Noticias

Balance 2019: “La Flor”, de Mariano Llinás, fue elegida como la mejor película latinoamericana en los 10º Premios Cinema Tropical

La brasileña Temporada, la mexicana La camarista y la colombiana Lapü completaron el palmarés anunciado en una ceremonia realizada en la sede del diario The New York Times.

Publicada el 10/01/2020

La flor, la épica película argentina de más de 14 horas de duración dirigida por Mariano Llinás, ganó el premio principal como Mejor Película Latinoamericana del año último en la 10ª edición de los Premios Cinema Tropical, los cuales fueron anunciados en una ceremonia realizadaa el jueves 9 en la sede del diario The New York Times de la ciudad de Nueva York.

El cineasta brasileño André Oliveira Novais fue el ganador del Premio Cinema Tropical al Mejor Director por su película Temporada, a la vez que la producción mexicana La camarista, de Lila Avilés, resultó la triunfadora del premio a la Mejor Ópera Prima. El jurado otorgó el premio al Mejor Documental a la película colombiana Lapü, de Juan Pablo Polanco y César Alejandro Jaimes, y como mejor Película Latina de Estados Unidos fue elegida Los infiltrados, de Cristina Ibarra y Alex Rivera

Los ganadores latinoamericanos de los Premios Cinema Tropical de este año fueron seleccionados por un jurado compuesto por el académico Jens Andermann, professor del departamento de español y portugués de la Universidad de Nueva York y editor de la Revista de estudios culturales latinoamericanos; Rodrigo Brandão, director of comunicaciones de The Intercept; Sophie Cavoulacos, curadora asistente del departamento de cine de El Museo de Arte Moderno; Ivone Margulies, profesora de cine en Hunter College y el Graduate Center at City University of New York, (CUNY); y Tyler Wilson, programador asistente en Film at Lincoln Center. El jurado en la categoría de cine latino en EE.UU. estuvo conformado por la artista y curadora Kathy Brew; Natalie Erazo, coordinadora de cine de repertorio y programas especiales del Brooklyn Academy of Music (BAM); y el cineasta Miguel Solimán, programador del Festival de Cine Latino de Nueva York.

Todas las películas consideradas para esta edición de los Premios Cinema Tropical tienen un mínimo de 60 minutos de duración y fueron estrenadas entre el 1º de abril de 2018 y el 31 de marzo de 2019.

Los Premios Cinema Tropical son presentados en conjunción con The Latino Network, an Employee Resource Group at The New York Times. Patrocinador de la recepción: Bacana Sangría y Novo Fogo Cachaça. Los programas de Cinema Tropical son posibles gracias al apoyo del Consejo de las Artes del Estado de Nueva York, con el apoyo de Andrew Cuomo y la Asamblea del Estado de Nueva York.

Acerca de Cinema Tropical y los Premios Cinema Tropical: Con sede en la ciudad de Nueva York, Cinema Tropical es el principal presentador de cine latinoamericano en los Estados Unidos. Creado en el 2001 con la misión de distribuir, programar y promocionar lo que se convertiría en el boom más grande del cine latinoamericano en décadas, Cinema Tropical trajo al público estadounidense algunas de las primeras funciones de películas tales como Amores perros e Y tu mamá también. A través de una diversidad de programas e iniciativas, Cinema Tropical está prosperando como una dinámica y pionera organización sin fines de lucro que está experimentando en la creación de más y mejores estrategias de distribución y exhibición para el cine extranjero en los Estados Unidos. Los Premios Cinema Tropical fueron creados en el 2010 para galardonar la excelencia en el cine latinoamericano y se convirtieron en el premio internacional dedicado enteramente a reconocer arte del cine latinoamericano contemporáneo. En su año inaugural, los Premios fueron otorgados a las 10 Mejores Películas de la Década.

Lista completa de ganadores de la 10a entrega anual de los Premios Cinema Tropical:

• Mejor película: La flor (Mariano Llinás, Argentina)
• Mejor director: André Novais Oliveira, (Temporada, Brasil)
• Mejor ópera prima: La camarista (Lila Avilés, México)
• Mejor documental: Lapü (Juan Pablo Polanco y César Alejandro Jaimes, Colombia)
• Mejor película latina de Estados Unidos: Los infiltrados (Alex Rivera y Cristina Ibarra, EE.UU.)




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • 10/01/2020 20:59

    ME ACUERDO QUE MARIANO LLINÁS TUVO UN ENFRENTAMIENTO VERBAL CON LOS COMPAÑEROS DE DIEGO BATLLE EN EL PROGRAMA DE CANAL A "EL OJO" EN EL AÑO 2005

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Miradas Argentinas: exhiben películas de Bielinsky, Caetano, Rejtman y Mitre, gratis en el York
OtrosCines.com

Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.

LEER MÁS
Toda la programación de cine en la muestra Suiza Pop
OtrosCines.com

Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Pablo Conde
Diego Batlle

El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.

LEER MÁS
"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS