Noticias

Presentaron el Calendario 2015 del Museo del Cine

En el tradicional cóctel de fin de año realizado en la sede de Cinecolor Post se dio a conocer el almanaque, que tiene a Relatos salvajes en la portada. 

Publicada el 12/12/2014

Publicado el 12/12/2014

El Museo del Cine “Pablo C. Ducrós Hicken”, dependiente de la Dirección General de Museos de la Subsecretaría de Cultura de la CABA, realizó la presentación del "Calendario 2015", titulado ¡Localidades Agotadas!, que desde la tapa celebra el gran éxito del cine nacional 2014 con Relatos Salvajes.

El organismo dedicó el almanaque a las películas que desde comienzos del cine sonoro en la Argentina- en 1933- fueron suceso. El público podrá adquirirlo a partir del 22 de diciembre en la sede del Museo del Cine (Caffarena 51).

La directora del Museo del Cine, Paula Félix Didier, destacó el pleno funcionamiento operativo del Museo del Cine tanto en la sede de Ministro Brin al 600, como en la sede de Caffarena 51, en el barrio de La Boca, junto a la Usina del Arte. Remarcó también la importancia de que los integrantes de la industria del cine donen al Museo para que el mismo resguarde cada día más patrimonio y agradeció especialmente algunos aportes muy significativos recibidos este año: la moviola de Juan Carlos Macías donde se montaron films de gran importancia como La historia oficial y las publicidades realizadas por Juan José Jusid.

Luego el crítico Pablo De Vita presentó a dos de las protagonistas de Relatos Salvajes, Julieta Zylberberg y Erica Rivas (reciente ganadora del Premio Sur de la Academia de Cine), y depositó en manos de las actrices de manera simbólica los primeros Calendarios 2015 de la noche. El director Damián Szifron envió un saludo grabado, ya que se encontraba en Dubai.

Asimismo, en representación de otros films que aparecen en el calendario, se destacaron las presencias de Ana Celentano (Un argentino en Nueva York); Héctor Olivera (productor de Plata Dulce); Diana Frey (productora de Esperando la carroza); Mercedes Carreras (protagonista de Viva la vida) y Juan Pablo Galli (productor de El hijo de la novia, Un novio para mi mujer y Nueve Reinas).

Asimismo estuvieron los intérpretes Beatriz Spelzini, José Luis Gioia, Ana Celentano, María Carreras, Julieta Magaña, Jorge Román, Pablo Moret, Silvia Baylé, Aymará Roverá, Daniela Vargas y Paula Recca; los directores Edgardo Cozarinsky, Marcelo Schapces, Juan Sasiaín, Andrés Habegger, Miguel Mato, Eduardo Calcagno, Bebe Kamin, Gustavo Taretto, Alejandro Areal Vélez, Oscar Barney Finn, Juan Pablo Cadaveira, Gustavo Daniel Mendoza, Verónica Chen, Diego Corsini, César D’Angiolillo, Lorena Muñoz, Rodrigo Moreno, Marina Zeising y Salvador Roselli; la realizadora checa Jana Boková; el director de arte Daniel Gimelberg; la vestuarista Beatriz di Benedetto; y directores de festivales como Pepe Vargas (Festival de Cine Latino de Chicago), Carlos Morelli (Pantalla Pinamar); Fernando Spiner (Mar del Plata), Gustav Wilhelmi (Cine alemán); Clara Isasmendi (Cine Político); Silvia Romero (Cine Inusual); Luciano Majolo (Tandil Cortos), el programador del BAFICI Leandro Listorti y representantes de entidades como el INCAA, DAC, SICA, ADF, PCI, Argentores, Goethe Institut, de las Embajadas de Francia y Polonia, así como el ex director del Museo del Cine, David Blaustein.

COMENTARIOS

  • 12/12/2014 16:22

    <p>Gracias por la correcci&oacute;n. La informaci&oacute;n fue difundida as&iacute; por Prensa del Museo del Cine. Ya agregamos la presencia (siempre fundamental) de DAC. Abrazo</p>

  • 12/12/2014 16:06

    <p>Una amistosa correcci&oacute;n: en \"...representantes de entitades presentes\" se olvidaron de mencionar nada menos que a DAC (Directores Argentinos Cinematogr&aacute;ficos). Estaba presente C&eacute;sar D\'Angiolillo, miembro de la comisi&oacute;n directiva y pro-secretario de DAC. Parecen olvidarse que sin los directores el cine no existe... Saludos cordiales.</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El Espacio Audiovisual Nacional refuta cada uno de los dichos de Carlos Pirovano sobre la gestión en el INCAA
OtrosCines.com

El EAN que conforman APIMA , Argentores, CADICINE, CAIC, CAPPA , CDC, DAC, PCI y RDI salió a responder las afirmaciones públicas del presidente del Instituto respecto del fomento al cine nacional.

LEER MÁS
Eligen las mejores 50 películas españolas de los últimos 50 años
OtrosCines.com

-El suplemento cultural Babelia de El País organizó una encuesta entre 53 especialistas del diario madrileño y Arrebato, de Iván Zulueta, encabezó el ranking, seguida por La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; y El sur, de Víctor Erice.
-Almodóvar tiene 7 films en el Top 50 y Carla Simón, sus dos largos entre los 16 más votados.

LEER MÁS