Críticas
Gaturro: la película, de Gustavo Cova
Avance técnico, retroceso narrativo
Al salto de calidad en términos estéticos, se le contrapone un flojo guión. El resultado, por lo tanto, es un producto vistoso, pero con muchos baches.
Y es aquí donde empiezan los problemas de Gaturro: ni los 6 guionistas aquí contratados (incluido el propio Nik) ni el script doctor (que no pudo "curar" al "enfermo") confunden ritmo con un vértigo desmedido (por momentos, casi lindante con el caos) y apelan a demasiados clisés, reiteran una y otra vez los mismos chistes, y salen de los atolladeros con las mismas fórmulas de siempre. Así, los 90 minutos del film se estiiiiiiiiiran como chicle y el encanto del personaje y de algunos gags genuinamente graciosos se derrite como un iceberg en pleno calentamiento global.
El triángulo entre ese querible loser que es Gaturro, su amada (y algo despótica) Agatha y el "concheto" rival Max funciona bien al principio, pero luego el planteo se torna demasiado repetitivo y los apuntados agujeros (cráteres) intentan ser disimulados con musicales (como el del ratón/profesor de teatro Rat Pitt), persecuciones y otras situaciones que intentan "apurar" la trama.
No es difícil advertir el intento de recuperar aquí el slapstick de los Looney Tunes y elementos reciclados de films como Los Increíbles, Transformers o Misión: Imposible, pero esos "homenajes" resultan el menor de los inconvenientes.
La utilización de los efectos 3D son vistosos, pero al mismo tiempo caen en el regodeo, es como si los realizadores sintieran una compulsión por demostrarle al espectador que saben hacer las cosas bien y que tienen la tecnología necesaria. Resulta, así, la antítesis de los films de Pixar, que sólo apelan a ellos con fines dramáticos, cuando tienen algo que "contar". Algo similar ocurre con la música y el uso del sonido, siempre en primer plano y trabajados de manera obvia e intrusiva. A mí, semejante ametrallamiento de saltos, acordes y golpes me generaron un fuerte dolor de cabeza durante la visión del film.
Sé que hacer una buena película de animación demanda mucho ;tiempo de elaboración, requiere de una gran inversión (dicen que costó 3,5 millones de dólares) y la participación de muchos artistas (aquí hasta se subcontrató a empresas de la India), pero justamente por eso hay que poner un mayor énfasis en el guión, aspecto clave para que después la narración -apoyada en la calidad técnica que ya existe en nuestro país- funcione como el espectador se merece.
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en
Twitter aquí
Suscribite a nuestro
RSS (feeds) aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.
Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la Berlinale, y varias semanas antes de su llegada al servicio de streaming MUBI, se proyecta en 10 salas comerciales de Argentina la ópera prima de la reconocida dramaturga y guionista Rebecca Lenkiewicz.
Reseñas de tres novedades dirigidas por Matías Scarvaci, Constanza Niscovolos y José Celestino Campusano que coinciden esta semana en los cines locales junto a El mensaje, cuya crítica se publica en un texto independiente.
Cuarta entrega de la saga de Jurassic World y séptima de la franquicia, esta película de Gareth Edwards (Godzilla, Rogue One: Una historia de Star Wars, Resistencia) intenta conectar con el espíritu que Steven Spielberg creó en 1993, pero el resultado es bastante elemental y lleno de clichés.
De todas las críticas a la película, con la que más me identifico y se identifican mis hijos y sobrinos es con la que la señorita o señora aquí arriba puso el enlace, y la hace un NIÑO, que en definitiva es a quien está destinada la misma. Por favor, léanla.
Tiene 11 años.<br /> <br /> Pueden ver:<br /> <br /> http://elsombreroncool.blogspot.com/2011/04/resena-gaturro-la-pelicula.html
Las historietas de gaturro no son las mejores pero tiene algo de gracia crei que seria una pelicula entretenida, pero no realmente que mala produccion antes de los 10 minutos deje de verla y no pienso terminarla nunca no vale que pierda ni un minuto de mi vida en esa porqueria
qué vergüenza esta película. Fui con niños y nos fuimos antes del final por lo insoportable mala que es, no genera ningun tipo de interés la historia, ni el personaje. más allá de que técnicamente esté correcta, póngale un poco de amor! sobretodo si sale tanta plata hacerla, y si pretenden que uno preste ua hora y media de su día para verla! una falta de respeto. que no me hablen de puntos de giro o subtramas porque es una verdadera vergüenza lo mal escrito que está ese guión. Y, otra cosa: es vergonzoso que en la adaptación de este dibujo al cine animado, no se les haya ocurrido caracterizar diferente a los gatos de la historia, para diferenciarlos. O sea, gaturro es exactamente igual al resto de los gatos, a los que solo podés identificar por diferencias en el pelo o en el vestuario (cómo le explico a un niño quien es quien, cuando además gaturro tiene cambios de look durante la película...) lamentable...
Sanfillippo, gracias por terminar de cerrar la idea que se planteo directamente con el post... me parece no hace falta que volvamos a hacerles entender nada a ninguno de los que siguen defendiendo indirectamnete al estudio como el señor Salazar y susana y susanitos por ahi sueltos, esta confirmado por su propio linkedin que a Salazar le es importantisimo demostrar que defendio a Gaturro como a su director y jefes supremos...y que tienen muchos intereses al decir la sarta de estupideces que escribieron con tantas palabras tecnicas y elegantes... seguir explicandoles solo generaria q sigan sacando sus espadas de carton. <br /> Entiendo que quiza le gusto de verdad... y se descostillo realmente!!! y sintio la increible necesidad de mas gags honorificos!!!.. pero de ser asi realmente no ayudaria mucho a tu criterio e inteligencia.<br /> <br /> Saludos y no voy a entrar mas a este post
Veo que los que participaron en la producciòn estan un poquito excitados.......en los crèditos aparecen tantas personas que bueno, ahora hay que bancar las vanidades de tanta aglomeraciòn.<br /> La vi con mi hijita de 6 años y la peli le encantò, la disfrutò mucho, me pidio que le compre una copia en las veredas cinèfilas de cuando cae la tarde para reverla a piacere.<br /> A mi me sorprendiò la solvencia tècnica y las imàgenes y creo como la crìtica de Diego, que lo màs flojo està en el guiòn....pero mi hija no concuerda mucho con eso.
Franci:<br /> <br /> Qué correcto lo tuyo.<br /> Dado que soy docente en Diseño de Imagen y Sonido, te responderé con tecnicismos, muchacho.<br /> <br /> <br /> -Me evito responder a la provocación sobre lo de la soja: lo único que te falta es ser K.<br /> <br /> -El uso de sobrenombres es indistinto mientras haya una fundamentación de lo que se sostiene.<br /> <br /> -Con el concepto que planteás, deberíamos pensar que si el trailer es engañoso, la película también debe serlo porque son correspondientes: Eso es un disparate liso y llano.<br /> <br /> -Terminología de guión: <br /> <br /> Punto de ataque: no sólo debés establecer personajes sino determinar el núcleo de conflicto futuro y su tesis. Resultado en Gaturro: ninguno de los dos. Sólo muestra personajes<br /> <br /> -Primer punto de giro:<br /> Hasta ahí no se desarrolla conflicto, sino que se presentan los conflictos paralelos y secundarios<br /> El primer puntode giro no cambia la historia, simplemente profundiza el conflicto y lleva al desarrollo de subtramas y la trama principal debiendo generar una sensación de que puede llegar a resolver el asunto tras el midpoint.<br /> Esto se suelle llamar Falsa meseta.<br /> Resultado Gaturro: nulo, hace aquí lo que debió hacer un acto atrás.<br /> <br /> -Segundo Punto de giro:<br /> YA pasamos por el punto medio, por lo que se debe generar un subconflicto derivado del primer punto de giro que lleve a un alejamiento fuerte de la resolución del conflicto. No debe meterse en nuevas situaciones debido a personajes secuendarios sino comenzar a cerrar las líneas secundarias que fueron abiertas previamente.<br /> <br /> Resultado Gaturro: wrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrong, sólo suma líneas y no cierra nada de lo abierto<br /> <br /> <br /> -Entre el segundo punto de giro y el clímax deberán resolverse todas las tramas secundarias y el conflicto central,ahí acordamos.<br /> Resultado Gaturro: Cierra parcialmente lo de la carrera y las elecciones pero el resto de los conflictos secundarios quedan sueltos<br /> <br /> -Climax: debe cerrar el conflicto central y poner al personaje en una situación dilemática.<br /> Resultado Gaturro: a medias, ya que se prevee a kms lo que va a venir debido a que desprecia a los personajes y conflictos secundarios.<br /> <br /> En pocas palabras: esuna película con una idea de guión mal entendida de Syd Field y de Linda Seger pero que desconoce los rudimentos más elementales de un relato clásico (algo que intenta hacer y que Pixar domina como pocos, por eso acostumbra a entregar obras maestras)<br /> <br /> -Decir que la "rítmica" puede no ser del agrado de espectadores adultos refuerza la idea: No estamos ante una película hecha para chicos pero que puedan ver los adultos también sino una película hecha por adultos para puerilizar a adultos y chicos a la vez<br /> <br /> -Me reservo decir que los gags son un homenaje apolillado: me da verguenza<br /> <br /> -Claro: la diferencia es que Tarantino ama el cine y lo conoce, mientras que si aquí hay una referencia que vale para Gaturro, esa es Shrek y su cancherismo puerilizante.<br /> <br /> -Personalmente me quedé con ganas de ver a un personaje y no a un monigote derivado de una viñeta que es una franquicia a explotar ya que está vaciado de "humanidad" (animalidad, ok)<br /> <br /> <br /> -Sobre la parte técnica yase han expedido con mejores armas D'Espósito y Animador.<br /> <br /> Fran: de nada por la clase de Guión gratis
No... como el comun es evolucionar, mi ciclo ahi termino ;)
animador de gaturro:<br /> <br /> escribiste: <br /> <br /> PD: Mis saludos a la gente que labura en Illusion que tengo muy buena relacion con la mayoria y esto no es un ataque hacia ellos ;)<br /> <br /> pregunte si alguno te conocia aca y me dijeron que no, que no saben quien sos y si fueras un buen animador estarias trabajando aca. <br /> <br /> sera asi?
Que son todos estos comentarios aduladores, prearmados y exageradamente parciales con vocablos elegantes para subir tu status y el de tus comentarios?????<br /> <br /> Ahora... mas alla de ver quien es mas diplomatico para hablar...<br /> <br /> AHora que te descubri que SI formaste parte y que veo le debes bastante a Cova ya que te metio en todo esto desde Encuadre y veo le debes muuuucho como para sacar tu espada y escudo te puedo decir:<br /> <br /> Se ve que definitivamente tenes otros intereses al defender tanto estas 2 peliculas, hasta parece que lo guionaste....<br /> <br /> "Nivel de animacion nacional de este siglo?"<br /> "nada que envidiarles a tanques como El Ultimo Maestro del Aire?" :O me dejaste sin palabras....<br /> <br /> Me imagino que esto lo esta siguiendo Cova, Massa y/o otros tantos porque no puedo creer las cosas que escribis, 1 milimetro mas exagerado y decis que esta a la par de TOY STORY 3...<br /> <br /> gags honorificos? <br /> Estas nombrando a Tarantino junto a Gaturro? <br /> cada escena es soberana?<br /> Estas diciendo que la musica esta al nivel del de Madagascar? mis sobrinos justamnete me dijeron ayer que era lo mas feo que tenian... ppfff<br /> <br /> La animacion y la tecnica estereoscopica sorprenden? Conozco a alguien colega que salio descompuesto por lo mal que estaba la estereoscopia....<br /> <br /> Por favor.... o sabes que los capos estan viendo esto o tenes serios problemas psicomotrices. Tanto les debes? Tanto te pensas que te van a retribuir?<br /> <br /> Esto ya es insostenible y despues de leer toda esta parafernalia pre armada no se puede acotar nada mas.<br /> <br /> PD: Mis saludos a la gente que labura en Illusion que tengo muy buena relacion con la mayoria y esto no es un ataque hacia ellos ;)<br /> <br /> PD2: AH!!! te autoproclamas animador??? por tipos como vos las cosas salen como salen... sabes loq ue tenes que aprender antes de autoproclamarte animador?
San Fillipo, jamas oculte nada, podes chequear los titulos de la Pelicula, si a los comentarios de mi compañero de rubro te referis (por cierto le mande un mensaje al Linkedin, sin embargo yo no ando por ahi diciendo si sabe o no usar un soft...).<br /> <br /> Y reitero, para criticar hay que analizar y utilizar terminologia, criterio y un intento de objetividad, pero lo mas importante de todo: Con Responsabilidad.<br /> <br /> Pareciera que para ustedes hacer una pelicula es como el yuyito ese que crece en el campo...soja era?<br /> <br /> Resulta que me he tomado el trabajo, y con cierta pasion, de estudiar una carrera y prepararme realizando diversos cursos, es justamente, por que creo que la mejor manera de demostrar algo es haciendo. Y para hacerlo hay que instruirse.<br /> <br /> Si voy a comentar ideas, y sin faltar el respeto, como han hecho previamente, y dando la cara, como hice desde el principio. Como podras ver no me escondo en Sobrenombres y Avatares.<br /> <br /> Contestare a tu anterior comentario sobre el Guion:<br /> <br /> Creo que el verosimil sobre el cual se sostiene la pelicula, y su genero y target debe ser ponderado para entender la ritmica de la pelicula.<br /> <br /> En principio creo que cumple con lo que promete el trailer, sino les gusto el trailer, no creo que vayan a disfrutarla, es como que les gusten las peliculas de zombies e ir a ver pasion de gavilanes... No cumple con el Verosimil del espectador pues no podra realizar la catarsis esperada.( A mi hijo le gustaron las dos el trailer y la pelicula)<br /> <br /> -Se introduce a los personajes y el primer conflicto en tiempo y forma(los 10 minutos que comentas)<br /> <br /> -Se desarrolla el conflicto hasta el primer punto de giro, donde tambien entra en tiempo y forma el cambio en la historia. Esta agrega una subtrama y desarrollo en la psiquis del personaje que no consigue lo que quiere.<br /> <br /> -El desarrollo de esta etapa genera un alejamiento del objetivo inicial, llevando al punto medio de la pelicula, donde se ve metido en nuevas situaciones gracias a personajes secundarios.<br /> <br /> -Es cuando debera volverse a los personajes del introducidos en la primer parte para poder generar el segundo punto de giro, cual no hara mas que desarrollarse apartir de aqui para culminar en la resolucion de los conflictos planteados y de las subtramas abiertas:<br /> -Carrera Televisiva<br /> -Profesion de Ratt Pitt<br /> -Lugar en la Familia de Gaturro<br /> -Resolucion del triangulo Amoroso.<br /> -Castigo a personajes crueles/ inescrupulosos.<br /> Al ser para chicos incluye moraleja abierta, y como pequeña critica al mundo del cine esta el transfondo en el que se mueven los productores y los tutores de las criaturas que participan en el medio.<br /> <br /> En pocas palabras, no es nada mas y nada menos que una pelicula con un guion correcto, o al menos con una estructora narrativa correcta, donde la ritmica puede no ser del agrado de sus espectadores adultos.<br /> Los gags, en algunos casos honorificos, como lo pueden ser unas secuencias de peliculas o posters citando a otras, ya son utilizadas por el Director en Boogie el Aceitoso, cual puede ser visto como homenajes y chistes al mismo tiempo... <br /> Recurso utilizado y validado por gente como Tarantino, mas alla de las posibles distancias, hablamos de un recurso.<br /> <br /> Personalmente me quede con ganas de mas pelicula, Incluso de mas gags, o de un gran enfrentamiento, pero hay que respetar al personaje, lo cual conforma a un Verosimil Interno y que se vale de la Coherencia Narrativa del guion.<br /> <br /> Si me parecio un hallazgo la coproduccion( que no es lo mismo que tercerizar un trabajo a la India por que no hay plata.... quiere decir que la productora India forma parte de la produccion, junto con la Mexicana)<br /> <br /> Y sin hallarme en el lugar de criticar... creo que ha sido una pelicula entretenida, que disfrute mucho con mi hijo, quien no conocia a Gaturro hasta que vio un trailer en el Discovery Kids. Y baila al ritmo de Siete Vidas, como en su momento lo hacia con el tema de Madagascar.<br /> <br /> Por ultimo, vemos tanto en el director, como en la Porductora Illusion Studios una mejora en cuanto al nivel de cine animado nacional de este siglo, y en tan solo 1 año de diferencia entre los estrenos de Gaturro y Boogie ha aumentado su prolijidad estetica y tecnica, tanto en la Animacion(mas alla de tratarse de tecnicas distintas, como lo pueden ser el Cut out y el 3D) como en los Fondos, el modelado y la Estereoscopia, que como comente antes no tienen nada que envidiarles a tanques como El Ultimo Maestro del Aire.<br /> <br /> Espero, realmente espero, que estas peliculas inspiren y sean exitos monetarios para que mas empresas se arriezguen a semejante faena. Y tambien aspiro que las superen en tecnica y que la variedad sea realmente algo de los cuales estar orgullosos por su calidad y cantidad.<br /> <br /> Espero tambien que el "Animador Gaturro" trabaje en esas peliculas y tenga la oportunidad de refregarme en la cara "Asi se hace". ( fijate que ni siquiera tu nombre dije, en cuanto al lenguaje con el cual me expreso podes buscarlo en diversos libros de estructura narrativa)<br /> <br /> Atte.<br /> <br /> Francisco Salazar<br /> <br /> Eso, creo, estimado Fillipo, esta mas cerca de un analisis narrativo, con su parte subjetiva. De la cual me excuso, ya que ciertos comentarios me arrancaron ciertas palabras.
jajaja susanito (tampoco tiene las pelotas para dar su nombre ya que lo conozco seguro) es otro de los parasitos de Illusion, si no es alguien mas groso todavia q sale a defender al pixar unitario y a su empresa, y no tiene la capacidad de avanzar y pasar a algo mejor... o es que ganas 10 lucas por mes?<br /> Si supieras quien esta atras de este misterioso ser animador....<br /> <br /> Y no necesito montar una productora para ser groso, y nunca hable que el estudio negreo a nadie.... eso lo estas haciendo vos en tu vaga necesidad de defender un estudio q nadie bardeo, salvo que te hayas sentido ofendido(pero shh no digas nada.. se de mucha gente que nunca le pagaron las 20 horas por dia que laburo ahi cuando hizo falta!!!!...;).. pero ese es otro tema<br /> <br /> Francisco mode= ON<br /> <br /> Te digo un viejo refran!!!! "...quien mucho abarca poco aprieta!!!"...<br /> <br /> Francisco mode=OFF<br /> <br /> Sigan en su parasitismo religioso, manga de perdedores....
Francisco:<br /> <br /> Macho, te cacharon.<br /> <br /> Nada más qué decir.<br /> <br /> Discutí ideas, como la mayoría de los que comentamos en este link sobre la película.<br /> <br /> Para religión está la iglesia
"animador de gaturro":<br /> <br /> sos un bobo, te auto-proclamas animador de la película y seguramente fuiste a verla solo para poder decir: ES UNA MIERDA!!.<br /> <br /> tu critica sesuda no estará un poquito condicionada por el : SON UNOS HIJOS DE P$&#!!! ME ECHARON!!!<br /> <br /> a no ser que tu ego te halla marcado por anticipado: ESTO VA A SER UNA M/&#%&. YO RENUNCIO!!<br /> <br /> che en que producción puedo ver tu trabajo?<br /> haces celulares en 3d para banners de internet? o esos zocalitos "exitosisimos" de que programa de cable?<br /> <br /> ojala que la vida te de buen laburo y no termines pidiendo la escupidera en una empresa "INESCRUPULOSA, VENDE PATRIA, FACINEROSA"<br /> <br /> seguramente vos que SOS UN GROSO, ya montaste una productora.<br /> de ser así y viendo como pensas, me gustaría trabajar para vos, ya que debes de estar pagando sueldos de primer mundo, y por tu altisima moral, no debes de negrear a nadie, tercerizando el trabajo a algun boludito que recién empieza con el maya.<br /> <br /> por otro lado esta muy bien que te ocultes en un anonimo y trates de bastardear a alguien que realmente se preparo para trabajar en este medio estudiando tooooodo lo que Francisco estudio, ya que vos, en cambio, solo manejas 1 programa que te llevo a estar afuera de la empresa convirtiéndote en el anónimo a auto-designarte "ANIMADOR DE GATURRO"
Jajaja.. me tome el trabajo por ultima vez.. ya que tanta necesidad tenes... de ver realmente quien eras... y tu perfil de linkedin ya me dijo todo:<br /> <br /> COn razon defendias taaaanto el guion como boogie y Gaturro.... laburaste ahi!!!! jajajaja ahora.. con semejante capacidad y conocimientos que mostras... no entiendo que haces trabajando bajo dependecia... sos un estudio completo en 1 sola persona!!!<br /> <br /> A ver... enumeremos: <br /> <br /> 3d Studio Max<br /> Maya<br /> XSI<br /> Realflow.<br /> After Affects<br /> Photoshop<br /> Illustrator<br /> Premiere Pro<br /> Character Animator<br /> Stop Motion Animator<br /> VFX<br /> Compositing<br /> 2d Animation<br /> Motion Graphics<br /> Final Draft(Scriptwriter)<br /> <br /> <br /> jajajaja todo eso sabes hacer?<br /> YO por suerte hago solo 1 y lo hago bien....<br /> <br /> No hay mas nada para decir....<br /> <br /> Saludos a todos menos al pixar unipersonal.<br /> <br /> Ojala te vaya bien
Solo quiero pedir a "los críticos" argentinos que lean a los CAHIERS DU CINÉMA (señores críticos), lean a André Bazin, porque si al cine argentino le falta ... a la crítica .. también!!!
Francisco:<br /> <br /> Considerando que sos el único que se ha quedado a defender la película, pero que en el aspecto técnico ha quedado demolida, me encargaré de la parte narrativa<br /> <br /> 1. Tal como dice Batlle, el triángulo inicial es tosco y poco interesante. Funciona 10 minutos y luego se autodestruye.<br /> <br /> 2.La película amaga a contar una historia con un conflicto, pero de repente todo se desfleca y queda hecho un tendal de "gags" pobres que intenten sostener lo que ya ha dejado de ser una película.<br /> <br /> 3.Involuntariamente se convierte en una película de viñetas, lavada, sin gracia ni ritmo. Ahí, como dice Batlle, aparecen los musicales para empeorar lo que ya es insalvable: que nunca hubo guión -como bien comentó el animador-, sino un cúmulo de intenciones pobres.<br /> <br /> 4.Trama hecha jirones, un conflicto que no dura ni 10 minutos, personajes estereotipados y sin gracia, problemas técnicos por doquier, estiramiento por medio de episodios aislados y situaciones descolgadas<br /> <br /> 5.Fran: en serio querés saber por qué es una BARBARIDAD que la película tenga el apoyo oficial que tuvo?<br /> <br /> Qué se responde a esto?<br /> <br /> Saludos a todos
Animador de Gaturro, es terrible la cortesia, trate a toda costa de mantener cierto tono, igual sospecho que el anonimato ayuda.<br /> Que bueno que puedas buscarme, penosamente no puedo decir lo mismo...<br /> <br /> Salvo descontar que estabas en la sala 12 del estreno de Gaturro y que no cursaste en la UBA o en la FUC...<br /> <br /> Y casi que ya se quien sos, pero me falta un par de datos, mas, descarte a bastantes...(Pulpo, WoW? estoy cerca?)<br /> <br /> Proba buscarme en LinkedIn... probablemente estemos a 2 grados de separacion.<br /> <br /> Ahi podras leer mi CV si tanto gustas. Y mandarme algun mail con el profesionalismo que me mostras.
BUeno ultimo post porque ya me aburri y no me sobra tanto el tiempo para estas cosas:<br /> <br /> Primeramente no ibas a escribir mas, pero veo tus impulsos pueden mas que tus palabras.<br /> <br /> Seguis con que es tema de gustos, esta bien, ya me aburriste.<br /> <br /> Cuado dije que el guion era malo por la ortografia? :S Segui trasguiversando todo a tu antojo. SI sos animador y no sabes tirar buenas poses, entonces no te de podes dedicar a eso, si sos guionista o esscritor, y tenes faltas de ortografia, mama mia.... <br /> SI, el rubro es chico, la verdad no seria un gusto q nos crucemos, y no creo tampoco, debes andar en unos 45 años minimo por tu forma de hablar y debes estar bastante oxidado ya, cosa que suplantas filosofando berretamente en estos blogs. <br /> <br /> No encontre web tuya, no encontre demo, donde tenes plasmado tus conocimientos que tanto adquiriste?<br /> <br /> Saludos a todos , menos a uno, y si necesitas que siga alimentando tu necesidad de filosofia, avisame y sigo escribiendo cositas y pensamientos asi te entretenes divagando y ahblando como un escriba.<br /> <br /> <br />
El guion esta bien escrito o no dependiendo de ciertas reglas, que conciernen a la estructura narrativa, no a la ortografia del mismo. Lo mismo respecto a los recursos del mismo, que se valdran del target al cual apuntan...<br /> Pueden no relucir, pero no ser insulso, puede gustarte, y no ser genial.... Es tu gusto el que das, no un criterio, del cual vendria mas adelante una critica.<br /> Contas mas pormenores internos, ya sea tu situacion laboral, como las internas de la productora...<br /> Lo bueno es que el rubro es chico, y seguro nos vamos a cruzar en algun momento...<br /> Por favor avisame cuando sea asi.<br /> Por lo pronto sostuve mis declaraciones, decime por favor cual te parece que no tiene algun tipo de apoyatura y te contesto, formalmente y sin faltarte el respeto.<br /> <br /> Y me parece que justamente un vocabulario Objetivo sirve para formular criticas Objetivas... el resto es Subjetivo.<br /> <br /> Atte.<br /> Francisco Salazar
Me parece barbaro que no sigas discutiendo y defendiendo algo que no podes sostener... al final terminaste entrando dentro del grupo de los filosofos de living hogareños, y me sorprende que seas del rubro.. pero bueno... se ve seguis sin entender una goma el punto, si una pelicula es insulsa lo sera asi cumpla la estructura de guion q tanto vociferas.<br /> <br /> Y ya que vamos a decir pavadas, si por venir a escribir a este blog estoy llamando la atencion, entonces somos dos, estas buscando laburo?<br /> <br /> Por suerte no necesito que me tomen en cuenta en absolutamente nada ya que no tengo ese tipo de falencias en mi vida y laboralmente menos.<br /> <br /> Y sigo manteniendo toooodo lo que escribi mas arriba, y si te lo dice uno de los que paritcipo en la produccion, por algo sera no? <br /> <br /> A veces hay que bajar un poco del pedestal donde nos creemos estamos y ser mas objetivos y no vociferar tanto nuestros conocimientos adquiridos.<br /> <br /> Saludos
Animador de Gaturro, y misterioso ser.<br /> Cuando se dijo que los comentarios a favor eran inventados por seres de la produccion de Gaturro, me indigne... sinceramente, por que me parecio honesto mi comentario, y no forme parte de la misma.<br /> Obviamente tu identidad secreta esta a salvo, y por lo tanto tus comentarios tienen la misma fuerza que el rumor.<br /> Creo que criticar una pelicula es de dominio publico, pero no de forma calificada, por eso como animadores podremos opinar de la tecnica...<br /> Pero como habras comprobado no podes criticar al guion en cuanto a estructura.<br /> <br /> Por lo tanto la critica narrativa se traduce a: A MI no me divirtio, A MI no me gusto... y punto.<br /> <br /> creo que al haber dejado mas de 3 comentarios con Mis opiniones si las juntamos y comparamos... podremos ver que opinamos bastante distinto.<br /> <br /> Aparte, no hemos hecho mas que juzgar en este foro, y eso no requiere meter el dedo donde indicas, ni la supuesta modestia, es mas bien un grito para llamar la atencion y decir lo que opinamos para que se nos tome en cuenta...<br /> <br /> Creo tambien que ya hablamos de cualquier cosa menos de la pelicula y estamos tratando de mantener nuestros comentarios anteriores descalificando o no los otros.<br /> <br /> Por esta razon este es mi ultimo post.<br /> <br /> Atte.<br /> <br /> Francisco Salazar
Francisco: NO tengo que dar la cara hacia absolutamente nada ni nadie, quien soy no tiene nada que ver con lo que estamos hablando. Y si quiero pongo mi nombre y si no quiero no ;). <br /> <br /> Mas alla de esto, no tengo absolutamente nada contra el estudio, nunca lo defenestré en absolutamente nada ni dije nada en su contra, aunque motivos tendria... siempre me dirigi a la pelicula y simplemente conté los hechos y/o situaciones que vivi laburando ahi que son similares en cada una de las producciones en las que participe.<br /> Y crei no hacia falta aclarar que lo que escribi no fue en tono justificativo, sino en dejar planteado simplemente el por que en parte aca las cosas no salen como quisieramos/podriamos... asi que por favor no malinterpretes ni desvalorices mi comentario.<br /> <br /> Hablas de puntos de giro, o subtramas.. no tengo los conocimientos para hablar del tema, por eso no hablo, no asi muchos de los que comentan aca... mas alla de eso... una pelicula o aburre y no tiene razon de ser... o gusta y divierte... PUNTO.<br /> Me meti simplemente a comentar porque no soporto la gente que defiende solo por defender el cine nacional, y los que filosofan de como deberia haber sido una buena pelicula de animacion nacional...<br /> <br /> Y no deshice mi laburo, simplemente demostre humildad y me meti el dedito juzgador en el tujes ;) ya que fui parte de esa produccion y en parte soy responsable de ese producto.<br /> <br /> Francisco; En gral terminaste diciendo lo mismo que yo salvo por tu curiosidad de saber mi nombre y pensar que estaba excusando la porqueria que quedo la pelicula.<br /> <br /> Saludos!!!
Querido SanFillipo, en realidad agradezco a D'Esposito por nombrar a los cortos de Caloi de los cuales participe, y me gusto realmente lo que opino en cuanto a Boogie, sobre el estilo anarquico (puesto que considero que cada escena es soberana).<br /> <br /> Ahora, no opino igual que el Animador de Gaturro, ya que entiendo sus pesares.... o sea han sido mis pesares en mas de una ocasion...<br /> Sin embargo la defenestracion del guion fue subjetiva.<br /> No basada en puntos de giro, o subtramas...<br /> <br /> Y apoya el hecho de que ha de funcionar pues tienen un target especifico.<br /> Siento en cambio en este animador, mucho, pero mucho resentimiento hacia la empresa que lo contrato, al punto tal que prefiere deshacer su propio trabajo.<br /> Tampoco concuerdo con el nivel de los animadores Argentinos, de los cuales muchos trabajan para afuera, y que cuando animadores con nivel publicitario se trata, son "for export".<br /> El punto que siento que fue directo hacia mi comentario: La estereoscopia de "El ultimo maestro del aire" no esta buena, y menos en comparacion con Gaturro, nunca tiene la profundidad de la misma y tiene solo de forma bien definida la misma: los subtitulos.<br /> <br /> A nosotros (Argentinos) Nos falta mucho en materia de cine, y nos acostumbramos a criticar el trabajo de fuera. Ojala todos los que defendimos y atacamos a esta pelicula podamos hacer algo para superarla, ya que tanta pasion nos genera.<br /> <br /> Aparte la gente que no produce no creo que este en reales condiciones de criticar, puede decir "no me gusto", como todo el mundo, pero en el fondo no conoce los terminos y procesos, no los considero "Calificados".<br /> <br /> Tambien me gustaria que ya que insitan a poner los nombres el Animador de gaturro de la cara... pero es lo de menos.<br /> No me extraña, e incluso me da verguenza ajena el caos que comenta... pero tambien es cierto que existe en todas partes, mas en nuestro rubro.<br /> Un buen Director me dijo que de todas formas " Las excusas no se filman" y lo que estamos criticando es el producto final, pero con conocimiento tecnico.<br /> <br /> Voy a contar una fabula<br /> <br /> " Habia una vez un pintor, que pintaba un cuadro en la plaza del pueblo, le gustaba dejar el cuadro a solas, en medio del proceso para escuchar las opiniones de otros. Un buen dia se acerca un Zapatero y comenta que la sandalia tiene mal dibujado un detalle y el pintor sale para agradecerle.<br /> <br /> Pasado un tiempo el Pintor realiza el mismo acto pero el zapatero esta vez señala la nariz de la pintura. El pintor sonriente expreso " Zapatero a tus zapatos".<br /> <br /> Por suerte el publico esta yendo al cine y espero que incite a mas gente a hacer animacion y fomentar una industria cinematografiaca, si es posible lejos del Incaa.<br /> <br /> Atte.<br /> Francisco Salazar
No vi la peli pero me parece que nadie respondió lo del primer posteo ¿qué onda las voces? creo que no es algo que se haga mucho en Argentina y habria que opinar sobre eso. no???
Estimados Francisco, Juan Pablo, Leónidas, Susana, Andrea:<br /> <br /> Espero que las atinadísimas palabras de D'Espósito y Animador de Gaturro sean argumentos más que suficientes para aclarar que mi opinión del inicio se entronca en la misma dirección.<br /> <br /> Saludos
Susana dijo: <br /> <br /> "En vez de valorar todas estas cosas, te enroscas en la trama y el guion, tiras piedras contra los 6 guionistas, el scriptdoctor, la musica, el sonido, etc....Hasta con los efectos...."<br /> <br /> <br /> NO ENTIENDO QUE ESPERABAS... si uno va a ver una pelicula espera que todo lo que acabas de nombrar funcione....la verdad.. no da para perder ni 5 segundos escribiendote algo....
Les cuento que participe en la produccion de esta pelicula, soy animador y estuve un año trabajando con esta gente.<br /> Comento un poco como es desde adentro, tanto para los que critican tanto como si fueran john lasseter como para los que defienden tanto como si fueran los que pusieron la plata.<br /> <br /> No voy a citar ni a Borges ni a Leonardo Da VInci, simplemente dare una perspectiva ya que lo veo de adentro como profesional y como amante del cine y animacion de afuera tambien:<br /> <br /> 1) Hacer una pelicula de animacion y mas de 3D, es extremadamente caro, en dinero y en tiempo. Y aca siempre buscan bueno y barato.. que nadie entiende que no van de la mano..... NUNCA.<br /> <br /> 2) Aca en Argentina, mas alla de lo que dicen los dueños de Illusion por todos los medios haciendose los Pixar tercermundistas, la animacion esta en pañales y recien esta empezando a formarse, de todo lo que pueden haber leido el 10% es verdad, todo lo demas es palabrerio para los que no entienden una goma de cine y animacion.<br /> <br /> 3) La pelicula se termino en India solamente porque les salio muchisimo mas barato mandarla a terminar afuera que aca.<br /> <br /> 4) Mucho del punto 3 es debido a lo sindicalista/gremialista/exigente/quilombero que es el argentino y el que me lo discute que vaya a preguntar a algun estudio ( no voy a armar forobardo con esto, solo estoy exponiendo mi experiencia).... ***MEJOR DICHO... que pregunte en cualquier trabajo***<br /> <br /> 5) Gaturro es una pedorrada, y haberlo hecho en 3D mas todavia, el guion es malisimo, mentira que hubo 5 personas guionando, yo comence en Febrero del 2008 a laburar ahi y hasta junio casi julio estabamos sin guion, y animabamos lo que nos imaginabamos a traves de una muy primitiva escaleta que teniamos.<br /> <br /> 6) Parte de ese guion tan "profesiona"l era tan BERRETA y MAL REDACTADO, que ademas de tener faltas de ortografia, en algunas partes solo tiraba ideas muy vagas de lo que habia que animar en cada situacion, y nos dejaba a la deriva e intentar buscarle la vuelta nosotros mismos.<br /> <br /> 7) El cine argentino es tan maleducado con el espectador que se cree que lo va a subestimar asi nomas.. en parte lo hace... pero eso esta cambiando o se acaba el cine nacional.. SIGUE SIENDO MALISIMO, solo en algunos casos resalto (no voy a dar titulos ya que es muy personal eso y solo crearia que se escriban 500 nombres de peliculas distintos segun cada uno)<br /> <br /> 8) La pelicula va a funcionar, es para nenes.. no entiendo por que sigue exisitiendo gente que compara la animacion argentina con la de afuera que ahce 25 años que existen como Pixar... no tenemos ni 10 años de cine de animacion, y con esto hablo que tenemos (ICO, MANUELITA y LOS PINTIN :S), o sea, no hay industria, por lo tanto, no hay experiencia de profesionales y/o artistas, por ende, no hay calidad internacional, por ende no hay industria... es un circulo vicioso...<br /> <br /> 9) El punto 8 fue unos de los temas principales tambien del por que se mando a terminar la pelicula afuera.... no hay gente con la experiencia necesaria para lograr el nivel que se necesita, ademas que escatiman en gastos lo mas que se puede... <br /> La ecuacion de la empresas es la siguiente:<br /> Si tengo que pagarle $2500 a un animador junior o $5000 a un animador senior.... LE PAGO $2500 A 2 ANIMADORES JUNIOR!!!!! Asi despues salen las cosas... y se quejan encima porque no quedo el material como esperaban/querian/necesitaban....<br /> <br /> 11) Yo no apoyo el cine nacional solo porque hay que apoyar lo nuestro.. si algo es malo.. ES MALO y punto... y para mi.. habiendo trabajado en esta pelicula... digo que tanto Gaturro como Boogie.. son un insulto. Al menos en mi area (animacion) puedo decir que esta correcta, pero el guion es pesimo.. y encima hablan como los politicos autoinflandose de su exito :S....<br /> <br /> Ahora... asi como defenestre hasta mi propio laburo, tambien voy a decir que:<br /> <br /> 1) Es un laburo bastante estresante para uno tener que lidiar con los tiempos de una produccion en este pais, y encima buscan tener calidad Pixar por 2 mangos... te puedo asegurar que no duras 2 dias en el lugar de alguno de nosotros ;)<br /> <br /> 2) No es solo sentarte frente a una computadora y mover los muñequitos como muuchos.... muuuchos se creen.... yo como animador, por momentos.. tuve que dejar de hacer Gaturro para ponerme a hacer cosas de composicion de otro proyecto completamente distinto simplemente porque se habian quedado sin gente de ese proyecto...<br /> 3) Como siempre es todo tan desorganizado, uno a veces hace cosas a tientas como para tener algo hecho al menos.. y despues no queda tiempo para corregir esas cosas.. entonces siempre todo es "provisorio para siempre"<br /> <br /> 4) Es facil criticar desde la ignorancia.. he escuchado a gente que no puede barrer su cuarto, ha criticado a peliculas como las que se nombran aca.... Ratatouille, Toy Story, etc..... asi que a partir de ahi.. ya nada me sorprende....<br /> <br /> Para cerrar..... Gaturro esta visualmente correcta, lo mismo en animacion, pero pesima en guion, al cine de aca le falta muhco.. y siempre esperamos algo groso, cuando en realidad eso groso es una imitacion de Hollywood, y eso no lo podremos lograr nunca ya que hasta nuestro humor es disitnto: Los argentos (:S), los bañeros mas locos del mundo...etc ,etc etc.<br /> <br /> Saludos
No redundaré en lo que tan bien ilustra Leonardo citando a Borges; pero quiero decir que la película, sobre la que no tenía grandes prejuicios, me pareció un bodrio. No me voy a meter en la faz técnica -la vi en 2D y me pareció sólo discreta- pero lo que me pareció inadmisible, aburrida, tediosa, es la historia: nada para contar, nada para mostrar, sin ritmo, sin tensión, sin cariño por los espacios o por las criaturas, sin ganas de decir o de contar nada... peor aún: SIN GRACIA ¿Para qué hacer esta película si no es simplemente para explotar comercialmente al personaje? Salí del cine entre dormido e indignado... ¿Tan difícil es armar una historia mínimamente interesante?
Ah, y para todos -especialmente para Andrea- , una frase de un gran crítico cinematográfico argentino:<br /> <br /> "Idolatrar un adefesio porque es autóctono, dormir por la patria, agradecer el tedio cuando es de elaboración nacional, me parece un absurdo".<br /> <br /> Es de Jorge Luis Borges, que por lo demás escribió esto introduciendo una crítica favorable a La Fuga, de Luis Saslavsky (Borges amaba el cine, así que no odiaba particularmente el de ninguna nacionalidad, ni siquiera la propia).
Francisco:<br /> 1) La técnica estereoscópica no sorprende ni está mejor que en El último maestro del aire: hay imágenes fuera de registro, superposiciones, pequeñas desincronizaciones. No es principalmente molesto en la película.<br /> 2) En el cine de animación especialmente, la técnica debe ser perfecta. Estás viendo algo ostensiblemente falso desde el primer fotograma: si las imágenes, por algún defecto en su concepción, te impiden "creer" en ellas, se acabó. El film te expulsa irremediablemente.<br /> 3) La técnica de Gaturro es correcta. Coincido con Batlle en que es mejor que la mayoría de los intentos en 3D que se han realizado. Pero Boogie es mejor justamente por su mezcla un poco anárquica (es un efecto casual, de paso) de técnicas diferentes. Porque hay un poco más de juego y no tiene pensado (o no sabían como pensar) un target definido. Es decir: es más precaria, pero funciona mejor.<br /> 4) Y aquí dos cosas: no es verdad que haya que ser Pixar o Dreamworks para hacer un film así. Traten de ver la selección de cortos que la gente de Caloi en su tinta presentó en Annecy este año, cuando homenajearon a la animación argentina. Hay films con excelentes ideas tanto narrativas como técnicas que hacen de la escasez, virtud. O vean Mercano, el Marciano, que es un film técnicamente simple pero con una idea muy clara y precisa de cómo usar cada técnica. Porque lo tecnológico tiene que estar atado al tema. Gaturro, más allá de lo que yo piense personalmente del personaje o de Nik, NO era un carácter para 3D. La principal característica del personaje es ser plano en un mundo de colores planos y sin relieve (la mayoría de las viñetas de Gaturro juegan justamente con eso, aunque muchas veces de manera "decorativa" y no "narrativa") ¿Para qué hacerlo en 3D? Simple: porque se cree que así va a vender más. Me consta que se trabajó con apresuramiento, pero eso es lo de menos. Lo importante es que el film, simplemente, no tiene una idea rectora que justifique sus elecciones estéticas. Es "vamuasé Gaturro entredé que a lopibe lesencanta" y nada más. Y respecto de Pixar: lo mejor de Ratatouille -sí, Rat Pitt, el personaje de Gaturro, es prácticamente igual a Rémy con cambios en nariz y orejas- es que el uso de las imágenes y la perfección técnica casan perfectamente con un guión -no una "historia" sino un guión, que en animación es una realización gráfica realizada por artistas que además tienen idea de dibujo o directamente son dibujantes, tradición que se remonta a Disney y Warner en los años 30-. Es decir: se piensa la historia en términos visuales. No es el caso aquí: las secuencias aparecen desconectadas y, como explica Diego, incluso un par de buenos gags son repetidos tantas veces que terminan perdiendo la gracia. Ejemplo (spoiler) el chancho disfrazado de gato al que sacan dos veces de una fiesta. No sólo es el mismo chiste, sino que es la misma secuencia animada repetida sin cambio dos veces (como los "fondos repetidos" de las antiguas series de Hannah-Barbera para televisión). <br /> El mejor criterio para hacer un film de animación es la Ley Olmedo: "si lo vamu'hacé, lo vamu'hacé bien". Si no, es preferible no hacerlo...o tardar diez años. Ico, de García Ferré -que es imperfecta- es una buena película donde todo casa. Se hizo acá, se hizo sin un mango, se estrenó muchos años después de terminada. Y contiene una de las mejores secuencias de humor físico del cine de animación en general (Larguirucho volando por los aires más o menos a los 25 minutos de película). A eso me refiero.
Querido SanFillipo, pareciera que la capacidad de defender una pelicula que no gusto fuera solo de aquellos que formaron parte de su produccion, cuando no es asi...<br /> Creo sencillamente que la critica de cine esta acostumbrada a deshacer el trabajo de manera subjetiva, sin tomar en cuenta todos los factores. Ni las condiciones, con las cuales se realiza el cine. Especialmente el de animacion.(Esto lo digo con mi nombre, mi mail y mi profesion, que es animacion).<br /> <br /> Hay Estudios y Profesionales mas capaces? No lo se, seguramente, pero en lugar de quejarse podrian demostrarlo con otra pelicula que este a la misma altura, o mejor( A esto me refiero con la variedad).<br /> Envidiar las posibilidades de otros no realzan las de uno, sino mas bien lo contrario.<br /> <br /> Voy a usar mi triste criterio para defender la pelicula: Creo que los puntos de inflexion en la narracion estan bien contados, que es ligera y entretenida, llenando con musicales que entretienen al target.<br /> No creo que sea una pelicula de Pixar, si concuerdo con Juan Pablo al acercarla a una de Nickelodeon.<br /> La animacion y la tecnica estereoscopica sorprenden y esta mejor que en el caso de "EL ultimo Maestro del Aire"( la parte estereoscopica).<br /> No tine el sarcasmo e ironia de Fontanarrosa, como lo tenia Boogie, ni el ritmo del cine para adultos, pero creo que tienen la frescura Familiar y colorida de Nik.<br /> <br /> No soy un publico que ve a Pasolini, soy mas bien de Spielberg, y a mi este cine me entretiene y apasiona.<br /> Ojala Boogie y Gaturro marquen una nueva forma de hacer cine de animacion e incentiven tanto a retractores como vos como animados como yo, a hacer mas cine.<br /> <br /> En cuanto a lo que digo de Boogie, sugiero que se fijen la clase de Festivales en los cuales participa.<br /> <br /> Atte.<br /> Francisco Salazar
Voy a ver Gaturro y después les cuento...
Muchachos de la producción: es penoso que salgan a defender su laburo en los comments de los foros bajo nombres falsos.<br /> <br /> La película es insostenible, no justifica su costo, es un dislate de ideas remanidas, la terminación es precaria.<br /> <br /> Pero hagan al revés: den una podrida justificación de por qué la película es buena. Y que no esté determinada por el gusto, sino por criterios formales.<br /> <br /> Vamos a ver cómo se las arreglan. Cada vez más veo que Batlle fue demasiado generoso.
Parece la critica de un Jubilado, yo me re diverti!!!!!<br /> Especialmente con Rat Pit y el Chancho disfrazado de Chancho!!!!<br /> parece una de las pelis animadas de Nickelodeon!!!!!<br /> <br /> Aguante Gaturro
Los criticos por lo general no son personas creadoras, a parte comparar el cine de una pelicula con 3,4 millones, como si fuese el presupuesto del siglo, cuando las peliculas que se comparan son como menos de 10 veces el presupuesto pareciera un chiste. Es una coproduccion que no tiene mucho o nada que envidiarle a otras peliculas animadas y que por de mas esta encima de la norma general del cina Nacional, ya sea de Palito Ortega o de Francella.<br /> <br /> Tanto Boogie el Aceitoso, del mismo director, como Gaturro me parecion correctas y entretenidas, aunque de distinto target, yo me destornille con el personaje de Fotanarrosa, que no tuvo meritos menores a pesar de la critica nacional... Es una pelicula que brilla en festivales internacionales...<br /> <br /> La verguenza para mi es la capacidad de una persona para disminuir el trabajo de 500 personas a a un conjunto de lineas mal habidas. <br /> Por suerte el cine nacional comenzo a tener variedad. Y espero que siga aumentando la misma.
Ehem, estimado Leónidas: lo digo porque la vi.<br /> <br /> y las cosas que sostienen contra una crítica fundamentada como la de Batlle son, por lo bajo, de un oscurantismo terrible ("la crítica no sirve").<br /> <br /> Yo me pregunto, por qué tener que salvar a un proyecto que quita fondos a gente que hacer mejor el mismo trabajo?<br /> <br /> Básicamente por intereses económicos: Al INCAA le sigue interesando más juntarla que repartirla. Y si la reparte, que asegure la vuelta.<br /> <br /> Una verguenza
Sanfilipo, te recomiendo que mires la película. Tal vez algunas de tus apreciaciones sean certeras, pero me parecen demasiado aventuradas teniendo en cuenta que no la has visto.<br /> Saludos
"En vez de valorar todas estas cosas, te enroscas en la trama y el guion"<br /> <br /> Susna: la crítica elogia la calidad técnica del filmi pero critica el uso narrativo y dramático del mismo, es decir, el guión, es decir, una buena historia, es decir, la razón por la cual uno paga una entrada de cine. Todos sabemos que la culpa de un mal guión no la tienen siempre, necesariamente, los guionistas profesionales. En un guión meten mano todos porque todos se creen que saben y que es una boludez. No sé qué pensar de la presencia en primer lugar de Nik como guionista de una película, siendo que no es guionista de cine sino creador y escritor de una tira cómica, algo totalmente distinto de la escritura de un largo cinematográfico.<br /> <br /> ¿Apoyar el cine nacional es no criticar las falencias de una película? Umh...
Diego, me parece que tu critica es destructiva y tendensiosa... Por supuesto que la animacion Argentina no esta al nivel de Pixar ni Dreamorks (donde los presupuestos que se manejan superan los 30 millones de dolares y los tiempos de produccion son el doble...) Es una pena que vos como critico no puedas ver el lado positivo de Gaturro, las cosas buenas que deja a la animacion no solo Argentina sino latinoamericana...Deberias de informarte bien ya que no se subcontrato a ninguna empresa india, sino que ellos son socios co-productores junto con otra empresa mexicana...Es la primera co-produccion entre estos tres paises...<br /> En vez de valorar todas estas cosas, te enroscas en la trama y el guion, tiras piedras contra los 6 guionistas, el scriptdoctor, la musica, el sonido, etc....Hasta con los efectos....Con criticos como vos que destruyen el cine argentino, en vez de apoyarlo y ver que de a poquito vamos avanzando, me da una pena tremenda....<br /> Si podriamos hacer las cosas mejor?? Si claro que si, lastima que haya tipos mal intencionados como vos, tus criticas son realmente desagradables...
Apoyo el comentario de Pablo en relación a la historieta de la contratapa de Espectácuos de La Nación, que alguna vez publicó tiras interesantísimas, entre ellas la añorada "Lola". No sé que le ven a Gaturro, insípido y taan repetido...<br /> Nik debiera cortar por lo sano con ese personaje, ya satura, que tome el ejemplo del gran Quino, que consideró que Mafalda había cumplido un ciclo y hoy es motivo de culto de medio mundo. Saludos.
Porque es impresetable,andreita.<br /> Lo mismo que decís vos se decía en los 70's sobre las películas de Palito Ortega y en finales de los 90's con Manuelita.<br /> <br /> Qué tiene que ver una cosa con la otra?<br /> <br /> Viste Ratatouille, por ejemplo o es cine de Cipayos?<br /> <br /> por dios, 50 años de retraso...
que raro haciendo criticas destructivas.... siempre lo de afuera es barbaro,divertido. creativo....y lo nuestro siempre es criticado. porque no se dejan de joder y apoyan a nuestro cine y valoran un poco mas lo nuestro!!!
el hecho de hacer una pelicula sobre este personaje es una berretada.¿alguien alguna vez lo leyo en la contratapa de espectaculos de la nacion?es malisimo,no tiene chiste,y hasta le roba a quino!!!<br /> habiendo tantos personajes parea llevar al cine de animacion,mucho mas ricos en su psicologia,complejos.si no miren el laburo que se hizo en IMAGINADORES
listo, si las 2.5 estrellas son solo para el avance técnico del 3d, la familia que la vea en una sala 2d va a morir una muerte lenta.
Esta película tuvo seis guionistas?<br /> <br /> Esta película es lo mejor que se hizo técnicamente en animación en argentina?<br /> <br /> El INCAA participó de esto?<br /> <br /> 3,5 millones de dólares?<br /> <br /> Tuvo scriptdoctor y quedó impersentable? (espero que con 3,5 hayan trabajado con profesionales en todos los rubros, así al menos todos terminan bien pagos y omiten la mención de esta película en su currículum: está todo mal, feo, sin gracia, la animación se ve confusa y sus logros se caen por la torpeza casi en todos los niveles técnicos. Creo que, para darle la razón al comentario de arriba, lo mejor son las voces.<br /> <br /> Si hasta le robaron a Pixar la forma del ratón y copiaron a Remy de Ratatouille y apenas le modificaron algunos rasgos?<br /> <br /> Por favor alguien diga algo!! Con esta cantidad de dinero Llinás hace 10 películas, Caetano 3 y Trapero 2.<br /> <br /> No puedo entenderlo.
Diego:<br /> Que te parecieron las voces? Hicieron ruido? Daban lo mismo?<br /> Yo soy director de doblaje y si bien no participé de este proyecto, conozco a quienes pusieron las voces para esta producción y son todos excelentes profesionales.<br /> Como pocas veces, mas allá de que no sean "conocidos", se tuvo en cuenta su talento y no eligieron a los "star talents" de turno (cuyos resultados son para discutir en otro lado) para dar vida a los personajes.<br /> <br /> Me gustaría saber si esto marca una diferencia en el producto final o para el promedio da lo mismo. Invito también a que compartan su experiencia quienes visitan esta página<br /> <br /> Saludos