Noticias
Arranca el rodaje del thriller Tesis sobre un homicidio
-Esta coproducción con España es dirigida por Hernán Godfrid, el guión es de Patricio Vega (ambos trabajaron juntos en Música en espera) y Ricardo Darín, Alberto Ammann, Calu Rivero y Arturo Puig son los protagonistas.
-La filmación será de 8 semanas y el estreno está previsto para la Semana Santa de 2013.
Se trata de una producción de BurmanDubcovsky Cine, Telefé, DirectTV y Haddock Films, en coproducción con Tornasol Films y Castafiore Films (ambas de España), que contará con distribución de Buena Vista International y cuyo estreno está previsto aproximadamente para Semana Santa de 2013.
La película está protagonizada por Ricardo Darín, Alberto Ammann, Arturo Puig y Calu Rivero, con la participación especial de Fuerza Bruta. El guión es de Patricio Vega, basado en la novela de Diego Paszkowski.
Ficha técnica:
Una película de HERNAN GOLDFRID.
Producida por DIEGO DUBCOVSKY y GERARDO HERRERO
Coproductores ALFREDO ODORISIO, VANESSA RAGONE y AXEL KUSCHVATZKY
Productora ejecutiva JIMENA BLANCO
Director de Fotografía RODRIGO PULPEIRO
Dirección de Arte MARIELA RIPODAS
Vestuario JULIO SUAREZ
Edición PABLO BARBIERI
Sonido JUAN FERRO
Música SERGIO MOURE
Síntesis:
Roberto Bermúdez tiene 55 años, es abogado de larga y reconocida trayectoria aunque ahora, alejado ya de la actividad legal, dedica sus días a la docencia. Su vida personal es más bien caótica. Separado de su mujer desde hace varios años no ha logrado una relación amorosa estable desde entonces y para evacuar sus urgencias sexuales se permite, no sin algo culpa, enredarse con alguna de sus ex-alumnas. Su escepticismo y su soberbia han ido creciendo a la par de su afición por el whisky. Una vez más, como todos los años, se prepara para comenzar su prestigioso y afamado Seminario sobre Derecho penal. Entre los 15 alumnos elegidos para cursar se encuentra Gonzalo, hijo de Felipe Ruiz Cordera, diplomático español y amigo de Bermúdez en otros tiempos. Siendo hijo de un agregado cultural Gonzalo ha crecido entre ceremonias y protocolos. Siempre cuidando sus modales, su comportamiento, siempre pendiente de la aprobación del otro. Es correcto, educado y moderado hasta el hartazgo. Todas cualidades que irritan a Bermúdez. Sin embargo tiene, entre otras virtudes, una capacidad de observación inquietante y una memoria asombrosa. Bermúdez no pude evitar ver en el chico a un competidor.
Una noche, durante una de las clases del seminario un espantoso crimen sacude la Facultad de Derecho: el cadáver de Valeria Di Natale aparece brutalmente asesinado en el playón del estacionamiento muy cerca de la ventana del aula donde Bermúdez imparte sus clases. Un sutil indicio en la escena del crimen, intrascendente para la policía, pero esencial para Bermúdez lo convence de que Gonzalo es el autor del crimen. Decidido a probar la culpabilidad del muchacho pero, sobre todo, a imponerse sobre él en lo que se obstina en considerar como un duelo velado Bermúdez inicia una investigación personal. Los indicios sobre la participación de Gonzalo en el asesinato de Valeria se acumulan uno tras otro con fatal contundencia aunque inevitablemente teñidos de la subjetividad de Bermúdez que solo pretende demostrar su tesis. ¿Es Bermúdez objeto de un extraño y perverso desafío por parte de Gonzalo o es que solo ve lo quiere ver?
________________________________________________
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en Twitter aquí
Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en YouTube aquí
Visitá nuestro blog Micropsia aquí
Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí
Visitá nuestro blog Analízame aquí
Enterate de nuestros cursos en OtrosCines/Cursos aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín no sole es un furor en la Argentina sino también en el resto de América Latina y en mercados como Alemania, España y la India.
-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.
El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.
El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.
la novela es muy buena, va a ser unos de los grandes exitos del cine argentino cosecha 2013