Noticias

2ª edición de Ventana Sur: Guía práctica del mercado

-Del 3 al 6/12 en Puerto Madero.
-Más de 2.000 acreditados.
-300 invitados extranjeros.
-Videolibrería con 40 boxes para ver 450 títulos latinoamericanos.
-15 charlas y presentaciones.
-120 proyecciones en 8 salas.
-Meet the Buyers: Encuentros de negocios one-to-one.
-Primer Corte/Work in Progress.
Publicada el 02/12/2010
2ª edición de Ventana Sur (viernes 3 al lunes 6 de diciembre)

Organizadores:
-INCAA
-Marché du Film - Festival de Cannes

Directores:
-Bernardo Bergeret
-Jérôme Paillard

Presupuesto: Aproximadamente 1.500.000 dólares aportados por el INCAA y el programa MEDIA de la Unión Europea. 

Sedes
-Hotel Madero (Rosario Vera Peñaloza 360).  
-Cinemark Puerto Madero.
-Una carpa especialmene levantada frente al Cinemark Puerto Madero.

Acreditados: 2.000 (250 de ellos son compradores no latinoamericanos, unos 70 compradores de países de la región y unos 150 son productores de países latinoamericanos no argentinos).

Invitados extranjeros: 250.

Principales delegaciones: Francia, Chile, Italia y España (hay una comitiva especial de Sevilla).

 

-VIDEOLIBRERÍA: 40 boxes para acceder a 450 films latinoamericanos(158 de ellos argentinos) producidos en el último año. 

 

-MEET THE BUYERS: 50 productores latinoamericanos podrán ofrecerles sus proyectos y películas a 50 compradores internacionales en reuniones preestablecidas, que tendrán una duración de 15 minutos.

 

-ACTIVIDADES: Esta segunda edición de Ventana Sur propone 15 charlas y presentaciones durante las cuatro jornadas. Las mismas se harán en el Hotel Madero (Rosario Vera Peñaloza 360). Algunas de las más interesantes son:

Viernes 3, a las 15: COPRODUCCIONES LATAM-EUROPA HOY: LOS NUEVOS DESAFÍOS.
Auspicia: CNC.
Organiza: Haciendo Cine.
Panelistas: Daniel Bajo (Alta Films), Vania Catani (Bananeira Films) y Edgard Tenembaum (Tu Vas Voir).
Tema a abordar: Modificaciones en acuerdos de coproducción y nuevas reglamentaciones gubernamentales / ¿Cómo se puede producir con Europa más fácilmente? / Cine y políticas de estado / Encontrando al socio ideal / ¿Qué tipo de proyectos interesa hoy a los fondos de ayuda? ¿Marcan tendencias o siguen tendencias? / El rol de los festivales / Casos de éxito.

Domingo 5, a las 17: LA CASA POR LA VENTANA: NUEVOS MEDIOS, NUEVOS NEGOCIOS.
Auspicia: Screen International
Organiza: Haciendo Cine
Panelistas: Eduardo Costantini (Mubi.com), Ralph Hayek (The Other Screen), Wendy Mitchell (Screen International).
Temas a abordar: ¿Cómo aprender a manejarnos eficientemente con los nuevos paradigmas de distribución y exhibición? / Internet: ¿amigo o enemigo? / Propiedad y explotación en la era digital: ¿cómo está cambiando y como cambiará en el futuro? / Transmedia: ¿Cómo afectará a la economía del cine? Las nuevas oportunidades de financiación a través de marcas y compañías de videojuegos / Recientes modelos y herramientas de marketing / Crowdfunding / Nuevas tendencias de ventas y distribución / Casos de éxito.

Lunes 6, a las 15: CINE ARGENTINO: LA ERA DEL DIGITAL.
Auspicia: BAFICI
Moderador: Sergio Wolf (director del BAFICI)
Panelistas: Gonzalo Castro (Director), Mariano Llinás
(Co-Director).
Temas a abordar: ¿Es posible seguir pensando hoy en un cine argentino excluyente en 35mm? / Los desafíos para una producción local que en buena parte se hace en digital / ¿Hasta qué punto estos cambios en la producción tienen su correlato en la distribución y en la exhibición?

Aquí se puede descargar la grilla de todas las actividades paralelas en formato PDF.

 

-PROYECCIONES. Durante los 4 días del mercado habrá en las 8 salas del Cinemark Puerto Madero una 120 proyecciones desde las 9.30 (las primeras) hasta las 21.30 (las últimas). Una sala estará dedicada a Primer Corte (ver más abajo), habrá una amplia oferta de la reciente producción chilena (ver actividades de CinemaChile) y el resto estará dedicado a películas argentinas (la mayoría, presentadas en el reciente Festival de Mar del Plata) y del resto de América Latina.  

Aquí se puede bajar el programa de exhibiciones en formato PDF.

 


-PRIMER CORTE. Los proyectos seleccionados competirán por el premio Haciendo Cine, que consiste en paquetes de servicios que ayudarán a finalizar la etapa de posproducción al film ganador. Los films y sus horarios de exhibición son los siguientes:

-El Campo, dir. Hernán Belón (Argentina, 85'). Viernes 3, a las 11.30.

-El túnel de los huesos, dir. Nacho Garassino (Argentina, 100'). Sábado 4, a las 15.

-Ausente, dir. Marco Berger (Argentina, 85'). Domingo 5, a las 17. 

-O Palhaco, dir. Selton Melo (Brasil, 90'). Domingo 5, a las 11.30.

-Chuva, dir. Marcelo Toledo y  Paolo Gregori (Brasil, 90'). Sábado 4, a las 9.30.

-Ulises, dir. Oscar Godoy (Chile-Argentina, 90'). Viernes 3, a las 17

-Fe, dir. Alejo Crisóstomo (Guatemala-Chile, 74'). Sábado 4, a las 17

-Paraisos artificiales, de Yulene Olaizola (México, 83'). Viernes 3, a las 15.

-Porfirio, de Alejandro Landes (Colombia). Horario a confirmar

-Asalto al cine, de Iria Gómez Concheiro (México, 120'). Sábado 4, a las 11.30

-Mono con gallinas, dir. Alfredo León León (Ecuador-Argentina, 90'). Domingo 5, a las 15.

-Querida, salí a comprar cigarrillos y vuelvo, de Mariano Cohn y Gastón Duprat (Argentina). Se exhibirán 30'. Horario a confirmar.

 

-CINEMACHILE. La comitiva oficial en representación del cine chileno -integrada por Sergio Gándara, Co-director de CinemaChile; Raúl Camargo, Programador General del Festival Internacional de Cine de Valdivia y Erick González, Delegado de Industria de Australab (Valdivia)- ofrecerá una conferencia de prensa (sábado 4, a las 11), una charla titulada Innovación en la distribución audiovisual en Latinoamérica (sábado 4, a las 17) y un cóctel. Entre las productoras e instituciones que participarán en el mercado figuran BF Distribution, Ocio, Gitano Films, Jirafa, Parallel 40 y Los Films de la Arcadia.

Además, se exhibirán en el Cinemark Puerto Madero títulos recientes como Huacho, de Alejandro Fernández Almendras; Post Mortem, de Pablo Larraín; Metro cuadrado,de Nayra Ilic; Ojos rojos, documental de Juan Pablo Sallato, Ismael Larraín y Juan Ignacio Sabatini; Nostalgia de la luz, de Patricio Guzmán; A un metro de ti, de Daniel Henríquez; Mitos y leyendas, de José Luis Guridi; Manuel de Ribera, de Christopher Murray y Pablo Carrera; Que pena tu vida, de Nicolás López; y Ocaso, de Théo Court.


Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

COMENTARIOS

  • 4/12/2010 0:18

    Qué tal estuvo el primer dia de Ventana? Está mejor que el año pasado? subi fotos, contate como ves el mercado y decinos si se puede ir a hacer algo sin estar acreditados, graciassss

  • 3/12/2010 8:07

    Sí, habrá cobertura.<br /> <br /> Tengo entendido que todas las actividades son para acreditados exclusivamente, quizás puede que a las charlas dejen entrar algo de público, pero dudo. Averiguo esta tarde (que pasaré un rato) y aviso para que no se acerquen hasta Puerto Madero si el ingreso está vedado. Saludos

  • 2/12/2010 20:19

    ¿Hay actividades abiertas para el público o TODO es para acreditados? Imagino que las proyecciones y rondas de negocios son exclusivas para invitados, pero te pregunto Diego si por ejemplo puedo ir a ver la charla del BAFICI, Besos

  • 2/12/2010 20:14

    Buenisima, como el año pasado, la guía, tiene más info que la propia pagina web de Ventana Sur, ja ja.<br /> <br /> Nos vemos allá ¿tendrán cobertura, no?

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Radu Jude, Alexandre Koberidze, Ben Rivers, Abbas Fahdel y Abdellatif Kechiche competirán en el Festival de Locarno 2025
OtrosCines.com

El cine argentino participará en la competencia Cineasti del Presente con Hijo mayor, de Cecilia Kang; y Olivia, de Sofía Petersen.

LEER MÁS
Podcast ACERCA DE NADA: “Menem”, Pulp y "El Oso T4"
Diego Batlle y Pablo Manzotti

En el episodio 44 (tercero de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan la biopic dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Leonardo Sbaraglia como el dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999; MORE, el octavo disco de Pulp y primero en 24 años (más el regreso de Oasis y la actualidad de Blur y el Britpop); y la cuarta temporada de EL OSO / THE BEAR.

LEER MÁS
“El alucinante viaje de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota” se proyecta en el Konex
OtrosCines.com

El rockumental que reconstruye la “prehistoria” de Los Redondos se exhibirá este viernes 11 de julio, a las 20, en Ciudad Cultural Konex.

LEER MÁS
"La Grazia", de Paolo Sorrentino, abrirá la Mostra de Venecia 2025
OtrosCines.com

-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.

LEER MÁS