DVD

Ataque extraterrestre (Attack the Block)

Publicada el 30/11/-0001
Con películas como Muertos de risa (Shaun of the Dead) y ésta, el cine británico ha construido un género propio que combina realismo social, humor muy negro, espíritu clase B y elementos de terror y ciencia ficción, con gran proyección internacional.

Ataque extraterrestre -que el sello Sony estrenó de manera directa en DVD y Blu-ray- no es un largometraje revolucionario (es heredero de los clásicos de Ray Harryhausen, de la factoría de Roger Corman, de los primeros films tragicómicos y gore de Sam Raimi y Peter Jackson), pero ha logrado cautivar a cinéfilos exigentes (figura en varios premios anuales de las asociaciones de críticos) y a un público bastante masivo a partir de una propuesta desprejuiciada y absurda, pero al mismo tiempo muy coherente.

Opera prima de Joe Cornish (conocido en Gran Bretaña por un ciclo de culto que hizo en el Channel Four), Ataque extraterrestre narra las desventuras de unos adolescentes marginales (se dedican a cometer asaltos y a la distribución de drogas) de un barrio popular del sur de Londres, que deben interrumpir sus actos delictivos en el sórdido vecindario y sus habituales enfrentamientos con la policía para liderar la resistencia frente a la invasión alienígena a la que hace referencia el título.

Narrada con una solvencia y una convicción poco frecuentes en una primera película y con un ingenioso uso de los efectos visuales bastante caseros (en los extras hay un largo documental al respecto), Ataque extraterrestre ubica a Cornish como un talento a tener muy en cuenta. Hollywood, parece, se ha rendido a sus pies, ya que junto con Steven Moffat y su amigo Edgar Wright (productor de este film y director de la apuntada Muertos de risa, de Arma fatal y de Scott Pilgrim vs. los ex de la chica de sus sueños) escribieron el guión de Las aventuras de Tintín, película de Steven Spielberg sobre el popular personaje adolescente surgido de historieta, que ya se estrenó con gran éxito en Europa y que el 5 de enero llega a los cines argentinos.

(Esta nota fue publicada en el diario La Nación del 16/12/2011).

COMENTARIOS

  • 22/05/2016 17:55

    es muy buenha

DEJÁ TU COMENTARIO