Noticias

A los 79 años murió Bertrand Tavernier, uno de los grandes directores de la historia del cine francés

Entre sus títulos más reconocidos figuran La vida y nada más, El relojero de Saint Paul, La muerte en directo, La carnada, Todo comienza hoy, Un domingo en la campiña y Cerca de la medianoche.

Publicada el 25/03/2021

El relojero de Saint Paul (1974), Que la fiesta comience (1975), El juez y el asesino (1976) en la década de 1970; La muerte en directo (1980), Más allá de la justicia (1981), Un domingo en la campiña (1984), Cerca de la medianoche (1986), La pasión de Beatriz (1987) y La vida y nada más (1989) en la de 1980; Nuestros días felices (1990); L.627 (1992), La carnada (1995), Capitán Conan (1996) y Todo comienza hoy (1999) en la de 1990. Pocos directores han tenido una filmografía tan diversa, fecunda y notable como Bertrand Tavernier, quien falleció este jueves 25 en la localidad de Saint-Maxime, según informó el diario católico La Croix, para el que colaboraba habitualmente desde hacía más de 20 años.

En los últimos tiempos filmó con menor frecuencia, pero Déjenlo pasar (2002), In the Electric Mist (2009), La princesa de Montpensier (2010) y Quai d'Orsay (2013) lo mostraron en buena forma. Su despedida fue en 2017 con Voyage à travers le cinéma français, una serie documental en 9 partes en las que hizo su particular recorrido por la historia del cine francés.

Opositor a la corriente dominante de Cahiers du Cinéma y la política de los autores, Tavernier fue un cinéfilo que hizo, preservó, pensó y discutió el cine desde sus películas, pero también desde los medios (influyó mucho en la revista Positif) y desde la conducción del prestigioso Instiuto Lumière en su Lyon natal, acompañado en este último caso por Thierry Frémaux.

Trabajó con buena parte de los grandes intérpretes del cine francés (desde Nathalie Baye hasta Philippe Noiret, pasando por Jean Rochefort, Lambert Wilson, Julie Delpy, Sabine Azéma, Jean-Pierre Marielle e Isabelle Huppert), así como con figuras internacionales de la talla de Jane Birkin, Romy Schneider, Harvey Keitel, Harry Dean Stanton, Max Von Sydow y Dirk Bogarde.

Fue premiado varias veces en los César (Que la fiesta comience, El juez y el asesino, Un domingo en la campiña, Capitán Conan), en el BAFTA (por La vida y nada más), en la Berlinale (por El relojero de Saint Paul, La carnada y Todo comienza hoy), Cannes (mejor director por Un domingo en la campiña), Venecia (por Cerca de la medianoche) y San Sebastián (por Capitán Conan y Quai d'Orsay).

Escribió varios libros sobre la historia del cine estadounidense, así como otro con entrevistas a directores que admiraba como John Ford, Robert Altman y Roger Corman. Además de su desbordante cinefilia, era un apasionado de la literatura y la cocina. Un hombre de mundo, refinado y de una muy vasta cultura.


Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • 25/03/2021 17:04

    No vi todo lo que hizo, pero Todo comienza hoy es magistral!!! QEPD

  • 25/03/2021 13:12

    Adiós a un verdadero maestro. QEPD

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS
"Historias extraordinarias", de Mariano Llinás, regresa al MALBA en copia restaurada y remasterizada y luego se verá en HBO Max
OtrosCines.com

La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Especial libros de cine argentino: Fernando Martín Peña, Abel Posadas y Rodolfo Durán
OtrosCines.com

Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.

LEER MÁS