Noticias

A los 94 años murió el legendario actor francés Michel Piccoli

Ligado desde siempre al mejor cine de autor, trabajó con varios de los grandes directores de la historia: desde Jean-Luc Godard hasta Alfred Hitchcock, pasando por Claude Sautet, Luis Buñuel, Marco Ferreri, Marco Bellocchio, Luis García Berlanga, Manoel de Oliveira y Jacques Rivette.

Publicada el 18/05/2020


El mítico y aclamado actor -una institución dentro del cine francés y mundial- falleció el pasado 12 de mayo, pero recién este lunes 18 la noticia trascendió a a partir de una nota de la familia enviada a los medios por Gilles Jacob, amigo del intérprete y expresidente del Festival de Cannes: “Michel Piccoli falleció el 12 de mayo en los brazos de su esposa, Ludivine, y de sus hijos menores, Inord y Missia, a causa de un accidente cerebrovascular”.

Jacques Daniel Michel Piccoli había nacido en París el 27 de diciembre de 1925 y, luego de trabajar durante muchos años en pequeños papeles en cine y teatro, se consagró gracias a El desprecio (1963), de Godard, donde trabajó junto a Brigitte Bardot y Jack Palance. Su carrera se prolongó durante siete décadas y, en ese largo camino lleno de grandes y pequeños papeles (incluso en los más efímeros siempre dejó su exquisita impronta), participó en más de 200 películas, series, telefilmsy obras teatrales.

Hombre de izquierda, amigo de Simone Signoret, Yves Montand, Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Romy Schneider, Marcello Mastroianni y Catherine Deneuve, casado en su momento durante 10 años con la talentosa cantante y actriz Juliette Gréco, Piccoli tuvo múltiples reconocimientos: ganó como Mejor Actor en el Festival de Cannes por Salto nel vuoto / Salto al vacío (1980), de Marco Bellocchio; en el de Berlín por Une étrange affaire (1982), de Pierre Granier-Deferre; y en el de Locarno por Sous les toits de Paris (2007), de Hiner Saleem.




Además de ocasional director y productor, recibió el David di Donatello (el Oscar italiano) por su interpretación en Habemus Papa - El psicoanalista del Papa (2012), de Nanni Moretti. Sin embargo, nunca obtuvo el César, principal reconocimiento del cine francés, al que estuvo cuatro veces nominado: por la apuntada Une étrange affaire (1981), La diagonale du fou (1984), Milou en mai (1990) y La bella mentirosa (1991). En 2011 le entregaron el premio a la trayectoria en los European Film Awards.

Un recorrido somero y superficial por su extensa y brillante carrera debería incluir sus colaboraciones con el citado Jean-Luc Godard (El desprecio), Luis Buñuel (La muerte en este jardín, Diario de una camarera, Belle de jour, La Vía Láctea, El fantasma de la libertadEl discreto encanto de la burguesía), Marco Ferreri (Dillinger ha muerto, La gran comilona), Claude Sautet (Las cosas de la vida, El inspector Max, Tres amigos, sus mujeres y los otros), Alfred Hitchcock (Topaze), Louis Malle (Atlantic City), Claude Lelouch (Viva la vida), Jacques Rivette (La bella mentirosa), Luis García Berlanga (Tamaño natural, París Tombuctú), Alain Resnais (La guerra ha terminado, Vous n'avez encore rien vu), Jacques Demy (Las señoritas de Rochefort), Agnés Varda (Las criaturas) y Jean-Claude Brisseau (L'ange noir), por citar solo unos pocos ejemplos, aunque también trabajó con René Clair, Pierre Chenal, Jean-Pierre Melville, Costa-Gavras, Mario Bava, Henri-Georges Clouzot y Sergio Corbucci.

Entre los trabajos de las últimas dos décadas cabe destacar Belle toujours, de Manoel de Oliveira; la mencionada Habemus Papa - El psicoanalista del Papa, de Nanni Moretti; y Holy Motors, de Leos Carax (con quien también había filmado Mala sangre). Se fue uno de los actores más prolíficos, talentosos, dúctiles y multifacéticos. El adiós definitivo a uno de los más grandes de la historia.




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • 18/05/2020 13:14

    Tuve el placer de haber visto casi todas las peliculas mencionadas por Diego y estrenadas en Baires.....fue de esas personas que honraron grandemente el gran - valga la redundancia- arte del cine

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"El Eternauta" se mantiene como la serie más vista de Netflix en 27 países
OtrosCines.com

La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín no sole es un furor en la Argentina sino también en el resto de América Latina y en mercados como Alemania, España y la India.

LEER MÁS
"El Eternauta" y un fenómeno imparable: ya es la segunda serie más vista en Netflix a nivel global
OtrosCines.com

-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.

LEER MÁS
FICIC 2025: Toda la programación y nuestras críticas del Festival de Cosquín
OtrosCines.com

El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.

LEER MÁS
El argentino Gastón Solnicki terminó de filmar "The Souffleur" con Willem Dafoe
OtrosCines.com

El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.

LEER MÁS