Noticias

A los 92 años murió el mítico Claude Lanzmann, director de “Shoah”

-Fue uno de los documentalistas más importantes de la historia y dedicó buena parte de su obra a analizar el Holocausto.
-Su última película, Les quatre soeurs, fue estrenada esta semana en los cines de Francia.
Publicada el 05/07/2018
Periodista, escritor, historiador y, sobre todo, director, el francés Claude Lanzmann murió este jueves 5 tras un largo período con una salud muy delicada. Su mayor aporte a la historia del cine fue Shoah, megaensayo sobre el Holocausto que le demandó más de 11 años de trabajo entre la recolección de testimonios y visitas a los campos de exterminio, y tiene una duración  de 9 horas y media.
 
De hecho, buena parte de su filmografía estuvo dedicada al nazismo y la persecución a los judíos. Su más reciente largometraje, Les quatre soeurs -lanzado un día antes de su muerte en las salas francesas-, consta de los testimonios de cuatro sobrevivientes del Holocausto. “Creo que Shoah, al usar solo imágenes del presente, evoca el pasado con mucha mayor fuerza que si hubiese utilizado documentos históricos”, indicó en una entrevista a The New York Times al ser consultado por la no inclusión de materiales de archivo.
 
Nacido en París en 1925 en el seno de una familia judía, Lanzmann debió ocultarse durante la ocupación nazi y luego se sumó a los comunistas que combatieron en la resistencia francesa. Fue muy amigo de Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir, y desde la posguerra escribió durante varias décadas en el diario Les Temps Modernes, del que llegó a ser director. Tuvo una activa participación política también contra la presencia francesa en Argelia, pero fue muy criticado por otros intelectuales por su permanente apoyo a Israel. El realizador de El último de los injustos, Sobibór, 14 octobre 1943, 16 heures y Un vivant qui passe tuvo la oportunidad de viajar (y filmar) en casi todo el mundo (vino incluso a la Argentina), inclusive en un ámbito poco habitual como Corea del Norte (Napalm).




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS
"Historias extraordinarias", de Mariano Llinás, regresa al MALBA en copia restaurada y remasterizada y luego se verá en HBO Max
OtrosCines.com

La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Especial libros de cine argentino: Fernando Martín Peña, Abel Posadas y Rodolfo Durán
OtrosCines.com

Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.

LEER MÁS