Noticias
Breves europeas
-Blancanieves, El artista y la modelo y Grupo 7 son las finalistas para representar a España en los los premios Oscar.
-Francia: Se vendieron 132,4 millones de entradas en los 8 primeros meses de 2012.
-La Academia del Cine Europeo anunció las recomendaciones para los premios a lo mejor de la producción continental.
-ESPAÑA Y EL OSCAR. A los 17 países que ya anunciaron su candidata al Oscar, pronto se sumará España. Es que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de aquel país dio a conocer cuáles son los tres finalistas para representar a esa cinematografía en la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa. Se trata de Blancanieves, de Pablo Berger, El artista y la modelo, de Fernando Trueba, ganador de la estatuilla en 1993 por Belle Époque y nominado el año pasado por Chico & Rita, y Grupo 7, de Alberto Rodríguez, que recaudó la cifra nada despreciable de dos millones de euros durante su estreno en abril.
El nombre de la producción elegida se develará el próximo 27 de septiembre. Ese día, además, la Academia seleccionará qué film irá a los Ariel mexicanos en el apartado de Mejor Película Iberoamericana. Las candidatas son Blancanieves, Invasor y Grupo 7.
-TAQUILLA FRANCESA. 132,41 millones. Esa es la cifra de entradas vendidas durante los primeros ocho meses de este año, lo que significa una baja mínima de 1,7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, según las estimaciones del Centre National du Cinéma et de l’image animée (CNC).
Sin embargo, la caída no es tan grave debido a los muy buenos números del primer cuatrimestre. Si bien este periodo del año no suele ser el más fructífero en taquilla, la situación se vuelve preocupante cuando se la pone en perspectiva. En ese sentido, en julio se cortaron casi 17 millones de entradas, un 15,5 por ciento menos que el año anterior, mientras que en agosto la cifra fue de casi 14 millones, el peor registro desde 2005 y más de un 20 por ciento menos en comparación con 2011.
El cine francés captó el 39,1 por ciento de la cuota de mercado entre enero yagosto, mientras que los films de EE.UU. y el resto del mundo se repartieron el 49,2 y el 11,7 por ciento, respectivamente.
-PREMIOS. La Academia del Cine Europeo anunció esta semana los títulos recomendados para disputarse el premio a lo mejor de aquel continente estrenado durante el último año. Se trata de 47 films provenientes de 31 países, entre los que se destacan la alemana Barbara, Un Dios Salvaje, Shame, El topo, Tabú, Amigos intocables y el Fausto de Sokurov.
Los 2.700 miembros de la Academia votarán a lo largo de las próximas semanas para elegir a las finalistas en las diferentes categorías de los premios. El anuncio oficial de las ternas será el 3/11 durante el Festival de Sevilla, mientras que la ceremonia de entrega de los 25° premios del cine europeo será en Malta el 1° de diciembre.
A continuación, la lista completa.
Alps - Yorgos Lanthimos
The Angels’ Share - Ken Loach
Avalon - Axel Petersén
Barbara - Christian Petzold
Beyond the Hills - Christian Mungiu
César debe morir - Pablo and Vittorio Taviani
Un dios salvaje - Roman Polanski
Children of Sarajevo - Aida Begic
Combat Girls - David Wnendt
Hasta la Vista! - Geoffrey Enthoven
Death of a Man in the Balkans - Miroslav Moncilovic
Díaz: Don’t Clean Up This Blood - Daniele Vicari
The Door - István Sazbó
Sueño y silencio - Jaime Rosales
The Exchange - Eran Kolirin
Faust -Alexander Sokurov
Flower Buds - Zdenek Jirasky
Gypsy - Martin Sulik
The Hunt - Thomas Vinterberg
In Darkness - Agnieszka Holland
In the Fog - Sergei Loznitsa
Iron Sky - Timo Vuorensola
Just the Wind - Bence Fliegauf
Kauwboy - Boudewijn Koole
Amor - Michael Haneke
Naked Harbour - Aku Louhimies
Érase una vez en Anatolia - Nuri Bilge Ceylan
Our Children - Joachim Lafosse
The Parade - Srojan Dragojenic
Paradise: Love - Ulrich Seildl
Policeman - Nadav Lapid
Rose - Wojciech Smarzowski
A Royal Affair - Nikolaj Arcel
Rust and Bone - Jacques Audiard
Shame - Steve McQueen
Shun Li y el poeta - Andrea Segre
Sister - Ursula Meier
La voz dormida - Benito Zambrano
Sneakers - Ivan Vladimirov, Valery Yordanov
Sons of Norway - Jens Lien
Tabu - Miguel Gomes
El topo - Tomas Alfredson
Unfair World - Filippos Tsitos
Grupo 7 - Alberto Rodriguez
Intocable - Olivier Nakache, Eric Toledano
The Woman Who Brushed Off Her Tears - Teona Strugar Mitevska
___________________________________________________
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en Twitter aquí
Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en YouTube aquí
Visitá nuestro blog Micropsia aquí
Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí
Visitá nuestro blog Analízame aquí
Enterate de nuestros cursos en OtrosCines/Cursos aquí
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Varios de los directores y las directoras que marcaron tendencia en los últimos años pasaron a trabajar para los servicios de streaming frente al parate casi total de la industria cinematográfica.
Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.