christopher es lindo! quisiera saber más de él
¿Cómo transformaron "Superbad" en "Supercool"?