Noticias
A los 83 años, murió Mike Nichols, director de El graduado
Además del film encabezado por Dustin Hoffman y Anne Bancroft por el que ganó el Oscar al mejor realizador, fue responsable de títulos como ¿Quién le teme a Virginia Woolf?, Conocimiento carnal, Secretaria ejecutiva, La jaula de los pájaros, Closer y Juego de poder, así como éxitos en Broadway y en la TV.
Publicado el 20/11/2014
Nacido en 1931 en Alemania como Michael Igor Peschkowsky, Mike Nichols desarrolló desde mediados de los años ’60 una prestigiosa carrera en cine (sumó cinco nominaciones al Oscar y una estatuilla), teatro y televisión.
Entre sus películas más recordadas figuran ¿Quién le teme a Virginia Woolf? (1966), con Elizabeth Taylor y Richard Burton; la apuntada El graduado (1967); Catch-22 (1970); Conocimiento carnal (1971), con Jack Nicholson, Ann-Margret, Art Garfunkel y Candice Bergen; Silkwood (1983), con Meryl Streep, Kurt Russell y Cher; Secretaria ejecutiva, (1988), con Harrison Ford, Sigourney Weaver y Melanie Griffith; y Colores primarios (1988), con John Travolta, Emma Thompson y Billy Bob Thornton.
Ya en los años ’90 rodó Recuerdos de Hollywood (1990), con Meryl Streep, Dennis Quaid, Gene Hackman y Shirley MacLaine; Una segunda oportunidad (1991), con Harrison Ford y Annette Bening; Lobo (1994), con Jack Nicholson y Michelle Pfeiffer; La jaula de los pájaros ,(1996), con Robin Williams, Gene Hackman y Nathan Lane; la adaptación de la obra Closer, con Julia Roberts, Jude Law, Natalie Portman y Clive Owen; y su despedida con el thriller político Juego de poder (2007), con Tom Hanks, Amy Adams, Julia Roberts, Philip Seymour Hoffman y guión de Aaron Sorkin.
En TV, por ejemplo, filmó Wit (2001), con Emma Thompson y Christopher Lloyd y dos episodios de Angeles en América (2003). Hasta hace poco estuvo involucrado en Master Class, otro proyecto para HBO.
Es uno de los pocos artistas en ganar los cuatro premios más importantes del mundo del espectáculo Emmy, Grammy, Oscar y Tony. Se fue un grande.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
<p>Es verdad, este si era un grande.</p>