Críticas

Reyes de la calle, de David Ayer

Asuntos infernales

Un tenso thriller sobre policías corruptos que probablemente no sorprenda demasiado, pero que seguro entretiene hasta el último minuto.
Estreno 24/04/2008
Publicada el 30/11/-0001
Reyes de la calle (Street Kings, Estados Unidos/2008). Dirección: David Ayer. Con Keanu Reeves, Forest Whitaker, Common, Martha Higareda, Chris Evans y Hugh Laurie. Guión: James Ellroy, Kurt Wimmer y Jamie Moss. Fotografía: Gabriel Beristain. Música: Graeme Revell. Edición: Jeffrey Ford. Diseño de producciín: Alec Hammond. Distribuidora: 20th. Century Fox. Duración: 109 minutos. Apta para mayores de 16 años. David Ayer es un cotizado guionista (Día de entrenamiento) y un realizador que, en su opera prima Harsh Times (aquí lanzada directamente en DVD como Soldado de ciudad), había demostrado una interesante capacidad para la narración, la intensidad emocional y la dirección de actores (Christian Bale).

Si bien su segundo largometraje, Reyes de la calle, no es una historia propia (está basada en una vieja idea de James Ellroy que el exitoso autor de Los Angeles: al desnudo y de La Dalia Negra ayudó a transponer para un proyecto que sedujo a varios grandes directores que finalmente desertaron), Ayer sí la hace suya, ya que el detective Tom Ludlow que encarna sin demasiadas luces Keanu Reeves tiene bastante que ver con el Denzel Washington y el Ethan Hawke de Día de entrenamiento y con el Christian Bale de Soldado de ciudad.

Reyes de la calle no es una historia demasiado novedosa (enfrentamientos entre policías corruptos de Los Angeles, vinculaciones con gangsters, persecución a los agentes implicados en negocios sucios por parte del departamento de asuntos internos y un protagonista alcohólico, ultraviolento y traumado por la muerte de su esposa que busca redimirse), pero Ayer se toma su trabajo muy en serio y convierte a este rompecabezas con cierto ingenio y virtuosismo en un film tenso, bien narrado y que nunca deja de entretener.

Más allá de la cara de nada de Reeves y de los excesos del siempre ampuloso Whitaker, de cierto déjà vu (Los infiltrados, Tierra de policías y siguen las firmas), Reyes de la calle es un producto digno, noble y, en definitiva, bastante eficaz.

COMENTARIOS

  • 3/05/2008 10:46

    Entretiene y punto.Tiene todos los cliches del genero.<br /> Reeves no llega a producir empatía con el espectador y Whitaker está desaforado, poco contenido en la dirección de actores.<br /> Bien Hugh Laurie (Dr. House) en enigmatico papel y Cedric The Entertainer como Scribbles.<br />

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Oso” (“The Bear”) - Temporada 4 (Disney+)
Diego Batlle

La cuarta (¿y última?) entrega de la serie creada por Christopher Storer (también guionista y director de muchos de los episodios) es la más caótica, deshilachada e inconsistente de todas, pero también la más desgarradora, triste y visceral del conjunto. Más allá de los evidentes desniveles, la experiencia no deja de ser conmovedora y por momentos fascinante.

LEER MÁS
Crítica de “M3GAN 2.0”, película de Gerard Johnstone
Diego Batlle

Esta secuela funciona mejor como comedia negra que como advertencia sobre los abusos de la Inteligencia Artificial. El problema es que tiene bastante más de denuncia que de humor.

LEER MÁS
Crítica de “La venganza”, película de Gustav Möller
Ezequiel Boetti

El realizador de la exitosa La culpa regresa con otro intenso e inquietante film sobre dilemas éticos y morales.

LEER MÁS
Crítica de “Después, la niebla”, película de Martín Sappia
Diego Batlle

Tras su paso por la muestra Contracampo en Mar del Plata 2024 y por los festivales de Jeonju, Gotemburgo y Cosquín (FICIC), se estrena en salas de Buenos Aires, Córdoba y Río Cuarto este nuevo film del director de Un cuerpo estalló en mil pedazos (2020). 

LEER MÁS