Editorial
10.000
En agosto, OtrosCines superó los 10.000 lectores distintos (las visitas totales son muchas más, ya que por suerte tenemos un alto porcentaje que ingresa al sitio varias veces por semana). Las estadísticas indican que casi el 90% proviene de la Argentina, pero -más allá de los números- lo cierto es que, en sólo 5 meses, ya es una referencia para cinéfilos, profesionales y anunciantes en el insoslayable universo de Internet.
También ha funcionado muy bien en esta primera etapa el boletín semanal que se envía de forma gratuita, todos los miércoles, a más de 3.500 usuarios registrados, así como el Foro de Lectores, que en agosto superó las 3.000 visitas.
Desde este ámbito editorial queremos renovar el compromiso con el lector para sostener un sitio profesional, cuidado, pero no por eso exento de opiniones viscerales y al mismo tiempo fundamentadas, porque seguimos apostando no sólo a la crítica y a la información sino también al debate. Lo invitamos, entonces, a formar parte, ya sea desde la sección Cartas o desde el apuntado Foro de Lectores, de este espacio que estamos construyendo entre todos.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



EDITORIAL ANTERIORES
El 1º de abril de 2007 nacía este sitio. Ocho años más tarde tenemos el enorme orgullo y placer de sumar a nuestra plataforma de medios a OtrosCines/Europa, proyecto liderado por un joven y brillante crítico y periodista como Manu Yáñez.
A fines de 2013 cerró por reformas el emblemático cine del Teatro San Martín. Las obras se demoraron de manera ridícula y la reapertura -que debía producirse en julio último- sigue siendo una incógnita. Tampoco hay certeza de que se instale el sistema de proyección de DCP prometido. Un vergonzoso ejemplo de pésima gestión.
Con la publicación de dos anuarios con las cifras de 2013 (uno editado por un organismo público como el INCAA y otro por una empresa privada como Ultracine) es posible sacar conclusiones y plantear posibles soluciones para el negocio en la Argentina.
Dos películas en competencia en Berlín, una en Sundance, otra en Cannes, una excelente selección en el reciente BAFICI y varios títulos fuertes listos para Locarno y Venecia. El cine argentino disfruta de una excelente coyuntura en festivales y es tarea de todos aprovechar semejante envión.