Noticias

A los 51 años murió John Singleton, figura clave del nuevo cine afroamericano

Con su ópera prima, Los dueños de la calle (Boyz n the Hood) se convirtió en 1992 en el primer realizador negro (y el más joven) en ser nominado al Oscar tanto a Mejor Director como a Guión.

Publicada el 29/04/2019

Hace dos semanas John Singleton sufrió un derrame cerebral devastador cuando fue a hacerse un chequeo por su hipertensión. Este lunes 29 de abril sus familiares anunciaron que desconectaron el respirador artificial que lo mantenía con vida. Se fue un director aún con mucho para dar (51 años), pero ya con tres décadas de carrera. 

Es que en 1991, con apenas 23 años, estrenó Los dueños de la calle (Boyz n the Hood), un film con Cuba Gooding Jr., Laurence Fishburne, Regina King, Ice Cube, Morris Chestnut y Angela Bassett inspirado sus experiencias autobiográficas en los barrios marginales del South Central de Los Angeles (más precisamente el ghetto de Crenshaw) que marcó a toda una generación y fue muy influyente  para las siguientes (hoy figuras como Jordan Peele, Regina King, Robert Townsend, Samuel L. Jackson y John Carpenter, entre muchos otros, lo recordaron con sentidos mensajes públicos).

Si bien ya había irrumpido en el panorama otros cineastas afroamericanos como Spike Lee (en 1989 Haz lo correcto fue un enorme éxito de crítica y público), su ópera prima está considerada como una de las películas fundamentales del nuevo cine negro que explotó a principios de la década de 1990 con otros trabajos de los hermanos Allen y Albert Hughes (Menace II Society, Dead Presidents), Matty Rich (Straight Out of Brooklyn) o Mario Van Peebles (New Jack City, Posse).
 



Luego le siguieron en cine Sin miedo en el corazón (Poetic Justice, 1993), Duro aprendizaje (Higher Learning, 1995), la remake de Shaft (2000), El rey de la calle (Baby Boy, 2001), encargos para la industria de Hollywood como +rápido +furioso (2003), Cuatro hermanos (Four Brothers, 2005), Identidad secreta (Abduction, 2011) e incursiones varias en la TV como Rosewood (1997), American Crime Story (fue nominado al Emmy), Billions y Snowfall, serie de la que era uno de sus principales productores hasta la actualidad. Entre los múltiples reconocimientos recibidos se destaca nada menos que una estrella en el Paseo de la Fama.




Asociate a OtrosCines/Club (Más información)



COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


La producción de "El Eternauta" aportó 34 millones de dólares a la economía de Argentina
OtrosCines.com

-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.

LEER MÁS
La comunidad cinéfila se moviliza contra el desplazamiento de Adriano Bruzzese al frente del Cine York de Vicente López
OtrosCines.com

La intendenta Soledad Martínez designó a Luciana Blasco en reemplazo de Dolores Guzmán en la Secretaría de Cultura del Vicente López y desplazó a Bruzzese, quien desde la subsecretaría venía concretando una muy elogiada y exitosa gestión en el Cine-Teatro York de Olivos y el proyecto Lumiton.

LEER MÁS
MUBI presenta la octava temporada de su podcast Encuentros
OtrosCines.com

Ya está disponible el primero de los 6 episodios de esta nueva temporada con un diálogo entre la productora, programadora y directora colombiana Diana Bustamante y el productor, guionista y distribuidor mexicano Julio Chavezmontes.

LEER MÁS
"El Eternauta" se mantiene como la serie más vista de Netflix en 27 países
OtrosCines.com

La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín no sole es un furor en la Argentina sino también en el resto de América Latina y en mercados como Alemania, España y la India.

LEER MÁS