Noticias

Arrancan las jornadas de reflexión crítica sobre cine argentino

-El 23 y 24 de julio se realiza en la ENERC (Moreno 1199) el ciclo de charlas La imagen argentina. Episodios cinematográficos de la historia nacional.
-Son 10 mesas con entrada libre.

Publicada el 21/07/2015

Organizadas por la Secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional y la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), se trata de una serie de jornadas de reflexión crítica en torno a las configuraciones audiovisuales, políticas e ideológicas, creadas (pensadas o negadas) por el cine nacional, a lo largo del siglo XX. A continuación, la grilla de eventos:

DÍA 1

Nación e identidad
Horario: 11:30
Exposiciones: Solemnidad o verosimilitud. Algunas observaciones sobre cine histórico argentino, por Gabriel Di Meglio; De Amalia a El grito sagrado, el cine argentino y su rol en la construcción de identidad cultural, por Paula Félix-Didier; Imágenes pregnantes / imágenes fundantes, por Ana Laura Lusnich

Clases, ciudad y género
Horario: 15:00
Exposiciones: La representación de las mujeres trabajadoras en los docudramas del primer peronismo, por Clara Kriger; El cine militante de Homero Manzi, por Fernando Martín Peña; Clase y relieve urbano en el cine argentino moderno, por Adrián Pérez Llahi

Tradiciones intervenidas
Horario: 17:00
Exposiciones: “Hoy que no estás aquí, estás más que nunca”: la tradición del documental nacional en el cine documental argentino contemporáneo, por Pablo Piedras; En las dos puntas del peronismo: Pampa Bárbara e Invasión, por Eduardo Rinesi; La imagen madre: de La ciénaga a M, por Gerardo Yoel.

Crítica y estudios de cine
Horario: 19:00
Exposiciones: Breves apuntes sobre una crítica física, por Roger Koza; La pregunta por un cine nacional: utopía, crítica y heterotopía, por Eduardo Russo; Del abuso de las palabras, por María Valdez.

Géneros de lo real
Horario: 21:00
Conversación pública entre Carlos Echeverría y Gustavo Fontán


DÍA 2

Cine moderno y resistencia
Horario: 11:30
Exposiciones: Realismos precarios en documentales argentinos y brasileños, por Ana Amado; Disputas visuales en torno a la protesta obrera, por Mariano Mestman; Sobre héroes patrios y próceres literarios: la Generación del 60 y el Onganiato, por Luis Ormaechea

Terrorismo de Estado
Horario: 15:00
Exposiciones: Miedo, inocencia y oportunidad. El cine argentino durante el Terror de Estado y la democracia, por Emilio Bernini; La imagen en riesgo: qué se dice sobre los setenta cuando se narra la dictadura, por María Pía López; El puente roto entre el 73 y el 83: un tema generacional no resuelto, por Raúl Manrupe

Filmar lo que se ve
Horario: 17:00
Exposiciones: Las crisis de representación y los nacimientos del cine documental en Argentina, por Gustavo Aprea; Los manifiestos de Birri y el lorito verde, por Carmen Guarini; En transición: el documental argentino hacia el retorno democrático, por Paola Margulis

Nuevos cines argentinos
Horario: 19:00
Exposiciones: Lo que queda: recuerdos del nuevo cine argentino, por Gonzalo Aguilar; Alberto Fischerman (representado por su discípulo), por Andrés Di Tella; El lugar del documental en los Nuevos Cines Argentinos, por Nicolás Prividera.

Diálogos: Producciones populares
Horario: 21:00
Conversación pública entre José Campusano y Vanessa Ragone.

COMENTARIOS

  • 21/07/2015 15:44

    Diego, ¿tenés idea si hay que inscibirse para ir a las charlas o si es hasta agotar la capacidad de la sala por orden de llegada?

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


MUBI presenta en Septiembre películas de Andrea Arnold, Martha Coolidge, Paul Verhoeven, Jonathan Demme y John Schlesinger
OtrosCines.com

El servicio de streaming también suma en el noveno mes del año Mussolini, hijo del siglo, serie de 8 partes dirigida por Joe Wright. 

LEER MÁS
Todas las películas, series y transmisiones deportivas que llegan a Disney+ en Septiembre 2025
OtrosCines.com

Entre los éxitos que pasaron por el cine figuran Lilo & Stich y Bridget Jones: Loca por él.

LEER MÁS
Todos los lanzamientos de Flow en Septiembre 2025
OtrosCines.com

La oferta incluye alquileres sin cargo de films nacionales como Un amor, de Paula Hernández; Las Vegas, de Juan Villegas; 20.000 besos, de Sebastián De Caro; El cambio de guardia, de Martín Farina; Otra madre, de Mariano Luque; y La araña vampiro, de Gabriel Medina.

LEER MÁS
Premios Oscar 2026: Todas las precandidatas a Mejor Película Internacional
OtrosCines.com

-Ya hay 21 países en carrera.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizado al 29 de agosto.

LEER MÁS