Noticias
A los 78 años, murió Virna Lisi, una de las últimas grandes divas del cine italiano
La actriz y sex-symbol trabajó con directores como Joseph Losey, Dino Risi, Pietro Germi, Agnés Varda, Terence Young y Liliana Cavani y galanes como Marcello Mastroianni, Richard Burton o Alain Delon. Ganó el premio a mejor intérprete en el Festival de Cannes por La reina Margot.
Publicado el 18/12/2014
Lisi, icono del cine italiano de los ’60 y una de sus principales divas junto a Sofía Loren, Silvana Mangano, Gina Lollobrigida y Claudia Cardinale, murió a los 78 años, apenas 14 meses después de que falleciera quien fuera su marido durante 53 años, Franco Pesci. La pareja fue un símbolo de la modernidad en la Italia de la posguerra, ya que ella fue una estrella y Pesci, un arquitecto con éxito que llegó a ser presidente del club Roma de fútbol.
Nacida en Ancona en 1936, la rubia y seductora actriz, cuyo verdadero nombre era Virna Peralisi, rodó decenas de películas en Italia, en Francia y en Hollywood.
Comenzó su carrera muy joven, en 1953, pero tuvo que esperar hasta 1994 para lograr su mayor reconocimiento internacional, el premio de interpretación femenina en el Festival de Cannes por su papel de Catalina de Médici en La reina Margot, de Patrice Chéreau.
En los años ‘60 Lisi entró en las ligas mayores del cine de autor en películas como Eva, de Joseph Losey, Signore & signori, de Pietro Germi; o La bambole, una película de episodios en la que trabajó a las órdenes de Dino Risi.
Su filmografía incluye también un papel principal en Cómo matar a su propia esposa, dirigida en 1965 por Richard Quine y con Jack Lemmon como coprotagonista. Hollywood también se rindió a sus pies… Pero ese romance con el público norteamericano duró poco. Aburrida, en 1968, volvió a Europa, donde trabajó a las órdenes de Agnés Varda, Terence Young y Liliana Cavani, entre otros cineastas.
Su última aparición en el cine fue en 2002 en El día más bello de mi vida, dirigida por Cristina Comencini. La que fuera considerada como la "Marilyn italiana" continuó, sin embargo, su carrera en la televisión hasta el final, participando en varias series.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Mr. Scorsese -tal el título de estreno- será un documental en cinco partes que recorrerá la vida y la obra del genial director de Taxi Driver, Toro salvaje y Buenos muchachos.
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".
<p>Luca estaría muy triste.</p>