Noticias

Adelantaron varios films de Espanoramas 2018

Selfie, María (y los demás), Dhogs y Converso son algunos de los títulos que se verán del 22 al 28 de febrero próximo en el Gaumont en esta muestra dedicada al nuevo cine ibérico.

Publicada el 21/12/2017

El Centro Cultural de España en Buenos Aires presenta Espanoramas 2018, cuarta edición de una muestra de 13 películas con curaduría a cargo del crítico Fran Gayo. En un primer adelanto de la programación se confirmaron los siguientes títulos:

BRAVA (2017, 91 min., España)
Con Laia Marull, Bruno Todeschini, Sergio Caballero, Francesc Orella, Emilio Gutiérrez Caba, Mikel Iglesias, Empar Ferrer, Maria Ribera.
Premios: Festival de Málaga: Sección Oficial Largometrajes a Concurso (2017)
SINOPSIS: La vida de Janine parece ir bien hasta que sufre un asalto en el metro y todo se desmorona. Tratando de huir de su tormento interior, escapa al pueblo donde ahora vive su padre intentando ocultar sus heridas. Sin embargo, allí, lejos de encontrar la paz, se acercará a su lado más oscuro.
Dirección: Roser Aguilar

CONVERSO (2017, 61 min., España)
Con Raúl del Toro, María Arratibel, Pilar Aranburo, Paula Tellechea.
Premios: Festival de Málaga: Mejor dirección (Documental) (2017)
SINOPSIS: Una película sobre la familia, la armonía y algo más difícil todavía: la fe. Conceptos más o menos básicos desde los que intentar explicar algo tan profundo como inefable: las hermanas del director se convierten de repente al catolicismo, y el cineasta trata de averiguar qué hay detrás de ese mecanismo de transformación personal.
Dirección: David Arratibel

DHOGS (2017, 85 min., España)
Con Melania Cruz, Miguel de Lira, Antonio Durán 'Morris', Carlos Blanco, Iván Marcos, Roi Gantes, María Costas, Xosé López.
Premios: Festival de Sitges: Sección oficial (2017), Festival BAFICI (Buenos Aires): Sección Vanguardia y Género (2017)
SINOPSIS: Mientras un extraño personaje cruza las calles de la ciudad al volante de un taxi, en el bar de un lujoso hotel está Alex, una mujer que disfruta de una última copa, inconsciente del alud de acontecimientos que la arrollará en las próximas horas.
Dirección: Andrés Goteira

MARÍA (Y LOS DEMÁS) (2016, 96 min., España)
Con Bárbara Lennie, José Ángel Egido, Pablo Derqui, Vito Sanz, Julián Villagrán, María Vázquez, Rocío León, Marina Skell, Alexandra Piñeiro, Miguel de Lira, Aixa Villagrán
Premios: Goya - Nominada a Mejor dirección novel y Actriz (Lennie) (2016)
SINOPSIS: Desde que murió su madre cuando ella tenía 15 años, María ha cuidado de su padre y de sus hermanos. Responsable y controladora, siempre ha sido el pilar de la familia, y se siente orgullosa de ello. Por eso, cuando su padre se enamora repentinamente de su enfermera y anuncia su inminente compromiso, María siente que su vida se desmorona.
Dirección: Nely Reguera

MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO (2017, 90 min., España)
Con Gustavo Salmerón y Julia Salmerón
Premios: Goya - Nominada a Mejor documental
SINOPSIS: Julita, la madre, ha cumplido todos sus sueños de tener una familia numerosa, un mono y un castillo, y ahora sufre los efectos de la crisis económica, sin dinero para poder mantener el imponente inmueble. A base de iniciativa y tacto logra mantener a la familia a flote.
Dirección: Gustavo Salmerón

SELFIE (2017, 85 min., España)
Con: Santiago Alverú, Macarena Sanz, Javier Carramiñana, Alicia Rubio, Pepe Ocio
Premios: Goya - Nominada a Mejor actor revelación (Santiago Alverú) (2017), Festival de Málaga: Mención especial del Jurado y Premio de la crítica (2017)
SINOPSIS: Bosco es el hijo de un ministro imputado por corrupción, malversación de fondos públicos, blanqueos de capitales y varias decenas de delitos económicos. Selfie cuenta su historia desde que lo expulsan de su lujoso chalet en la Moraleja hasta que va por un nuevo trabajo.
Dirección: Victor García León


 

COMENTARIOS

  • 21/12/2017 20:41

    Disfrutemos el Gaumont mientras lo tengamos...

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Miradas Argentinas: exhiben películas de Bielinsky, Caetano, Rejtman y Mitre, gratis en el York
OtrosCines.com

Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.

LEER MÁS
Toda la programación de cine en la muestra Suiza Pop
OtrosCines.com

Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Pablo Conde
Diego Batlle

El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.

LEER MÁS
"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS